Instinto Social: una banda de sonidos auténticos

Grupo Mediatres dialogó con uno de los integrantes del grupo argentino, Juan José Ascó para conocer más sobre su historia en el marco del lanzamiento de su EP, “Destino Circular”.

Cultura 13/10/2024
DSC_0815

Por Florencia Belén Mogno.

 

Dentro del arte, una de las características que hace especial a quienes se desempeñan dentro de este universo es el hecho de hacer creaciones propias, obras que den cuenta de la mirada y la identidad de los artistas. 

 

Esta es la lógica que reina detrás de Instinto Social, el proyecto musical argentino que se encuentra en plena presentación de su nuevo EP “Destino Circular”, el cual se encuentra disponible en las plataformas digitales.

 

Para conocer más sobre este trabajo y sobre la historia de la banda, Grupo Mediatres dialogó con uno de los integrantes del grupo, el baterista Juan Jose Ascó, quien también reflexionó sobre la experiencia de llevar adelante este proyecto musica y sobre el futuro de la banda.

 

Sonidos de autenticidad 

 

“Destino Circular” ya es una realidad, ¿qué nos podés contar de este trabajo y cómo fue la construcción de este EP?

 

J.J.A: “Destino Circular” es un trabajo que hicimos a la mitad porque en realidad la idea era publicar un disco, LP de 12 canciones, pero como los tiempos son tiranos y necesitábamos material, decidimos dividirlo en dos. Entonces hicimos las seis canciones primeras, que es el volumen 1 que se llama Destino Circular. Y con respecto al proceso, la mayoría de las canciones son compuestas por Daniel Cena, que es el guitarrista, con el aporte nuestro también, en algunas letras y en algunas melodías. 

 

Y en relación a la dinámica de trabajo de la banda, ¿cómo se desarrolla la misma?

 

J.J.A: Nos metemos en las salas de ensayo y ahí vamos craneando un poco las canciones, las letras y después a través de sistemas de grabación vamos construyendo las canciones y ese fue el trabajo final que hicimos con “Destino Circular” y estamos por editar las seis canciones siguientes que van a ir saliendo primero como single y después va a ser un EP, pero va a tener otro nombre.

 

En relación a la actividad creativa del grupo, ¿de qué forma trabajan la dimensión conceptual de su música?

 

J.J.A: Lo conceptual es algo que va surgiendo de cada uno de nosotros, en el cual uno tiene de repente tiene una letra, algo que le puede haber sucedido o pudo haber visto algo en algún momento, y se le da por escribir. Y nosotros en nuestro estilo, que es básicamente rock, lo que tratamos de realzar es la poesía y tenemos muy en cuenta la parte del texto. O sea, para nosotros es importante la canción. La canción es el centro de nuestro proyecto y en base a eso se va desprendiendo todo esto que rodea una canción que es la melodía donde esa canción se apoya; así que nosotros lo que intentamos realzar es la canción. Y si tenemos que hablar de concepto, podría decir que en nuestra banda está lo instintivo en esto del rock, en esto de la música y en lo social y que pueda llegar a la mayor cantidad de oídos posibles. Entonces en base a eso trabajamos bastantes estilos dentro del rock para que tengamos una frecuencia de audiencia mucho más amplia.

 

En línea con lo que nos contabas del trabajo creativo de las banda, ¿qué los inspira a la hora de componer?

 

J.J.A: Las fuentes de inspiración pueden ser bastante variadas, eso depende de cada uno porque por ejemplo, yo tengo una idea de una letra y generalmente el que tiene más estructura musical digamos es Daniel (guitarrista) entonces le digo a él y a los chicos la letra, la melodía, 

y por dónde pienso que va entonces ahí nos ponemos a trabajar. Se le pone la música, se lo va orientando y después cada uno hace su aporte desde su instrumento y así vamos poniéndonos de acuerdo los cuatro. Siempre el objetivo que tenemos como banda cuando vamos componiendo es que tratamos de variar en el estilo. Y su bien nuestra banda es una banda de rock, pero también vamos coqueteando con distintos subestilos y las fuentes de inspiración son las que tiene cada uno en su propia experiencia. Así hay canciones que hablan desde la diversión y el estar bien hasta de una relación con una pareja, canciones que hablan de la naturaleza.

 

Por otra parte, en lo que resa ustedes, ¿cómo fue el surgimiento de la banda?

 

J.J.A: Este proyecto de la banda arrancó por el 2016. Uno de los miembros fundadores es Daniel Cena, que es el guitarrista actual y en su momento tuvo otros miembros e incluso el proyecto era con otro nombre. Después yo me sumé, y entraron y salieron otros miembros hasta que se terminan de incorporar Marcelo Franci (vocalista) y Ariel Marcelo Perlo (bajista), más o menos por el 2022 y ahí ya quedó conformada la banda tal cual está en este momento y de ahí también se proyectó el cambio de nombre.

 

Justamente en lo que respecta al nombre de la banda, ¿a qué se debe Instinto Social?

 

J.J.A: El nombre de la banda surge cuando ya teníamos el proyecto finiquitado con los cuatro integrantes los definitivos y ya teníamos algunas canciones desarrolladas. Empezamos a juntarnos y empezamos a pensar el nombre y se conservó el nombre de Social, porque ya venía desde del otro proyecto e “Instinto” es por esto de lo instintivo, esto que tiene que ver con el rock, con lo espontáneo, y esto de que se pueda brindar a lo social, a que todo el mundo que lo quiera escuchar.

 

Por último, en cuanto al recorrido de Instinto Social, ¿qué consideras que significa pata ustedes la experiencia de llevar adelante este proyecto?

 

J.J.A: Creo que para los cuatro es una experiencia bastante interesante, de mucho trabajo, de proyectos que tenemos y que vamos acordando. Es un trabajo lindo, la pasamos muy bien y tenemos proyectado bastantes cosas hacia adelante. Este proyecto a nosotros nos cierra mucho y estamos muy orgullosos y muy contentos de lo que estamos haciendo.

 

Fuente fotografías: prensa Instinto Social.

Te puede interesar
NOTA

Keanu Reeves se lanza al mar del futuro en Shiver

Cultura 06/11/2025

El actor vuelve al cine de acción con una historia que mezcla ciencia ficción, bucles temporales y tiburones asesinos. Dirigida por Tim Miller, creador de Deadpool, Shiver promete surfear entre la filosofía del tiempo y la adrenalina más salvaje.

NOTA

El cometa 3I/ATLAS pasa y “no pasa nada”, solo maravilla

Cultura 05/11/2025

El 31 de octubre, mientras muchos buscaban aliens o señales misteriosas, un cometa real y antiquísimo cruzó el cielo. No trajo apocalipsis ni conspiraciones: trajo preguntas. El 3I/ATLAS viene de otro sistema estelar, viaja a más de 200.000 kilómetros por hora y nos recuerda lo asombroso.

tygygu

Hans Ruedi Giger, el creador del mundo Alien

Cultura 27/10/2025

El artista que vivió desde1940 a 2014 transformó sus pesadillas en un lenguaje estético que mezcló carne y metal. Su universo biomecánico, entre el deseo y la muerte, redefinió el terror y anticipó la fusión entre humano y máquina que hoy habitamos sin notarlo.

Lo más visto
NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Actualidad07/11/2025

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?