
Pensar que el ataque directo a Irán era como atacar la Franja de Gaza, es una subestimación a todos los países árabes y un camino que va a costar muchas vidas antes de una solución definitiva.
El gobernador bonaerense anunció, junto a su ministro de Salud, que la provincia compró 500 mil dosis de la vacuna. Trabajan en una campaña de prevención.
Política04/09/2024"Estamos presenciando un episodio gravísimo de abandono del Estado nacional", sostuvo. El Conurbano será el punto de impacto de la crisis sanitaria.
Axel Kicillof, lanzó fuertes críticas a la gestión de Javier Milei este miércoles 4 de septiembre y redobló la advertencia sobre el próximo brote de dengue que se espera para los meses con altas temperaturas. En compañía del ministro de Salud Nicolás Kreplak, el gobernador de la provincia de Buenos Aires anunció la compra de medio millón de vacunas contra el dengue afirmó que los datos prevén una epidemia de mayor magnitud.
"Es un anuncio agridulce. Es fácil prever que vamos a tener en las épocas que suba la temperatura una epidemia muy fuerte de dengue en buena parte del país", comunicó el mandatario provincial, quien anticipó que los casos podrían ser aún más graves.
Axel Kicillof adelantó que irá a la Corte Suprema por la quita de subsidios: "Castiga a quienes viven más lejos"
"Estamos presenciando un episodio gravísimo de ausencia, abandono, de deserción del Estado nacional en incumbencias y responsabilidades que no son optativas ni dependientes de la ideología", lanzó luego Kicillof, al criticar la gestión libertaria de Javier Milei.
En línea con su crítica al gobierno de La Libertad Avanza (LLA), el gobernador agregó: "Milei puede ser austríaco o tener cualquier idea, pero lo obligan las leyes. Ante situaciones que requieren campaña de vacunación, el Gobierno nacional tenga un rol protagónico".
"Si ante una epidemia el Gobierno no emprende campañas de difundir, prevenir a escala nacional y dice 'arréglese cada uno como pueda', la epidemia va a ser peor por insensibilidad del Gobierno, además del ajuste", advirtió el mandatario bonaerense.
Kicillof también señaló que los esfuerzos de las provincias resultarán insuficientes dado que esta se trata de una respuesta "limitada, incompleta y desarticulada". Asimismo, el ministro de Salud bonaerense advirtió sobre el riesgo de que el próximo brote de dengue sea mucho más grave.
El funcionario provincial expresó su preocupación de cara a los próximos meses y explicó que podría atravesarse una "epidemia de mucha cantidad de casos y que revista mayor gravedad que las epidemias anteriores", al mismo tiempo que anticipó que el Gobierno de la Provincia compró 500 mil dosis de vacunas.
Kreplak, quien había cuestionado al gobierno por su falta de coordinación en la gestión de la epidemia pasada, anticipó que se podría esperar "una situación similar a la vivida en el año en curso, por lo tanto hay que trabajar seriamente".
"Una de las preocupaciones es que hemos tenido en el verano de 2024 la circulación de dos tipos de dengue (1 y 2), casi ningún caso de 3 y 4. Hoy estamos viendo en la región de Centro América, Caribe y zona norte de América el Sur los cuatro cero tipos, con presencia del dengue 3", precisó.
El ministro de Salud bonaerense explicó que "cuando se producen epidemias con distintos tipos de virus de dengue, especialmente con el 3, tenemos posibilidad de tener dengue grave", motivo por el que anticipó un "verano de muchísima gravedad".
Sobre las vacunas contra el dengue, Kleplak informó que se cerró un acuerdo con el laboratorio que las produce para compra de 500 mil dosis, con las que esperan iniciar un plan de inmunización en octubre. Además, indicó que se están produciendo "5 mil frascos de repelente por día" para trabajar en la prevención.
"El primer foco son las personas que han tenido dengue, que tienen entre 15 y 59 años, y que viven en la zona de más casos del AMBA", detalló sobre la futura campaña de vacunación.
Transporte: “Vamos a pelear por nuestros recursos”
El gobernador Axel Kicillof anunció este miércoles que la Provincia de Buenos Aires recurrió ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar por la eliminación de parte del Gobierno nacional del programa Boleto Integrado del sistema de Red SUBE, que subsidiaba el segundo y el tercer viaje en colectivo en un lapso de dos horas dentro del área metropolitana.
Durante una conferencia de prensa en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, Kicillof señaló: “Es el quinto reclamo que presentamos ante la Corte Suprema por fondos que nos quita el Gobierno nacional: vamos a seguir peleando por los recursos que le corresponden al pueblo de la provincia de Buenos Aires”.
Anteriormente se había recurrido al máximo tribunal por el Incentivo Docente y los fondos para fortalecer la seguridad y compensar el transporte público en el interior y la caja jubilatoria provincial.
“Quitar el descuento al segundo y el tercer viaje no se trata de un golpe para nuestro gobierno, sino de un ataque directo al pueblo bonaerense”, explicó el Gobernador y añadió: “Intentaron camuflarlo como si fuera una responsabilidad de la Provincia, pero fue el Gobierno nacional el que cortó los fondos y perjudicó el bolsillo de los y las trabajadoras”.
Pensar que el ataque directo a Irán era como atacar la Franja de Gaza, es una subestimación a todos los países árabes y un camino que va a costar muchas vidas antes de una solución definitiva.
Con foco en ciudadanía digital, consultoría, peritaje y pensamiento crítico, el Colegio de Sociólogos lanza su calendario de actividades para el segundo semestre.
El titular del Grupo Pueyrredón selló una alianza con la presidenta del Partido Nuevo País
Agustín Balladares expuso en la Cumbre Mundial de Comunicación Política y aprovechó su ponencia para marcar una línea clara contra el discurso de odio. Cuestionó duramente al diputado José Luis Espert y defendió la democracia como única herramienta para transformar la realidad.
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría expresó su preocupación por la restricción que observa en la conformación de las listas dentro del peronismo.
Lo dijo durante una conferencia de prensa con los periodistas y medios locales en el marco de una nueva celebración por el Día del Periodista celebrado el pasado sábado 7 de junio.
El Municipio de Almirante Brown articuló la repatriación sanitaria, trasladó y brindó asistencia integral a Javier Alcaraz, un vecino de Don Orione que sufrió un grave accidente laboral en Brasil, mediante gestiones consulares, traslado terrestre desde la frontera y acompañamiento médico y social para él y su familia, garantizando su retorno y rehabilitación en nuestro país.
Ante el próximo lanzamiento de su single "Soy un Capo" y con "El Poder del Humedal" ya en plataformas, el músico rioplatense habló con Grupo Mediatres acerca de su historia y su música.
La historia de Luciano "Yiyo" Baldor es un ejemplo inspirador de cómo la perseverancia, la pasión y el apoyo familiar pueden transformar la adversidad en triunfo.
Lanús Gobierno instaló el primer anillo digital del distrito, en la Avenida Hipólito Yrigoyen, a metros del Municipio.
Pensar que el ataque directo a Irán era como atacar la Franja de Gaza, es una subestimación a todos los países árabes y un camino que va a costar muchas vidas antes de una solución definitiva.