Liberaron al único detenido por la carta-bomba de La Rural

El juez federal Daniel Rafecas, interinamente a cargo del Juzgado Federal N°7, dispuso la libertad y falta de mérito de Alberto Santiago Soria, el único detenido por el paquete con explosivos que fue enviado el pasado jueves a las oficinas de la Sociedad Rural Argentina, en Palermo.

Actualidad09/09/2024
NOTA UNICA

La decisión judicial estuvo basada en diferentes medidas de prueba dispuestas durante el fin de semana, que demostraron que Soria, tal como había declarado en la indagatoria, entre las 10 y las 13 horas del día jueves, participó de una capacitación en un salón de eventos en "Salguero Plaza", en Barrio Norte, y por lo tanto, no sería quien entregó el paquete explosivo en la sede de Andreani Postal, en el barrio de Barracas.

La participación de Soria en la capacitación fue confirmada por las cámaras de seguridad y las imágenes que se tomaron en dicho evento, donde se lo ve formando parte de la actividad, y también por la captación de las antenas respecto de su teléfono celular.

La detención provisoria de Soria, un agente inmobiliario de 40 años que vive en Floresta y registra un antecedente de amenaza antisemita -le mandó un mensaje anónimo a un comerciante-, se había basado "en los movimientos de su tarjeta SUBE (que registra el lugar de ascenso pero no el descenso del pasajero); y en un análisis antropomórfico elaborado por especialistas del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, que había dado resultado positivo", explicaron fuentes del caso. 

También en "el hallazgo en su domicilio de una guía T en donde el detenido había inscripto a mano 'la Rural' y su ubicación (al respecto, el detenido reconoció tales grafías, pero dijo que tenían más de 10 años, tiempo en el que dejó de usar esa guía, y que dicha inscripción era un punto de referencia de la ciudad para agilizar la búsqueda... por lo que se trataría nada más que de una coincidencia con los hechos que se investigan)", aclararon.

A partir de estos resultados, los investigadores continúan con las tareas y medidas en curso para poder dar con el autor del cruento atentado.

 

Atentado a la Sociedad Rural Argentina

El atentado a la Sociedad Rural Argentina tuvo lugar el jueves pasado, cuando llegó un paquete explosivo dirigido al presidente de la entidad, Nicolás Pino. El paquete fue abierto por la secretaria de Pino y, según fuentes judiciales, fue una detonación de bajo poder.

"Cuando la secretaria abrió el paquete, hubo una explosión característica de un artefacto que provoca estruendo y algunos pequeños destrozos de su escritorio, su computadora, su monitor. A raíz de eso se activaron las alarmas de incendio. La secretaria fue trasladada con una pequeña contusión en la mano y otras tres personas que habían inhalado la resultante de esa explosión y están todos bien por suerte”, detalló ese mismo jueves el ministro de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Waldo Wolff.

Ese día también llegó un segundo paquete sospechoso, dirigido al vicepresidente de la Sociedad Rural, Marcos Pareda, que no llegó a abrirse porque tras la explosión del paquete destinado a Pino se contactó a personal policial de la Comisaría Vecinal 14C y luego intervino la Brigada de Explosivos, que hizo una detonación controlada.

"Se aisló y se hizo una explosión controlada del segundo paquete que iba dirigido al vicepresidente. Este segundo paquete era una encomienda real, no se trató de un elemento explosivo", informó Wolff. En cambio, el primer paquete "sí se trataba de un artefacto que tenía intenciones de generar una explosión. Tenía las características de un artefacto explosivo: un iniciador, un mecanismo y una carga explosiva con una batería", aseguró. 

Te puede interesar
NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad29/10/2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

ACV-web-

Cada minuto cuenta: reconocer un ACV salva vidas

Actualidad28/10/2025

En Argentina, 120 mil personas sufren un accidente cerebrovascular por año y 40 mil mueren por esta causa. Especialistas insisten en la detección temprana, la prevención y la educación comunitaria: entender los síntomas es el primer paso para actuar a tiempo.

foto nota 1

Euforia en los mercados: las acciones argentinas vuelan

Actualidad27/10/2025

El resultado de las elecciones legislativas nacionales generó un fuerte impacto positivo en los mercados financieros. Tras confirmarse la victoria del Gobierno, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street registraron subas históricas, los bonos soberanos repuntaron y el dólar mostró una marcada baja tanto en el mercado oficial como en el paralelo.

foto nota 2

Reforma laboral: viento en popa para Milei con el Congreso

Actualidad27/10/2025

La reciente victoria electoral de Javier Milei ha fortalecido su posición en el Congreso, lo que le otorga una oportunidad clave para avanzar en la reforma laboral que propone. La composición del nuevo Parlamento, con una mayor representación de La Libertad Avanza (LLA), facilita la posibilidad de aprobar proyectos que buscan modernizar el régimen laboral argentino.

NOTA

Sociólogos e informáticos de la Provincia sellan convenio

Actualidad22/10/2025

El Colegio de Sociólogos y el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de la Provincia de Buenos Aires firmaron un acuerdo de cooperación institucional para desarrollar proyectos conjuntos en investigación, digitalización e inteligencia artificial. La iniciativa busca fortalecer la articulación entre ambas disciplinas.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

foto nota 2

Reforma laboral: viento en popa para Milei con el Congreso

Actualidad27/10/2025

La reciente victoria electoral de Javier Milei ha fortalecido su posición en el Congreso, lo que le otorga una oportunidad clave para avanzar en la reforma laboral que propone. La composición del nuevo Parlamento, con una mayor representación de La Libertad Avanza (LLA), facilita la posibilidad de aprobar proyectos que buscan modernizar el régimen laboral argentino.

456

El Menemileismo se impuso al Kirchnerismo

Política29/10/2025

Quienes ven en el mileísmo una ruptura con el pasado deberían repasar la foto del propio Gobierno: ex ministros de Menem y de Cristina, dirigentes del PJ reciclados, viejos cuadros peronistas y sindicales que hoy se visten de “libertarios”. Más que un cambio de época, Milei encarna la versión de extrema derecha de un mismo peronismo reciclado, con el decorado mediático y las promesas imposibles de los ’90.