Kicillof anticipó una "epidemia muy fuerte de dengue" y se pertrecha con vacunas

El gobernador bonaerense anunció, junto a su ministro de Salud, que la provincia compró 500 mil dosis de la vacuna. Trabajan en una campaña de prevención.

Política04/09/2024
NOTA KICILLOF

"Estamos presenciando un episodio gravísimo de abandono del Estado nacional", sostuvo. El Conurbano será el punto de impacto de la crisis sanitaria. 

 

Axel Kicillof, lanzó fuertes críticas a la gestión de Javier Milei este miércoles 4 de septiembre y redobló la advertencia sobre el próximo brote de dengue que se espera para los meses con altas temperaturas. En compañía del ministro de Salud Nicolás Kreplak, el gobernador de la provincia de Buenos Aires anunció la compra de medio millón de vacunas contra el dengue afirmó que los datos prevén una epidemia de mayor magnitud.

"Es un anuncio agridulce. Es fácil prever que vamos a tener en las épocas que suba la temperatura una epidemia muy fuerte de dengue en buena parte del país", comunicó el mandatario provincial, quien anticipó que los casos podrían ser aún más graves.

Axel Kicillof adelantó que irá a la Corte Suprema por la quita de subsidios: "Castiga a quienes viven más lejos"

"Estamos presenciando un episodio gravísimo de ausencia, abandono, de deserción del Estado nacional en incumbencias y responsabilidades que no son optativas ni dependientes de la ideología", lanzó luego Kicillof, al criticar la gestión libertaria de Javier Milei.

En línea con su crítica al gobierno de La Libertad Avanza (LLA), el gobernador agregó: "Milei puede ser austríaco o tener cualquier idea, pero lo obligan las leyes. Ante situaciones que requieren campaña de vacunación, el Gobierno nacional tenga un rol protagónico".

"Si ante una epidemia el Gobierno no emprende campañas de difundir, prevenir a escala nacional y dice 'arréglese cada uno como pueda', la epidemia va a ser peor por insensibilidad del Gobierno, además del ajuste", advirtió el mandatario bonaerense.

Kicillof también señaló que los esfuerzos de las provincias resultarán insuficientes dado que esta se trata de una respuesta "limitada, incompleta y desarticulada". Asimismo, el ministro de Salud bonaerense advirtió sobre el riesgo de que el próximo brote de dengue sea mucho más grave.

El funcionario provincial expresó su preocupación de cara a los próximos meses y explicó que podría atravesarse una "epidemia de mucha cantidad de casos y que revista mayor gravedad que las epidemias anteriores", al mismo tiempo que anticipó que el Gobierno de la Provincia compró 500 mil dosis de vacunas.

Kreplak, quien había cuestionado al gobierno por su falta de coordinación en la gestión de la epidemia pasada, anticipó que se podría esperar "una situación similar a la vivida en el año en curso, por lo tanto hay que trabajar seriamente".

"Una de las preocupaciones es que hemos tenido en el verano de 2024 la circulación de dos tipos de dengue (1 y 2), casi ningún caso de 3 y 4. Hoy estamos viendo en la región de Centro América, Caribe y zona norte de América el Sur los cuatro cero tipos, con presencia del dengue 3", precisó.

El ministro de Salud bonaerense explicó que "cuando se producen epidemias con distintos tipos de virus de dengue, especialmente con el 3, tenemos posibilidad de tener dengue grave", motivo por el que anticipó un "verano de muchísima gravedad".

Sobre las vacunas contra el dengue, Kleplak informó que se cerró un acuerdo con el laboratorio que las produce para compra de 500 mil dosis, con las que esperan iniciar un plan de inmunización en octubre. Además, indicó que se están produciendo "5 mil frascos de repelente por día" para trabajar en la prevención.

"El primer foco son las personas que han tenido dengue, que tienen entre 15 y 59 años, y que viven en la zona de más casos del AMBA", detalló sobre la futura campaña de vacunación.

