
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
Con más de 700 vehículos fiscalizados, que incluyeron test de alcoholemia y la verificación de documentos para circular, Transporte llevó a cabo controles de tránsito en las principales rutas y accesos.
Actualidad25/09/2024El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, liderado por Jorge D’Onofrio, realizó operativos de seguridad vial a lo largo y ancho del territorio durante la última semana, que abarcaron los festejos por el día de la Primavera. De esa manera, las y los Fiscalizadores de Seguridad Vial fortalecieron la presencia para consolidar el cumplimiento de la ley de Alcohol Cero al volante.
En concreto, se fiscalizaron 793 vehículos, con 468 test de alcoholemia que arrojaron 7 resultados positivos. Además, registraron 49 infracciones de tránsito, labraron 18 actas y retuvieron 47 rodados.
“Trabajamos diariamente para garantizar el cuidado de la vida en los corredores viales porque cada vida salvada, vale", había resaltado el Ministro D’Onofrio en la presentación de Unidad de Familiares de Víctimas de Siniestros Viales. En este sentido, con el objetivo de brindar prevención y protección a las y los bonaerenses, Transporte incrementó los operativos de seguridad y controló las condiciones de más de 80 mil vehículos en lo que va de 2024.
Así, durante la última semana, se desarrollaron retenes en Avellaneda, Azul, Balcarce, Colón, Luján, Maipú, Mar del Plata, Pilar, Pehuajó y Necochea. Además, prestaron servicio en las rutas y accesos del Corredor del Atlántico y en distintos peajes de la Provincia. Los trabajos fueron coordinados con la Policía Vial de los respectivos territorios, como también con la asistencia de la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA).
Se viene el Scoring
Con el objetivo de sumar herramientas al cambio cultural que proteja la vida en los corredores viales bonaerenses, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Jorge D’Onofrio, envió a la Legislatura la adhesión al Sistema Unificado de Puntaje. La propuesta de Scoring bonaerense, que recibió media sanción en el Senado y pasó a Diputados, cuenta con una batería de beneficios para quienes sean un ejemplo ante el volante.
“Quiero agradecer a la presidenta del Senado, Verónica Magario, a la senadora Sofía Vannelli, que presentó el proyecto, así como a cada senador y senadora que acompañaron esta medida tan importante para cuidar a nuestras vecinas y vecinos”, sentenció D’Onofrio, y agregó: “No estamos interesados en lanzar medidas recaudatorias, trabajamos día a día para generar un cambio cultural que salve vidas”.
Asimismo, el titular de Transporte sostuvo: “Premiando a las personas que cumplan con las normas de tránsito estamos reconociendo a quienes se suben a un vehículo y cuidan tanto su vida como la de las y los peatones”, y finalizó: “El scoring aporta equidad para que las infracciones de tránsito no se resuelvn solamente con una sanción económica”.
La medida tiene una serie de beneficios impositivos para las personas que no sufran la quita de puntos, con descuentos en el pago de la patente, en el trámite de renovación de la licencia de conducir y en la actualización de la Verificación Técnica Vehicular.
El sistema de Scoring prevé 20 puntos a la Licencia Nacional de Conducir que posea cada persona, los cuales se irán perdiendo en función de las resoluciones firmes emitidas por autoridades judiciales o administrativas que juzguen infracciones de tránsito. Cuando por infracciones acumuladas se pierden por primera vez los 20 puntos iniciales, la o el conductor quedará inhabilitado para utilizar el vehículo por 60 días; por segunda vez, el plazo aumentará a 120 días y, en una tercera ocasión, por 180 días. Luego, el período de inhabilitación se duplicará de manera sucesiva.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
El cuerpo de Francisco descansa en un féretro abierto, tal como él había dispuesto.
En el marco del Día Mundial de la Salud, que se conmemora cada 7 de abril, el Sanatorio Modelo Burzaco organizó una charla abierta sobre el cuidado en la tercera edad, enfocada en la promoción de hábitos saludables, la prevención de enfermedades crónicas y el acompañamiento integral a los adultos mayores. Esta actividad forma parte del Ciclo de Jornadas de Concientización iniciado por la institución en 2022.
Cada 8 de mayo se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Ovario, una fecha clave para visibilizar una enfermedad que muchas veces avanza en silencio.
El empleo en el sector registrado tuvo una pérdida de 8.842 puestos en enero, según detalla el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). De esta manera, se interrumpió el leve crecimiento acumulado desde agosto.
El expresidente de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, aseguró que Javier Milei “está extorsionando a los productores”. Tras la salida del cepo, el Presidente adviertó al sector que "liquiden, porque en junio vuelven las retenciones".
Jorge Mario Bergoglio murió a los 88 años. La noticia fue confirmada por el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, supervisó los avances de la obra del Viaducto de Ruta 4 y Rotonda Los Pinos en Burzaco junto al equipo de Infraestructura local y provincial y destacó que “en pocas semanas quedará habilitada la circulación vehicular” para que esta obra histórica pueda ser utilizada por todos los vecinos.
El Municipio de Esteban Echeverría realizó durante el fin de semana operativos de fumigación en plazas y barrios de Monte Grande y El Jagüel. Las tareas se llevan adelante para prevenir la reproducción del mosquito Aedes aegypti, que transmite enfermedades virales como el dengue.
En el marco del Día Mundial de la Salud, que se conmemora cada 7 de abril, el Sanatorio Modelo Burzaco organizó una charla abierta sobre el cuidado en la tercera edad, enfocada en la promoción de hábitos saludables, la prevención de enfermedades crónicas y el acompañamiento integral a los adultos mayores. Esta actividad forma parte del Ciclo de Jornadas de Concientización iniciado por la institución en 2022.
Desde el lunes 21 al viernes 25 de abril, Lanús Gobierno llevará adelante nuevos operativos del programa Ambiente Sí para que las y los vecinos puedan llevar materiales reutilizables en sitios de cercanía a sus hogares.