Provincia destacó el rol clave de las cooperativas

Las cooperativas cumplen un rol clave para la supervivencia en tiempos difíciles

Región03/10/2024
NOTA 1 COOPERATIVAS

El ministro Javier Rodríguez participó del 4to Congreso Provincial de Cooperativas Agropecuarias y Agroalimentarias. “Las cooperativas cumplen un rol clave para la supervivencia de medianos y pequeños en tiempos difíciles", aseguró. 

.

El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, encabezó la apertura del 4to Congreso Provincial de Cooperativas Agropecuarias y Agroalimentarias de la PBA, realizado en el Centro Integral Cooperativo de FEDECOBA, en el municipio de Azul. Allí, destacó el rol del asociativismo en la producción, la sustentabilidad y la comercialización de alimentos, y su importancia para el desarrollo integral de cada distrito. También participaron el intendente local, Nelson Sombra; el vicepresidente de FEDECOBA, Ángel Echarren; y el presidente del Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo, Gildo Onorato.

“En tiempos difíciles como los que nos tocan vivir hoy en día debido a las políticas macroeconómicas del gobierno nacional, el cooperativismo cumple un rol clave para la supervivencia de los pequeños y medianos productores y productoras, para que puedan continuar su actividad, comercializar sus productos, competir y generar empleo”, destacó el ministro Javier Rodríguez.

“Por ese motivo, desde la Provincia de Buenos Aires redoblamos nuestro compromiso con el cooperativismo, continuando y fortaleciendo políticas públicas y programas específicos para el sector. Para nosotros es clave en una provincia como Buenos Aires, con las tremendas asimetrías que tiene, generar un verdadero desarrollo agropecuario que implique más producción, oportunidades de trabajo y arraigo en cada una de las localidades, y el cooperativismo es fundamental para alcanzar ese objetivo”, agregó.

El 4to Congreso Provincial de Cooperativas Agropecuarias y Agroalimentarias de la PBA reunió a todo el cooperativismo agroalimentario bonaerense, con representantes de entidades como ACA, AFA, FECOFE y CONINAGRO, junto a cooperativas de servicios y tecnologías vinculadas al agro.

Durante la jornada se llevaron adelante diversas mesas de debate: Agregado de valor y comercialización; Energía, comunicaciones y nuevas tecnologías; y Asociativismo para el desarrollo agrario. Además, se realizaron talleres que abordaron diferentes temáticas como la transición a la agroecología, el rol de las mujeres y las disidencias en el cooperativismo agropecuario agroalimentario y la educación, y formación e información sobre cooperativismo.

A su vez, la cartera agraria bonaerense, a través de su Dirección Provincial de Cooperativas, brindó un espacio de asistencia contable, legal y administrativa para cooperativas agropecuarias y agroalimentarias. También se realizó una "Ronda de negocios" para difundir programas del MDA, compartir experiencias de gestión asociativa, potenciar los vínculos en el cooperativismo agropecuario y brindar herramientas para impulsar su crecimiento en la Provincia.

Cabe destacar que el programa Incubadora de Cooperativas ha permitido la creación y fortalecimiento de un total de 128 cooperativas agropecuarias y agroalimentarias en la provincia de Buenos Aires; con 24 cooperativas nuevas desde enero a septiembre de 2024.

Asimismo, este año la cartera agraria lanzó la quinta Convocatoria de Agregado de Valor Cooperativo con financiamiento y asesoramiento a 67 proyectos vinculados a la industrialización y el fortalecimiento de las cadenas de valor, y al fortalecimiento institucional e integración comunitaria. Durante la jornada se entregaron certificados a 16 proyectos de fortalecimiento institucional que se presentaron en esta última edición.

En el marco de la visita del ministro a Azul, también se hizo entrega del certificado Pupaa a la cerveza artesanal “Bonvivant”, de esa localidad.

Acompañó al ministro la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain, y el director de Cooperativas Agropecuarias del MDA, Nicolás Bento. Del cierre del Congreso, también participó la gerenta general de OCB BRASIL y el presidente de Cooperar y la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), Ariel Guarco.

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed-2-1-1170x684

Operativos de fumigación en Monte Grande y el El Jagüel

Región21/04/2025

El Municipio de Esteban Echeverría realizó durante el fin de semana operativos de fumigación en plazas y barrios de Monte Grande y El Jagüel. Las tareas se llevan adelante para prevenir la reproducción del mosquito Aedes aegypti, que transmite enfermedades virales como el dengue.

6

Sanatorio Modelo Burzaco realizó una charla abierta a la comunidad por el Día Mundial de la Salud

Actualidad21/04/2025

En el marco del Día Mundial de la Salud, que se conmemora cada 7 de abril, el Sanatorio Modelo Burzaco organizó una charla abierta sobre el cuidado en la tercera edad, enfocada en la promoción de hábitos saludables, la prevención de enfermedades crónicas y el acompañamiento integral a los adultos mayores. Esta actividad forma parte del Ciclo de Jornadas de Concientización iniciado por la institución en 2022.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email