El 18 de enero de 1867, nace en Metapa, departamento de Matagalpa, Nicaragua Félix Rubén García Sarmiento... Darío es apellido común a su familia paterna y materna, hoy la localidad natal del gran poeta se llama Ciudad Darío.
Darío Lopilato: un ícono de la comedia argentina
Conversamos en exclusiva con uno de los actores más queridos del país, quien ha dejado una huella imborrable en el mundo del teatro y la televisión. En esta oportunidad, nos compartió sus impresiones sobre su reciente participación en la aclamada obra "Antígona en el Baño", además de reflexionar sobre su icónico personaje "Coqui" Argento de "Casados con Hijos".
Cultura 15/08/2024Agustín OchoaDesde su icónica actuación como "Coqui" Argento en la famosa sitcom "Casados con Hijos", Darío Lopilato se ha ganado el cariño del público argentino, consolidándose como uno de los actores más queridos del país. Su estrellato no ha hecho más que crecer, y hoy en día, brilla en el escenario del fenómeno teatral "Antígona en el Baño", donde comparte créditos con reconocidos artistas como Verónica Llinás y Héctor Díaz.
En una charla reciente con el GRUPO DE MEDIOS MEDIATRES, Lopilato reveló cómo surgió la oportunidad de unirse al elenco tras la salida de Esteban Lamothe. La propuesta llegó de manera inesperada: “Realicé la última función en Mar del Plata y, al regresar a Buenos Aires, me vinieron a proponer para ser parte de 'Antígona en el Baño'. Inicialmente, no lo tomé en serio porque tenía otros compromisos”, comentó el actor.
Sin embargo, la decisión se tornó inevitable tras una reunión con el equipo de producción. Lopilato, quien ya conocía el éxito de la obra, comprendió que se trataba de una oportunidad valiosa. “Con Héctor Díaz había trabajado antes, pero no había tenido la oportunidad de cruzarme con Verónica Llinás, así que me embarqué en la aventura", explicó.
Interpretar a Junior, el representante de Ignacia, implica desafíos únicos, especialmente al unirse a un proyecto ya en marcha. “Es raro estar en un proyecto que ya comenzó, me gusta iniciar desde el principio”, confesó Lopilato. A pesar de no contar con ensayos formales, se ha esforzado por encontrar su voz en el personaje, construyéndola poco a poco.
Una pieza clave en su proceso ha sido la colaboración con un coach actoral, que le ha permitido mejorar sus habilidades y adaptarse rápidamente al ritmo de la producción. “Querían que tuviera la libertad de hacer un Junior renovado”, enfatizó el actor, destacando su compromiso con la obra.
Además, Darío Lopilato es un nombre que evoca risas y nostalgia, especialmente entre los fanáticos de la televisión argentina. Su papel como "Coqui" Argento en la exitosa serie "Casados con Hijos" lo convirtió en un querido referente del humor nacional. Con su característico estilo y carisma, Lopilato logró dar vida a un personaje memorable, quien representa no solo una parte de la vida familiar, sino también una faceta de su propio ser.
En una reflexión profunda sobre su recordado papel, Lopilato afirmó: "Coqui tiene cosas mías. Coqui soy yo a su máxima potencia." Esta conexión personal con el personaje demuestra cómo la creatividad de un actor puede superponerse con su propia identidad, creando un vínculo especial con la audiencia.
Sin embargo, a pesar del legado que dejó "Coqui", Lopilato reveló que había archivado al personaje en su memoria tras finalizar la serie hace dos décadas. En una conversación reveladora con su compañero Guillermo Francella, se le recordó la importancia de preservar ese personaje: "Dari, cuida y guarda a tu Coqui porque sos un actor que puede interpretar cualquier personaje".
"Ese Coqui es muy loco porque después de veinte años tuve que abrir el placard y sacar ese Coqui. Lo disfruté ya desde otro lugar, pero no me cuesta irme de la zona del confort . Si bien Coqui es un personaje que conocemos todos porque hace veinte años que se repite el programa en la tele y en las plataformas. Incluso Coqui ya tiene una identidad propia", agregó el destacado artista a horas de subirse al escenario del Teatro Municipal Roma de Avellaneda para "darle vida" a Junior en "Antígona en el Baño".
