Dolor por la muerte de la consagrada actriz y presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices.
Presentación del curso Justicia Fiscal con Perspectiva de Género
La ministra Estela Díaz junto al director ejecutivo de ARBA Cristian Girard, presentaron el curso Justicia Fiscal con Perspectiva de Género en la Sala Bugallo del Ministerio de Economía.
Actualidad26/09/2024En el marco de la Escuela de Género, Gobierno y Comunidad, la ministra de Mujeres y Diversidad Estela Díaz junto al director ejecutivo de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) Cristian Girard, presentaron el curso Justicia Fiscal con Perspectiva de Género en la Sala Bugallo del Ministerio de Economía.
“Estamos en un mundo que ha profundizado la desigualdad y el avance científico tecnológico, lejos de ser una posibilidad para construir mayor igualdad, ha desigualado más a la sociedad en términos sociales y de género. Por eso esta herramienta tiene que ayudarnos a colocar en la agenda del futuro que necesitamos una fiscalidad justa y tiene que ser con perspectiva de género porque, cuando hay mayor igualdad de género, hay mayor igualdad social” sostuvo Estela Díaz.
Por su parte, Cristian Girard destacó: “No hay reducción de la desigualdad posible sin crecimiento y ese crecimiento tiene que venir de la mano, al mismo tiempo, de una reducción de las brechas de desigualdad porque si no el crecimiento suele tener un sesgo regresivo en términos distributivos”.
El curso propone ampliar el conocimiento sobre los componentes del sistema tributario argentino y promover la incorporación de la perspectiva de género en el análisis y ejecución de políticas fiscales.
La formación se llevará adelante entre octubre y noviembre con un encuentro sincrónico durante 10 semanas. Se trata de una propuesta destinada a trabajadoras y trabajadores de la administración pública, referentes de organizaciones sociales y sindicales, estudiantes y docentes, activistas, interesadas e interesados en esta temática.
La propuesta será llevada adelante por un equipo docente conformado por Luci Cavallero, Norma Sanchis, Mercedes D´Alessandro, Lucía Cirmi Obón, Verónica Grondona, Julia Rigueiro, Candelaria Botto, Magdalena Rua, Laura Lombardía y Felicitas Gutiérrez. Se brindarán conocimientos prácticos para abordar la política fiscal y los impactos que las decisiones que adoptan los gobiernos en materia de recaudación, gasto y endeudamiento que moldean la estructura socioeconómica y la vida de quienes se insertan en ella, incluyendo los impactos diferenciales por género.
La actividad contó con la participación de la directora ejecutiva de la Escuela de Género, Gobierno y Comunidad Iris Pezzarini; la subsecretaria Lidia Fernández; las directoras Carolina Atencio, Paula Costanzo y Natalia Laclau; la jefa de Asesores de ARBA; Cecilia Sliman; la titular de la Unidad de Género y Economía del Ministerio de Economía, Laura Lombardía.
Una familia con cuatro integrantes necesitó $1.024.435 para no ser pobre en diciembre
Actualidad14/01/2025El INDEC difundió el dato de canasta básica, luego de publicar el dato de inflación de diciembre que arrojó un 2,7%. Para no ser indigente, una familia necesitó $449.313.
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,3%).
Megatone.net, lanzó productos internacionales desde EE. UU. con envío GRATIS y pago en PESOS
Actualidad10/01/2025En Megatone.net anunciaron el lanzamiento de su nueva oferta de productos internacionales, los cuales llegarán directamente desde Estados Unidos.
Las autoridades del Colegio que nuclea a los sociólogos bonaerenses realizaron un “muy positivo balance del 2024”, a la vez que remarcaron que el principal desafío para este año es que la administración pública provincial y los municipios cumplan con la exigencia de la matricula profesional para el ejercicio de la profesión.
Receta electrónica: farmacéuticos aseguran que el sistema "no está desarrollado, falta mucho"
Actualidad02/01/2025Desde Ceprofar explicaron que la iniciativa que entró en vigencia el 1° de enero "es una buena intención", pero aclaró que por ahora se van a poder seguir usando las recetas de papel.
El Municipio de Almirante Brown destacó que durante todo el 2024 el Centro Municipal de Sanidad Animal y Zoonosis con sede en Burzaco concretó 94.000 prestaciones, entre las que se destacan 37.500 castraciones, 21.300 consultas veterinarias y la aplicación de 35.200 vacunas antirrábicas.
“Catástrofe humana”, dicen unos. “Viva la libertad, carajo”, exclaman otros. No se puede entender cómo todavía en nuestro país se forman “Boca-River”, mirando un partido de hockey.
Lanús Gobierno realizará nuevas Jornadas de Salud para las Infancias, con el objetivo de acompañar y fortalecer la etapa de crecimiento de los chicos y chicas de hasta 14 años.
En la noche del sábado 18 de enero, agentes de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, la Guardia Urbana y la Dirección de Tránsito del Municipio de Esteban Echeverría realizaron un operativo de seguridad y control vehicular en la plaza Mitre de Monte Grande.
Avanza a todo ritmo la construcción de un nuevo barrio con 88 viviendas en José Mármol
Región20/01/2025El Municipio de Almirante Brown destacó que a partir del trabajo articulado con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires avanza a todo ritmo con la construcción de un nuevo barrio conformado por 88 viviendas en la querida localidad de José Mármol.