
Grupo Mediatres dialogó con el baterista del grupo para conocer más detalles sobre la historia y el presente del trío.
Las contribuciones de Bertrand Russell a la lógica, la epistemología y la filosofía de las matemáticas lo convirtieron en una de las mentes más notables del siglo XX.
Cultura 03/10/2024Ahijado del famoso utilitarista John Stuart Mill, constante habitante de Gales, al que regresó una y otra vez, nacido el 18 de mayo de 1872 en Trelleck, condado de Monmouthshire, y fallecido el 2 de febrero de 1970 en Penrhyndeudraeth, condado de Merioneth, Russell fue el gran antecedente filosófico de Ludwig Wittgenstein, Irving Copi o Walter Pitts.
Sin embargo, es posible que el público en general lo conozca más por su faceta como escritor sobre temas sociales, políticos y morales, algo que le valió el Premio Nobel de Literatura de 1950. Russell además fue un activista por la paz, sobre todo contra el desarme atómico en tiempos de la Guerra Fría, junto al también filósofo y existencialista francés Jean-Paul Sartre.
¿Cuál fue la mayor aportación como matemático-filósofo de Russell? Es posible que esta unión de profesiones y lenguajes sea redundante. Ser matemático es ser filósofo, y viceversa.
La historia de la teoría de conjuntos puede remontarse al trabajo de Georg Cantor, matemático alemán de origen ruso, quien es considerado el padre de dicha disciplina.
Un conjunto es una agrupación de elementos como números, letras, palabras, funciones, símbolos o figuras geométricas. En lógica, los conjuntos pueden definirse como colecciones abstractas de objetos que también son objetos en sí mismas. Por poner un ejemplo:
El conjunto de todos los globos abarca globos y es algo en sí mismo, globos.
No obstante, el filósofo Russell advirtió una contradicción en este tema de la lógica matemática:
Si R se contiene a sí mismo, entonces R debe ser un conjunto que no es miembro de sí mismo según la definición de R, lo cual es contradictorio; si R no se contiene a sí mismo, entonces R es uno de los conjuntos que no es miembro de sí mismo y, por lo tanto, está contenido en R por definición, lo que también es una contradicción.
Es decir, si el conjunto de “todos los globos” abarca “globos”, entonces no es parte de sí mismo, ya que el conjunto de todos los libros no es “un” globo, un globo “más” del conjunto.
Esto supone una paradoja sobre nuestra manera de hablar de las cosas. Es más, supone una paradoja sobre la existencia del todo o sobre nuestra imagen del mismo:
Si un conjunto es parte de sí mismo, entonces no lo es, y si no lo es, entonces lo es.
Esto fue Russell semejante a definir a un barbero como “el hombre que afeita a todos aquellos que no se afeitan a sí mismos” y luego preguntar si el barbero se afeita a sí mismo o no.
Es posible adentrarse al “todo” de la mente de Russell a través sus obras, por ejemplo, Los problemas de la filosofía, El poder en los hombres y en los pueblos, Elogio de la ociosidad y otros ensayos, Historia de la filosofía occidental y Principia mathematica. Cada obra un todo en el todo de esta filosofía, cada una especial, una unidad hasta el infinito.
Grupo Mediatres dialogó con el baterista del grupo para conocer más detalles sobre la historia y el presente del trío.
La escritora platense nos ofrece una perspectiva fresca y accesible sobre la conexión en su primer libro “Presencia I AM y llama violeta: Caminos de Sanación y Luz” con prólogo de Maximiliano Ruggieri
Grupo Mediatres dialogó con el cantante del grupo, Francisco Monsalves, para conocer más sobre los shows que darán este 28 y el 29 de marzo en CABA y Buenos Aires.
Grupo Mediatres dialogó con la artista para conocer más detalles sobre su historia y sus proyectos en teatro y con las ficciones digitales conocidas como diginovelas.
Grupo Mediatres dialogó con la cantante del grupo, Die Ann, para conocer más sobre el grupo y como anticipo al show que darán el 10 de mayo.
El próximo jueves 20 de marzo a las 06h 01min hora local, se producirá astronómicamente el equinoccio de otoño en Argentina, dando comienzo a la estación. Contrariamente, en el hemisferio norte se producirá el equinoccio de primavera.
El Municipio de Esteban Echeverría llevará adelante la capacitación “TEA y la Educación Física”. La jornada se realizará el sábado 12 de abril, de 9 a 14 horas, en el Polo Judicial (Güemes 425, Monte Grande).
Viajar con confort y conectividad es una prioridad para Rutatlantica, empresa líder en transporte de pasajeros con más de 50 años de trayectoria. En su constante compromiso con la innovación y el servicio al cliente.
Tras las dos movilizaciones masivas de las últimas semanas, una de ellas marcada por la brutal represión por parte de las Fuerzas de Seguridad, organizaciones realizan nuevamente su reclamo de los miércoles frente al anexo del Palacio Legislativo.
El Municipio de Almirante Brown informó que este viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de marzo, la plaza 13 de Julio de San Francisco Solano será escenario de numerosas actividades artísticas y culturales en el marco del 76° aniversario de esa localidad browniana.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, mantuvo un encuentro con representantes de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Esteban Echeverría.