Dolor por la muerte de la consagrada actriz y presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices.
Continúa la polémica entre CABA y Provincia por la inseguridad
Las idas y vueltas de acusaciones comenzaron en agosto, cuando el ministro de seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Waldo Wolff, le reclamó a sus pares de la Provincia de Buenos Aires que actuaran con relación a la inseguridad.
Actualidad26/09/2024Por Amado Brancatti
La crítica tenía un dato fuerte: Wolff declaró que “en los últimos cinco años, de los últimos 13 policías asesinados, 12 cayeron en la Provincia de Buenos Aires”.
La estadística fue levantada por el jefe de gobierno, Jorge Macri, que en la red social X posteó la información con el título “La inoperancia de la provincia se cobra la vida de otro policía de la ciudad”, luego de que otro policía de la Ciudad fuera asesinado en Provincia.
Las declaraciones, desde el otro lado de la avenida General Paz, no se hicieron esperar: el ministro de seguridad de Axel Kiciloff, Javier Alonso, dijo que resultaba “triste politizar las víctimas”. Y agregó que las declaraciones de Wolff “atrasan” y que “La gente espera que quienes tenemos una responsabilidad institucional trabajemos seriamente, con frases grandilocuentes no vamos a resolver la seguridad”.
Cuando parecía que todo se calmaba, la polémica volvió al ruedo con las estadísticas sobre los perfiles delictuales que dio a conocer esta semana la Ciudad. En ellas se da cuenta, por ejemplo, de que el 40% de los detenidos tiene antecedentes, y que a su vez la mitad de ellos tiene dos o más procesos en curso.
Con motivo de estos datos, la Ciudad volvió a pedir por una ley de reiterencia: “¿Cuántas veces tenemos que detener a un delincuente para que quede preso?”, dijo Jorge Macri en conferencia de prensa.
Más allá de eso, el dato que trajo nuevamente un conflicto de circunscripciones tuvo que ver con el personal policial de la Ciudad. El informe dio cuenta de que, en 2024, de los 168 enfrentamientos que tuvieron los policías de la Ciudad, 130 ocurrieron en provincia.
Además, se detalló que de ellos 61 ocurrieron fuera de servicio, 66 en viajes a destino y solo 3 en servicio. Y se hizo oficial el número de policías de la Ciudad asesinados: 12 de los 13 fueron ultimados en Provincia, todos en los últimos cuatro años.
Wolff hechó más leña al fuego y agregó que de esos homicidios, “la mitad no tiene detenidos y no hay condenados por ninguno de esos hechos, por eso invito al gobernador a que diga quiénes son los jueces que no fijan condenas y que diga quiénes son los fiscales que no libran procedimiento”.
Desde Bahía Blanca, Javier Alonso respondió que “esos homicidios nos duelen como cada vez que un policía es herido o cualquier víctima o ciudadano que sufre inseguridad”
Y agregó que el jefe de gobierno de la ciudad “no le encuentra el agujero al mate en la gestión y busca culpables en otros lados, pero se tiene que dedicar a su ciudad y hacerse cargo de lo que le corresponde”.
Una familia con cuatro integrantes necesitó $1.024.435 para no ser pobre en diciembre
Actualidad14/01/2025El INDEC difundió el dato de canasta básica, luego de publicar el dato de inflación de diciembre que arrojó un 2,7%. Para no ser indigente, una familia necesitó $449.313.
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,3%).
Megatone.net, lanzó productos internacionales desde EE. UU. con envío GRATIS y pago en PESOS
Actualidad10/01/2025En Megatone.net anunciaron el lanzamiento de su nueva oferta de productos internacionales, los cuales llegarán directamente desde Estados Unidos.
Las autoridades del Colegio que nuclea a los sociólogos bonaerenses realizaron un “muy positivo balance del 2024”, a la vez que remarcaron que el principal desafío para este año es que la administración pública provincial y los municipios cumplan con la exigencia de la matricula profesional para el ejercicio de la profesión.
Receta electrónica: farmacéuticos aseguran que el sistema "no está desarrollado, falta mucho"
Actualidad02/01/2025Desde Ceprofar explicaron que la iniciativa que entró en vigencia el 1° de enero "es una buena intención", pero aclaró que por ahora se van a poder seguir usando las recetas de papel.
El Municipio de Almirante Brown destacó que durante todo el 2024 el Centro Municipal de Sanidad Animal y Zoonosis con sede en Burzaco concretó 94.000 prestaciones, entre las que se destacan 37.500 castraciones, 21.300 consultas veterinarias y la aplicación de 35.200 vacunas antirrábicas.
Cambian el sentido de dos calles para potenciar la transitabilidad en Mármol, Calzada y Adrogué
Región16/01/2025El Municipio de Almirante Brown informó que por estas horas está modificando el sentido de circulación de las calles José Murature y Ceferino Ramírez, a partir de un trabajo realizado con los vecinos, vecinas, comercios e instituciones de las localidades de José Mármol, Rafael Calzada y Adrogué.
Los equipos de trabajo del Municipio de Esteban Echeverría avanzan con las obras en las veredas de la Unidad Sanitaria N° 20, ubicada en Estrada 579 (El Jagüel).
“Catástrofe humana”, dicen unos. “Viva la libertad, carajo”, exclaman otros. No se puede entender cómo todavía en nuestro país se forman “Boca-River”, mirando un partido de hockey.
Avanza a todo ritmo la construcción de un nuevo barrio con 88 viviendas en José Mármol
Región20/01/2025El Municipio de Almirante Brown destacó que a partir del trabajo articulado con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires avanza a todo ritmo con la construcción de un nuevo barrio conformado por 88 viviendas en la querida localidad de José Mármol.