 

Transporte: “Vamos a pelear por nuestros recursos”

El gobernador Axel Kicillof anunció este miércoles que la Provincia de Buenos Aires recurrió ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar por la eliminación de parte del Gobierno nacional del programa Boleto Integrado del sistema de Red SUBE, que subsidiaba el segundo y el tercer viaje en colectivo en un lapso de dos horas dentro del área metropolitana.

Durante una conferencia de prensa en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, Kicillof señaló: “Es el quinto reclamo que presentamos ante la Corte Suprema por fondos que nos quita el Gobierno nacional: vamos a seguir peleando por los recursos que le corresponden al pueblo de la provincia de Buenos Aires”.

Anteriormente se había recurrido al máximo tribunal por el Incentivo Docente y los fondos para fortalecer la seguridad y compensar el transporte público en el interior y la caja jubilatoria provincial.

“Quitar el descuento al segundo y el tercer viaje no se trata de un golpe para nuestro gobierno, sino de un ataque directo al pueblo bonaerense”, explicó el Gobernador y añadió: “Intentaron camuflarlo como si fuera una responsabilidad de la Provincia, pero fue el Gobierno nacional el que cortó los fondos y perjudicó el bolsillo de los y las trabajadoras”.

 

Te puede interesar
nota

Fuerza Patria define listas con pulseadas

Política15/07/2025

Con el cierre de candidaturas a la vuelta de la esquina, el peronismo bonaerense negocia distrito por distrito bajo el paraguas de Fuerza Patria. Entre nombres de peso, intendentes con anclaje territorial y figuras con proyección nacional, se cocina un complejo equilibrio político.

NOTA 1 MILEI

Milei polarizado a puro veto, a todo o nada

Política14/07/2025

El Presidente endurece su estrategia: rechaza todo proyecto que no emane de su propio núcleo de poder, incluso los impulsados por las 24 provincias. La Casa Rosada se atrinchera en el veto como única forma de disciplina política, tensando al extremo su vínculo con gobernadores, aliados y hasta funcionarios de su gabinete.

NOTA 1

Kicillof defiende la educación pública con acción territorial

Política14/07/2025

Con la presencia de más de 1.200 personas, se realizó el Primer Seminario Provincial sobre Centros Socioeducativos y Comunitarios. El gobernador Axel Kicillof encabezó la jornada, destacó la inversión en políticas educativas para barrios populares y reafirmó su compromiso con una escuela pública que acoja y transforme.

NOTA

Villarruel se abre y Milei se radicaliza

Política14/07/2025

La relación entre el Presidente y su Vice quedó rota. Javier Milei acelera con Patricia Bullrich como nuevo alfil política, mientras Victoria Villarruel, sin retorno, comienza a construir su propio espacio. El gobierno pierde cohesión y se reconfigura el mapa del poder.

NOTA 1 ECONOMÍA

Caputo bajo fuego en su hora más difícil

Política14/07/2025

El modelo económico de Javier Milei empieza a mostrar sus límites. La caída del consumo, el temor al desempleo y la fuga de empresas revelan que el ajuste de Luis Caputo no construye futuro: lo erosiona.

Lo más visto
NOTA 1 MILEI

Milei polarizado a puro veto, a todo o nada

Política14/07/2025

El Presidente endurece su estrategia: rechaza todo proyecto que no emane de su propio núcleo de poder, incluso los impulsados por las 24 provincias. La Casa Rosada se atrinchera en el veto como única forma de disciplina política, tensando al extremo su vínculo con gobernadores, aliados y hasta funcionarios de su gabinete.

nota

Fuerza Patria define listas con pulseadas

Política15/07/2025

Con el cierre de candidaturas a la vuelta de la esquina, el peronismo bonaerense negocia distrito por distrito bajo el paraguas de Fuerza Patria. Entre nombres de peso, intendentes con anclaje territorial y figuras con proyección nacional, se cocina un complejo equilibrio político.

NOTA 002

Provincia lanzó Mi PBA: trámites, educación y cultura

Región15/07/2025

El gobierno provincial presentó la aplicación Mi PBA, que integra servicios estatales y permite desde sacar turnos hasta acceder a libretas escolares. También anunciaron el ciclo Vacaciones Divertidas y entregarán más de 300 mil libros sobre Memoria y Ciencias.