Agustín Romo: “Kicillof siempre busca ser un espejo por cuestiones ideológicas y políticas a Javier Milei”

En una reciente charla exclusiva con el Grupo de Medios Mediatres, Agustín Romo, presidente del bloque de “La Libertad Avanza” en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, no escatimó en críticas hacia el gobernador Axel Kicillof.

Política26/09/2024
dce7d479-b3d1-4987-8d23-6a027ecc756d

Por Agustín Ochoa Ortega

 

 

Romo, una figura emergente en la política provincial, sostiene que Kicillof tiende a reflejar las ideologías y las políticas de Javier Milei, lo que, según su análisis, ha llevado a un estancamiento en el desarrollo de la provincia.

 

La acusación formulada por Romo resuena en un contexto político donde la polarización es cada vez más evidente. "Siempre busca ser un espejo por cuestiones ideológicas y políticas a Javier Milei", expresó el diputado, sugiriendo que Kicillof no solo carece de una visión política propia, sino que está atrapado en un ciclo de imitación que limita su capacidad de gestión.

 

Además, Romo amplió su crítica, señalando que este enfoque es la razón por la cual "a la provincia le va tan mal y al Gobierno Nacional le está yendo tan bien". Esta afirmación plantea un interesante debate sobre las diferencias en las administraciones provincial y nacional. Mientras el gobierno de Milei enfrenta desafíos significativos, Romo argumenta que la provincia de Buenos Aires, bajo la gestión de Kicillof, se encuentra en una situación aún más complicada.

 

En sus declaraciones, Romo también aprovechó la oportunidad para elogiar a Javier Milei, quien ha capturado la atención de muchos por su estilo directo y sus propuestas disruptivas. “Su gestión es mucho mejor de lo que yo me lo imaginaba. Es exactamente lo que voté”, aseguró, revelando su satisfacción con el rumbo que está tomando el gobierno nacional. Este respaldo a Milei refuerza la idea de que la figura del economista y político es vista por algunos sectores como un faro de esperanza frente a un panorama provincial adverso

 

Por otra parte, el paisaje político de la provincia de Buenos Aires ha sido testigo de un momento significativo con la reciente alianza entre los partidos "La Libertad Avanza" y "PRO-Libertad". Este acuerdo fue celebrado en un emblemático salón de bodas en Adrogué, un lugar que, sin duda, simboliza la unión de fuerzas en pos de un objetivo común. Agustín Romo, figura clave en este acto, fue uno de los asistentes que destacó la relevancia de la colaboración entre estas agrupaciones políticas.

 

Durante el evento, Romo elogió las intervenciones de varios oradores, entre ellos el concejal de Almirante Brown, Juan Pedro Aquino; el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela; y la diputada provincial Florencia Retamoso. También resaltó las palabras de Sebastián Pareja, presidente de "La Libertad Avanza" en Buenos Aires. Romo expresó su satisfacción al ver que los principios delineados por Javier Milei y Patricia Bullrich un día después de las elecciones se estaban materializando en la provincia, especialmente en el contexto de las elecciones legislativas del 2025.

 

También, Romo enfatizó que la transformación que propone Javier Milei es no solo viable, sino esencial para el futuro de la provincia de Buenos Aires y, en particular, para Almirante Brown. Con la colaboración de figuras como Nahuel Sotelo y la misma Florencia Retamoso, presidenta del Bloque de PRO-Libertad, Romo hizo un llamado a la acción, destacando que este acto no es solo un símbolo, sino el comienzo de un cambio palpable en la política regional.

 

El acto fundacional de esta alianza no solo representa un punto de unión entre dos partidos, sino también un paso significativo hacia la consolidación de un proyecto político que busca responder a las necesidades y demandas de los ciudadanos de Buenos Aires. Con el desafío de transformar la política local, los líderes de esta nueva coalición están determinados a trabajar juntos para ofrecer soluciones innovadoras y efectivas.

 

En conclusión, la alianza entre "La Libertad Avanza" y "PRO-Libertad" simboliza un compromiso por parte de sus líderes para moldear un futuro mejor para la provincia de Buenos Aires. La participación de figuras claves y la energía palpable en el evento son indicativos de que los esfuerzos conjuntos pueden ser la clave para conseguir un cambio significativo en la región. Con un liderazgo decidido y una visión compartida, este nuevo camino promete generar un impacto genuino en la vida de los habitantes bonaerenses.

Te puede interesar
NOTA

Gray recorre la Provincia: producción, trabajo y desarrollo

Política16/09/2025

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.

NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.

NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política16/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

NOTA UNICA GRAY

Gray: “Con La Cámpora y Grabois no vamos ni a la esquina”

Política15/09/2025

Fernando Gray lanzó su candidatura a diputado nacional por Unión Federal y marcó distancia de La Cámpora y Grabois. Con un discurso centrado en el trabajo, los jubilados y la producción, busca interpelar al electorado desencantado y abrir un espacio de raíz fuertemente peronista y apertura a las fuerzas vivas de la comunidad.

Lo más visto
NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.

NOTA MARCHA MASIVA

Los vetos al Garrahan y Universidades voto a voto

Actualidad16/09/2025

Con $12.500 millones en ATN girados a cuatro provincias y Martín Menem presionando a diputados díscolos, el Gobierno busca sostener los vetos a la ley de financiamiento universitario y a la Emergencia Pediátrica. Afuera del Congreso, se espera una movilización multitudinaria que pondrá más fuego a la sesión.

NOTA 2

La Provincia acordó con bonistas internacionales

Actualidad16/09/2025

El gobierno de Axel Kicillof anunció que puso fin a los juicios de acreedores en Nueva York y Alemania, replicando el canje de 2021. Con este paso, Buenos Aires despeja el frente judicial, refuerza su imagen de “buen pagador” y envía una señal directa a la City.