UCR bonaerense: barras entraron al Comité Provincia y se embarran todavía más los resultados

A casi 48 horas de finalizada las elecciones de la UCR bonaerense, mientras la Junta Electoral partidaria dio inicio a la revisión de las actas recurridas de los comicios que habría ganado el candidato oficialista Miguel Fernández, un grupo de barrabravas, asociados a la lista opositora que lidera el diputado Pablo Domenichini, ingresó al Comité Provincia, en La Plata, y tensó más la situación post electoral.

Política09/10/2024
6f33ed27-b29e-49b3-a86d-b33d22030556

En la tarde de este martes, barrabravas vinculados a las hinchadas de los clubes Estudiantes de La Plata y de Quilmes irrumpieron en el Comité Provincia para dejar las polémicas urnas del municipio de Quilmes, que fueron impugnadas durante el recuento provisorio de las elecciones de la UCR bonaerense por pedido del oficialismo.

Vale recordar que, en la madrugada del lunes la Junta Electoral dio como ganador de las elecciones de la UCR bonaerense con 39.688 votos a Miguel Fernández, el exintendente de Trenque Lauquen que era apoyado por el titular saliente del partido, Maximiliano Abad. Sin embargo, el candidato de la oposición presentó una medida de apelación en la Justicia para que se revisen los resultados de los comicios.

La principal polémica recae en que, en el acta de resultados provisorios que publicó la Junta Electoral de la UCR bonaerense, todo el distrito de Quilmes fue impugnado por petición del oficialismo, que alegó que allí se registró “una diferencia más que significativa de lo que surge del acta oficial”, que sería de 6.986 votos. Como en aquel municipio tiene una alta influencia el exdiputado bonaerense y actual militante radical de la oposición Fernando Pérez, desde el sector de Abad sospechan que los datos fueron manipulados por la lista de Domenichini.

Actualmente dos escribanos, uno de Fernández y otro de Domenichini, se encuentran abriendo cada una de las 59 urnas provenientes de Quilmes con el objeto de sacar las actas y contrastarlas con las del oficialismo y de la oposición. En otras palabras, las urnas no serán abiertas y no se recontarán votos, sino que solo se compararán los resultados que tiene cada espacio para determinar si hubo o no hubo irregularidades.

Desde el bando de Domenichini, que responde a los actuales legisladores nacionales Martín Losteau y Facundo Manes, insisten con el recuento de votos de Quilmes, ya que fue en el Conurbano donde el candidato opositor tuvo su mejor performance. Tan solo en la Tercera sección y en La Plata, el diputado consiguió unos 16.417 sufragios, el 51,33% del total que logró en toda la provincia.

“Ante las informaciones falsas de algunos medios que responden a Andrés Villalba, apoderado de la Lista 23, aclaro: en ningún momento me acerqué al Comité en La Plata. El oficialismo deja en clara evidencia su derrota. Perdieron y salen a mentir y difamar. Muestren las actas!!”, sustuvo en sus redes sociales Domenichini.

Por su parte, desde el oficialismo de la UCR bonaerense sentenciaron que los resultados que dan por ganador a Miguel Fernández son “inamovibles”, y le bajaron la tensión a la situación dado que el mandato de Abad durará hasta marzo, por lo que faltan cinco meses para el cambio de mando. “En La Matanza mandaron tres actas diferentes, en Ezeiza también hubo problemas, pero el gran choreo es en Quilmes”, apuntaron en diálogo con este medio.

“La Junta Electoral tiene que abrir las 59 urnas de Quilmes y todas las demás impugnaciones. Estas urnas las tuvieron ellos 48 horas, las trajo Nicoletti hoy. El escrutinio provisorio no es recurrible, porque es provisorio”, recriminaron autoridades de la UCR bonaerense sobre la presentación judicial que realizó la oposición este martes.

Según aportaron desde el sector que responde a Abad, el oficialismo ganó 93 de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires, salió victorioso en 22 de las 27 intendencias radicales, y se interpuso en dos distritos en los que el jefe comunal local apoyó a Domenichini, como lo son General Lamadrid y Florentino Ameghino. También sumaron que, además de Quilmes, hay otros 9 jurisdicciones con impugnaciones, solo que a diferencia de los demás el partido del Conurbano bonaerense está impugnado por completo.

UCR bonaerense: la elección sección por sección

UCR bonaerense: los resultados de la 1° Sección

Miguel Fernández 67,91% (12.227 votos) – Pablo Domenichini 32,09% (5777 votos)

UCR bonaerense: los resultados de la 2° Sección

Miguel Fernández 51,83% (2852 votos) – Pablo Domenichini 48,17% (2651 votos)

UCR bonaerense: los resultados de la 3° Sección

Miguel Fernández 32,24% (6132 votos) – Pablo Domenichini 67,76% (12885 votos)

UCR bonaerense: los resultados de la 4° Sección

Miguel Fernández 61,03% (3091 votos) – Pablo Domenichini 38,97% (1974 votos)

UCR bonaerense: los resultados de la 5° Sección

Miguel Fernández 72,90% (7404 votos) – Pablo Domenichini 27,10% (2753 votos)

UCR bonaerense: los resultados de la 6° Sección

Miguel Fernández 68,44% (2592 votos) – Pablo Domenichini 31,56% (1195 votos)

UCR bonaerense: los resultados de la 7° Sección

Miguel Fernández 65,92% (2350 votos) – Pablo Domenichini 34,08% (1215 votos)

UCR bonaerense: los resultados de la 8° Sección

Miguel Fernández 46,26% (3040 votos) – Pablo Domenichini 53,74% (3532 votos)

 

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Lo más visto
NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Keanu Reeves se lanza al mar del futuro en Shiver

Cultura 06/11/2025

El actor vuelve al cine de acción con una historia que mezcla ciencia ficción, bucles temporales y tiburones asesinos. Dirigida por Tim Miller, creador de Deadpool, Shiver promete surfear entre la filosofía del tiempo y la adrenalina más salvaje.

nota

Una CGT en modo diálogo: el triunvirato cerca del poder

Actualidad06/11/2025

La central obrera renovó autoridades y eligió un nuevo triunvirato con Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Argüello. Con guiños al Gobierno y sin disimular la fractura interna, la nueva conducción ya da señales de pragmatismo. Una “CGTecita” con ADN de los ’90 que promete convivir, más que confrontar, con el mileísmo.

NOTA

Argentina hacia la libertad de armas, no llorar tiroteos masivos

Actualidad06/11/2025

El Gobierno reactivó el Renar y reglamentó la compra civil de armas semiautomáticas. La medida, presentada como “libertad individual”, instala el modelo estadounidense: más armas, menos control. En la práctica, una sociedad donde el Estado se retira y cada ciudadano se defiende solo.