Finalmente, Darío Lopilato compartió sus motivaciones para continuar con su carrera en los escenarios. En un emotivo testimonio, Lopilato destacó el poder transformador de una sonrisa y cómo el arte de la comedia puede ofrecer consuelo en momentos difíciles. "Todo, sobre todo la sonrisa que te transporta a muchos lugares", afirmó Lopilato. Esta sencilla pero profunda observación subraya la conexión emocional que se establece entre el artista y su público. En su experiencia, la risa no solo trae alegría, sino que también sirve como un refugio ante las adversidades de la vida.
Una anécdota que compartió ilustra esta idea. Una mujer se acercó a él después de un espectáculo y le confesó que ella y su esposo, a través de sus presentaciones en televisión, lograban olvidarse por un rato de sus problemas. La mujer reveló que esa era la única hora en la que su esposo, que enfrenta una enfermedad terminal, lograba sonreír.
Esta revelación dejó a Lopilato reflexionando sobre el potente impacto que puede tener la comedia en las vidas de las personas. "Ahí te hace clic y decís vos fijate lo que genera la comedia y lo importante que es", comentó en su reflexión. "Entonces, uno lo toma con esa seriedad y el mensaje es por ahí", amplió con su pensamiento.
Sin lugar a dudas, la transición de la comedia televisiva al teatro ha sido un camino lleno de desafíos, pero Lopilato ha sabido enfrentarlos con éxito. Su capacidad para conectar emocionalmente con la audiencia sigue siendo una de sus mayores fortalezas, haciendo de cada función una experiencia única e inolvidable. Y que, Darío Lopilato sigue brillando en el panorama artístico argentino, consolidando su legado y demostrando que su carrera va mucho más allá de "Casados con Hijos". "Antígona en el Baño" es solo la última muestra de su talento, que continúa evolucionando y sorprendiendo al público en cada interpretación.
La frase “Lo urgente atenta contra lo importante”, atribuida al líder chino Mao Tse Tung, resume uno de los comportamientos crónicos que impiden a la Argentina crecer desde hace demasiado tiempo.
Grupo Mediatres dialogó con la escritora Laura Roa para conocer más detalles acerca de su libro.
Grupo Mediatres dialogó con la artista chileno-croata Kella Stambuk, para conocer más detalles sobre su último lanzamiento.
La Fusión Cultural entre Japón y Argentina: Un Viaje a Través de la gastronomía y las tradiciones
Cultura 10/01/2025Desde la llegada de la primera oleada de inmigrantes japoneses a Argentina a mediados del siglo XX, se ha tejido una rica red de instituciones, prácticas culturales y contribuciones gastronómicas que han enriquecido el notable mosaico social y cultural argentino.
Nacido un 8 de enero de 1921 en Henridorff, Lorena, Francia; fue discípulo de Carl Schmitt y Raymond Aron, además de continuador de la tradición sociológica de Max Weber, Georg Simmel y Vilfredo Pareto, fue uno de los pensadores políticos más importantes de la segunda mitad del siglo pasado.
Megatone.net, lanzó productos internacionales desde EE. UU. con envío GRATIS y pago en PESOS
Actualidad10/01/2025En Megatone.net anunciaron el lanzamiento de su nueva oferta de productos internacionales, los cuales llegarán directamente desde Estados Unidos.
Esteban Echeverría: avanzan las tareas de tomado de juntas en las calles del distrito
Región14/01/2025El Municipio de Esteban Echeverría continúa con los trabajos de tomado de juntas en calles y avenidas de las localidades del distrito.
Lanús Gobierno asignará nuevos turnos para el Punto de Castración Itinerante en NIDO Villa Jardín
Región15/01/2025Lanús Gobierno asignará nuevos turnos gratuitos para acceder al servicio de castración itinerante de perros y gatos el viernes 17 de enero.
La frase “Lo urgente atenta contra lo importante”, atribuida al líder chino Mao Tse Tung, resume uno de los comportamientos crónicos que impiden a la Argentina crecer desde hace demasiado tiempo.
El 18 de enero de 1867, nace en Metapa, departamento de Matagalpa, Nicaragua Félix Rubén García Sarmiento... Darío es apellido común a su familia paterna y materna, hoy la localidad natal del gran poeta se llama Ciudad Darío.