
El Municipio de Esteban Echeverría avanza con la fumigación en las distintas localidades del distrito para prevenir la reproducción del mosquito Aedes aegypti, que transmite enfermedades virales como el dengue.
Las cooperativas cumplen un rol clave para la supervivencia en tiempos difíciles
Región03/10/2024El ministro Javier Rodríguez participó del 4to Congreso Provincial de Cooperativas Agropecuarias y Agroalimentarias. “Las cooperativas cumplen un rol clave para la supervivencia de medianos y pequeños en tiempos difíciles", aseguró.
.
El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, encabezó la apertura del 4to Congreso Provincial de Cooperativas Agropecuarias y Agroalimentarias de la PBA, realizado en el Centro Integral Cooperativo de FEDECOBA, en el municipio de Azul. Allí, destacó el rol del asociativismo en la producción, la sustentabilidad y la comercialización de alimentos, y su importancia para el desarrollo integral de cada distrito. También participaron el intendente local, Nelson Sombra; el vicepresidente de FEDECOBA, Ángel Echarren; y el presidente del Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo, Gildo Onorato.
“En tiempos difíciles como los que nos tocan vivir hoy en día debido a las políticas macroeconómicas del gobierno nacional, el cooperativismo cumple un rol clave para la supervivencia de los pequeños y medianos productores y productoras, para que puedan continuar su actividad, comercializar sus productos, competir y generar empleo”, destacó el ministro Javier Rodríguez.
“Por ese motivo, desde la Provincia de Buenos Aires redoblamos nuestro compromiso con el cooperativismo, continuando y fortaleciendo políticas públicas y programas específicos para el sector. Para nosotros es clave en una provincia como Buenos Aires, con las tremendas asimetrías que tiene, generar un verdadero desarrollo agropecuario que implique más producción, oportunidades de trabajo y arraigo en cada una de las localidades, y el cooperativismo es fundamental para alcanzar ese objetivo”, agregó.
El 4to Congreso Provincial de Cooperativas Agropecuarias y Agroalimentarias de la PBA reunió a todo el cooperativismo agroalimentario bonaerense, con representantes de entidades como ACA, AFA, FECOFE y CONINAGRO, junto a cooperativas de servicios y tecnologías vinculadas al agro.
Durante la jornada se llevaron adelante diversas mesas de debate: Agregado de valor y comercialización; Energía, comunicaciones y nuevas tecnologías; y Asociativismo para el desarrollo agrario. Además, se realizaron talleres que abordaron diferentes temáticas como la transición a la agroecología, el rol de las mujeres y las disidencias en el cooperativismo agropecuario agroalimentario y la educación, y formación e información sobre cooperativismo.
A su vez, la cartera agraria bonaerense, a través de su Dirección Provincial de Cooperativas, brindó un espacio de asistencia contable, legal y administrativa para cooperativas agropecuarias y agroalimentarias. También se realizó una "Ronda de negocios" para difundir programas del MDA, compartir experiencias de gestión asociativa, potenciar los vínculos en el cooperativismo agropecuario y brindar herramientas para impulsar su crecimiento en la Provincia.
Cabe destacar que el programa Incubadora de Cooperativas ha permitido la creación y fortalecimiento de un total de 128 cooperativas agropecuarias y agroalimentarias en la provincia de Buenos Aires; con 24 cooperativas nuevas desde enero a septiembre de 2024.
Asimismo, este año la cartera agraria lanzó la quinta Convocatoria de Agregado de Valor Cooperativo con financiamiento y asesoramiento a 67 proyectos vinculados a la industrialización y el fortalecimiento de las cadenas de valor, y al fortalecimiento institucional e integración comunitaria. Durante la jornada se entregaron certificados a 16 proyectos de fortalecimiento institucional que se presentaron en esta última edición.
En el marco de la visita del ministro a Azul, también se hizo entrega del certificado Pupaa a la cerveza artesanal “Bonvivant”, de esa localidad.
Acompañó al ministro la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain, y el director de Cooperativas Agropecuarias del MDA, Nicolás Bento. Del cierre del Congreso, también participó la gerenta general de OCB BRASIL y el presidente de Cooperar y la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), Ariel Guarco.
El Municipio de Esteban Echeverría avanza con la fumigación en las distintas localidades del distrito para prevenir la reproducción del mosquito Aedes aegypti, que transmite enfermedades virales como el dengue.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió las obras de ampliación que lleva adelante el Municipio en la Escuela Técnica N°4 de la localidad de Burzaco, donde se está construyendo la planta alta y sumando nueve aulas además de otras dependencias incluyendo talleres, biblioteca y núcleos sanitarios.
Lanús Gobierno llevará adelante una nueva edición de la Feria de la Economía Social y Popular "Hecho en Lanús".
Hasta el 18 de mayo, las vecinas y los vecinos de Esteban Echeverría pueden inscribirse para participar de la edición 2025 de los Juegos Bonaerenses, que tendrá su etapa inicial en el municipio a partir del lunes 19 de mayo.
En una sesión especial realizada esta mañana, el Concejo Deliberante aprobó por amplia mayoría la Rendición de Cuentas 2024 presentada por el Ejecutivo Municipal.
Lanús Gobierno avanza con las obras en la Escuela Primaria N°9 y en el Jardín de Infantes N°923, situados en Remedios de Escalada. El intendente, Julián Álvarez, recorrió ambos establecimientos educativos, dialogó con las autoridades y observó los trabajos realizados hasta el momento.
En tiempos en los que la inmediatez parece dominar incluso los escenarios, la música en vivo se transforma en un espacio de resistencia donde la conexión y la emoción cobran un nuevo sentido.
El regreso al escenario de Rubén Trevissan con su proyecto musical trae una mezcla de hard rock, blues y baladas donde las emociones, vivencias y recuerdos se convierten en la base de un nuevo ciclo creativo.
El lunes 5 de mayo, Lanús Gobierno ofrecerá nuevas Jornadas de Autocuidado gratuitas para que la ciudadanía incorpore destrezas prácticas útiles y pueda ofrecer asistencia básica en situaciones de emergencia médica, tanto en su vida familiar como en la vía pública.
Expertos insisten en ampliar la mirada sobre las vacunas como estrategia de salud integral y explican por qué inmunizarse a lo largo de toda la vida es una forma concreta de prevención activa.
Grupo Media 3 conversó con chóferes de líneas del conurbano para entender el trasfondo del paro nacional de colectivos que atraviesa de norte a sur el país. Sus opiniones sobre las empresas que no adhirieron a la huelga y los pasos a seguir para alcanzar sus demandas.