Darío Lopilato: un ícono de la comedia argentina

Conversamos en exclusiva con uno de los actores más queridos del país, quien ha dejado una huella imborrable en el mundo del teatro y la televisión. En esta oportunidad, nos compartió sus impresiones sobre su reciente participación en la aclamada obra "Antígona en el Baño", además de reflexionar sobre su icónico personaje "Coqui" Argento de "Casados con Hijos".

Cultura 15/08/2024Agustín OchoaAgustín Ochoa
451709491_18232811842273231_6340773452101752188_n

Desde su icónica actuación como "Coqui" Argento en la famosa sitcom "Casados con Hijos", Darío Lopilato se ha ganado el cariño del público argentino, consolidándose como uno de los actores más queridos del país. Su estrellato no ha hecho más que crecer, y hoy en día, brilla en el escenario del fenómeno teatral "Antígona en el Baño", donde comparte créditos con reconocidos artistas como Verónica Llinás y Héctor Díaz.

En una charla reciente con el GRUPO DE MEDIOS MEDIATRES, Lopilato reveló cómo surgió la oportunidad de unirse al elenco tras la salida de Esteban Lamothe. La propuesta llegó de manera inesperada: “Realicé la última función en Mar del Plata y, al regresar a Buenos Aires, me vinieron a proponer para ser parte de 'Antígona en el Baño'. Inicialmente, no lo tomé en serio porque tenía otros compromisos”, comentó el actor.

Sin embargo, la decisión se tornó inevitable tras una reunión con el equipo de producción. Lopilato, quien ya conocía el éxito de la obra, comprendió que se trataba de una oportunidad valiosa. “Con Héctor Díaz había trabajado antes, pero no había tenido la oportunidad de cruzarme con Verónica Llinás, así que me embarqué en la aventura", explicó.

Interpretar a Junior, el representante de Ignacia, implica desafíos únicos, especialmente al unirse a un proyecto ya en marcha. “Es raro estar en un proyecto que ya comenzó, me gusta iniciar desde el principio”, confesó Lopilato. A pesar de no contar con ensayos formales, se ha esforzado por encontrar su voz en el personaje, construyéndola poco a poco.

Una pieza clave en su proceso ha sido la colaboración con un coach actoral, que le ha permitido mejorar sus habilidades y adaptarse rápidamente al ritmo de la producción. “Querían que tuviera la libertad de hacer un Junior renovado”, enfatizó el actor, destacando su compromiso con la obra.

Además, Darío Lopilato es un nombre que evoca risas y nostalgia, especialmente entre los fanáticos de la televisión argentina. Su papel como "Coqui" Argento en la exitosa serie "Casados con Hijos" lo convirtió en un querido referente del humor nacional. Con su característico estilo y carisma, Lopilato logró dar vida a un personaje memorable, quien representa no solo una parte de la vida familiar, sino también una faceta de su propio ser.

En una reflexión profunda sobre su recordado papel, Lopilato afirmó: "Coqui tiene cosas mías. Coqui soy yo a su máxima potencia." Esta conexión personal con el personaje demuestra cómo la creatividad de un actor puede superponerse con su propia identidad, creando un vínculo especial con la audiencia.

Sin embargo, a pesar del legado que dejó "Coqui", Lopilato reveló que había archivado al personaje en su memoria tras finalizar la serie hace dos décadas. En una conversación reveladora con su compañero Guillermo Francella, se le recordó la importancia de preservar ese personaje: "Dari, cuida y guarda a tu Coqui porque sos un actor que puede interpretar cualquier personaje". 

"Ese Coqui es muy loco porque después de veinte años tuve que abrir el placard y sacar ese Coqui. Lo disfruté ya desde otro lugar, pero no me cuesta irme de la zona del confort . Si bien Coqui es un personaje que conocemos todos porque hace veinte años que se repite el programa en la tele y en las plataformas. Incluso Coqui ya tiene una identidad propia", agregó el destacado artista a horas de subirse al escenario del Teatro Municipal Roma de Avellaneda para "darle vida" a Junior en "Antígona en el Baño".  

