
Jorge Mario Bergoglio murió a los 88 años. La noticia fue confirmada por el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram.
En una reciente charla exclusiva con el Grupo de Medios Mediatres, Agustín Romo, presidente del bloque de “La Libertad Avanza” en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, no escatimó en críticas hacia el gobernador Axel Kicillof.
Política26/09/2024Por Agustín Ochoa Ortega
Romo, una figura emergente en la política provincial, sostiene que Kicillof tiende a reflejar las ideologías y las políticas de Javier Milei, lo que, según su análisis, ha llevado a un estancamiento en el desarrollo de la provincia.
La acusación formulada por Romo resuena en un contexto político donde la polarización es cada vez más evidente. "Siempre busca ser un espejo por cuestiones ideológicas y políticas a Javier Milei", expresó el diputado, sugiriendo que Kicillof no solo carece de una visión política propia, sino que está atrapado en un ciclo de imitación que limita su capacidad de gestión.
Además, Romo amplió su crítica, señalando que este enfoque es la razón por la cual "a la provincia le va tan mal y al Gobierno Nacional le está yendo tan bien". Esta afirmación plantea un interesante debate sobre las diferencias en las administraciones provincial y nacional. Mientras el gobierno de Milei enfrenta desafíos significativos, Romo argumenta que la provincia de Buenos Aires, bajo la gestión de Kicillof, se encuentra en una situación aún más complicada.
En sus declaraciones, Romo también aprovechó la oportunidad para elogiar a Javier Milei, quien ha capturado la atención de muchos por su estilo directo y sus propuestas disruptivas. “Su gestión es mucho mejor de lo que yo me lo imaginaba. Es exactamente lo que voté”, aseguró, revelando su satisfacción con el rumbo que está tomando el gobierno nacional. Este respaldo a Milei refuerza la idea de que la figura del economista y político es vista por algunos sectores como un faro de esperanza frente a un panorama provincial adverso
Por otra parte, el paisaje político de la provincia de Buenos Aires ha sido testigo de un momento significativo con la reciente alianza entre los partidos "La Libertad Avanza" y "PRO-Libertad". Este acuerdo fue celebrado en un emblemático salón de bodas en Adrogué, un lugar que, sin duda, simboliza la unión de fuerzas en pos de un objetivo común. Agustín Romo, figura clave en este acto, fue uno de los asistentes que destacó la relevancia de la colaboración entre estas agrupaciones políticas.
Durante el evento, Romo elogió las intervenciones de varios oradores, entre ellos el concejal de Almirante Brown, Juan Pedro Aquino; el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela; y la diputada provincial Florencia Retamoso. También resaltó las palabras de Sebastián Pareja, presidente de "La Libertad Avanza" en Buenos Aires. Romo expresó su satisfacción al ver que los principios delineados por Javier Milei y Patricia Bullrich un día después de las elecciones se estaban materializando en la provincia, especialmente en el contexto de las elecciones legislativas del 2025.
También, Romo enfatizó que la transformación que propone Javier Milei es no solo viable, sino esencial para el futuro de la provincia de Buenos Aires y, en particular, para Almirante Brown. Con la colaboración de figuras como Nahuel Sotelo y la misma Florencia Retamoso, presidenta del Bloque de PRO-Libertad, Romo hizo un llamado a la acción, destacando que este acto no es solo un símbolo, sino el comienzo de un cambio palpable en la política regional.
El acto fundacional de esta alianza no solo representa un punto de unión entre dos partidos, sino también un paso significativo hacia la consolidación de un proyecto político que busca responder a las necesidades y demandas de los ciudadanos de Buenos Aires. Con el desafío de transformar la política local, los líderes de esta nueva coalición están determinados a trabajar juntos para ofrecer soluciones innovadoras y efectivas.
En conclusión, la alianza entre "La Libertad Avanza" y "PRO-Libertad" simboliza un compromiso por parte de sus líderes para moldear un futuro mejor para la provincia de Buenos Aires. La participación de figuras claves y la energía palpable en el evento son indicativos de que los esfuerzos conjuntos pueden ser la clave para conseguir un cambio significativo en la región. Con un liderazgo decidido y una visión compartida, este nuevo camino promete generar un impacto genuino en la vida de los habitantes bonaerenses.
Jorge Mario Bergoglio murió a los 88 años. La noticia fue confirmada por el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.
Securitas dejó el país, luego de autodenunciarse ante la justicia, por delitos cometidos entre los años 2012 y 2018. Estos delitos fueron coimas a funcionarios y saqueos al accionista llevados a cabo por los ejecutivos argentinos que gerenciaban la compañía.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, lanzó un nuevo posteo en el que cuestiona con dureza al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y lo responsabiliza por haber tomado “el mayor endeudamiento en la historia del FMI”.
El intendente de Esteban Echeverría y titular del Partido Justicialista en el distrito se pronunció sobre la interna peronista de una forma contundente a través de un comunicado, donde castigó duramente al enfrentamiento entre CFK / Máximo Kirchner y el Gobernador Axel Kicillof.
Por votación unánime, el senador prestó juramento en la sesión preparatoria de la Honorable Cámara de Senadores, marcando el inicio de su cuarto mandato.
Jorge Mario Bergoglio murió a los 88 años. La noticia fue confirmada por el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, supervisó los avances de la obra del Viaducto de Ruta 4 y Rotonda Los Pinos en Burzaco junto al equipo de Infraestructura local y provincial y destacó que “en pocas semanas quedará habilitada la circulación vehicular” para que esta obra histórica pueda ser utilizada por todos los vecinos.
El Municipio de Esteban Echeverría realizó durante el fin de semana operativos de fumigación en plazas y barrios de Monte Grande y El Jagüel. Las tareas se llevan adelante para prevenir la reproducción del mosquito Aedes aegypti, que transmite enfermedades virales como el dengue.
En el marco del Día Mundial de la Salud, que se conmemora cada 7 de abril, el Sanatorio Modelo Burzaco organizó una charla abierta sobre el cuidado en la tercera edad, enfocada en la promoción de hábitos saludables, la prevención de enfermedades crónicas y el acompañamiento integral a los adultos mayores. Esta actividad forma parte del Ciclo de Jornadas de Concientización iniciado por la institución en 2022.
Desde el lunes 21 al viernes 25 de abril, Lanús Gobierno llevará adelante nuevos operativos del programa Ambiente Sí para que las y los vecinos puedan llevar materiales reutilizables en sitios de cercanía a sus hogares.