Finalmente, Darío Lopilato compartió  sus motivaciones para continuar con su carrera en los escenarios. En un emotivo testimonio, Lopilato destacó el poder transformador de una sonrisa y cómo el arte de la comedia puede ofrecer consuelo en momentos difíciles. "Todo, sobre todo la sonrisa que te transporta a muchos lugares", afirmó Lopilato. Esta sencilla pero profunda observación subraya la conexión emocional que se establece entre el artista y su público. En su experiencia, la risa no solo trae alegría, sino que también sirve como un refugio ante las adversidades de la vida.

Una anécdota que compartió ilustra esta idea. Una mujer se acercó a él después de un espectáculo y le confesó que ella y su esposo, a través de sus presentaciones en televisión, lograban olvidarse por un rato de sus problemas. La mujer reveló que esa era la única hora en la que su esposo, que enfrenta una enfermedad terminal, lograba sonreír.

Esta revelación dejó a Lopilato reflexionando sobre el potente impacto que puede tener la comedia en las vidas de las personas. "Ahí te hace clic y decís vos fijate lo que genera la comedia y lo importante que es", comentó en su reflexión. "Entonces, uno lo toma con esa seriedad y el mensaje es por ahí", amplió con su pensamiento. 

Sin lugar a dudas, la transición de la comedia televisiva al teatro ha sido un camino lleno de desafíos, pero Lopilato ha sabido enfrentarlos con éxito. Su capacidad para conectar emocionalmente con la audiencia sigue siendo una de sus mayores fortalezas, haciendo de cada función una experiencia única e inolvidable. Y que, Darío Lopilato sigue brillando en el panorama artístico argentino, consolidando su legado y demostrando que su carrera va mucho más allá de "Casados con Hijos". "Antígona en el Baño" es solo la última muestra de su talento, que continúa evolucionando y sorprendiendo al público en cada interpretación.

Te puede interesar
FOTO ADAPTADA EL DISEÑO

El mandato de la felicidad nos enferma

Cultura 14/07/2025

La exigencia constante de mostrarse feliz, funcional y exitoso impone una forma de vida que censura el dolor, invisibiliza la tristeza y desconecta a las personas de sus vínculos más profundos. La alienación emocional se presenta como norma.

nota

La usura tech del mundo se prepara para el fin

Cultura 14/07/2025

El futuro, para algunos, es un búnker. Mientras millones intentan sobrevivir día a día con salarios de miseria, sin acceso garantizado a salud, vivienda o educación, una élite de magnates tecnológicos.

3cb4cb3a-aaa1-403b-8d47-77198003322f

101 años de un clásico del amor

Cultura 11/07/2025

Un 12 de julio de 2025 se cumplen 101 años de un libro , escrito por un joven provinciano de 20 años, allá por 1924, con sus últimos recursos económicos , pudo publicar, a duras penas, por su cuenta, una obra que con el correr de los años, sería una de las más vendidas, alrededor de tres millones de ejemplares en todo el mundo, su título: 20 Poemas de Amor y Una Canción Desesperada, su autor: Pablo Neruda.

NOTA

¿Por qué la distopía domina el imaginario del futuro?

Cultura 11/07/2025

En un mundo atravesado por la automatización y el avance de la inteligencia artificial, los relatos dominantes insisten en mostrarnos futuros sombríos. ¿Qué revela esa obsesión con el apocalipsis? ¿Por qué no imaginamos una humanidad creativa, libre y colaborativa?

NOTA 2

Freestyle varelense con raíces patrias

Cultura 11/07/2025

Seis artistas locales rimaron sobre la Independencia, las tradiciones y la historia argentina con un estilo urbano potente y comprometido. Grabaron en estudios comunales y filmaron en plazas del distrito.

acb30b70-d0ee-4840-8f93-6353604b1ee0

Rescatan una joya del Mar

Cultura 10/07/2025

La reciente noticia que acaparó la atención internacional, es el rescate del fondo marino , tras siglos bajo el agua, de los bloques de piedra del antiguo Faro de Alejandría, que formó parte de las 7 maravillas del mundo antiguo, lo de "maravillas" se debe al poeta griego Antípatro ( siglo II a.C.) que no solo tuvo en cuenta su belleza y espectacularidad, sino también su proximidad geográfica, todas ellas se erigían cerca del Mar Mediterráneo.

Lo más visto
nota politica

Crisis interna en La Libertad Avanza

Política11/07/2025

Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.