“El tiempo de las Mariposas”: un tributo a la liberación femenina a través de la danza

Bajo la dirección del aclamado bailarín Iñaki Urlezaga, el mencionado espectáculo se presentó ante una sala colmada en el Teatro del Municipio de Lomas de Zamora.

Cultura 15/10/2024
Iñaki Urlezaga

Por Agustín Ochoa Ortega. 

 

El pasado fin de semana, el Teatro del Municipio de Lomas de Zamora fue testigo de una velada cultural que resonará en la memoria colectiva de sus asistentes. El consagrado bailarín y coreógrafo Iñaki Urlezaga presentó su nuevo espectáculo de danza titulado “El tiempo de las Mariposas”. 

 

Se trató de una obra que no solo destaca por su puesta en escena minimalista, sino también por su profundo contenido social y emocional. Con música de compositores icónicos como Brahms y Piazzolla, los bailarines y músicos entrelazaron sus talentos en un escenario que se convirtió en el reflejo de un discurso contemporáneo sobre la libertad y la equidad de género.

 

Urlezaga, un artista de renombre que ha dedicado su trayectoria a explorar el potencial del movimiento y la expresión corporal, señala que “El tiempo de las Mariposas” es una obra que busca visibilizar el avance significativo de las mujeres en la sociedad actual, proponiendo una reflexión sobre la libertad de los cuerpos. Este enfoque no es casual; el coreógrafo enfatiza la importancia de abordar temas como la opresión y el patriarcado en el siglo XXI, recordándonos que la lucha por la igualdad de género sigue siendo una prioridad en nuestras sociedades.

 

El espectáculo está inspirado en “El segundo sexo”, el célebre tratado de Simone de Beauvoir que ha sido un pilar fundamental en la teoría feminista. A través del lenguaje corporal y la danza, Urlezaga explora las dinámicas y los desafíos que enfrentan las mujeres, resaltando sus conquistas y la necesidad de seguir avanzando hacia un mundo más justo. 

 

“La comprensión de un mundo más humano, igualitario, próspero, amoroso y sin tantos miedos”, afirmó el coreógrafo al explicar su elección de Beauvoir como fuente de inspiración en conversación en exclusiva con el Grupo de Medios Mediatres. Esta perspectiva pone de manifiesto la capacidad del arte para ser un vehículo de cambio y reflexión social.

 

Urlezaga también se detuvo a considerar su conexión personal con el movimiento feminista, mencionando cómo este ha influido en su visión artística y su deseo de representar una voz femenina genuina en el escenario. “Es una obra que habla de la liberación y del colectivo tan hermoso que las mujeres han logrado construir,” subrayó. 

 

En ese sentido, enfatizó el poder de la colaboración y el apoyo mutuo entre mujeres en su búsqueda de fortaleza y autonomía.”Me hizo entender tantas cosas, me ha hecho vivir tantos sentimientos que desconocía, que realmente no podía creer lo que adormece y convalidada”, amplió Iñaki Urlezaga, quien durante el 2022 llevó a cabo un ciclo de clases magistrales en más de 30 municipios, con el objetivo de difundir, apoyar y fortalecer el renacimiento e impulso de este género como una herramienta de inclusión.

 

Finalmente, elogió el elenco que protagonizan“El tiempo de las Mariposas”.  Lo más lindo para mi que tiene este conjunto, este elenco es que es gente joven.  Yo siempre trato de hacer ese mix porque le da a la gente joven la posibilidad de entender lo que es el profesionalismo. Y después la gente jóven que está llena de ganas, de ilusiones, de hambre por crecer”, expresó el director sobre el elenco.

 

Te puede interesar
tygygu

Hans Ruedi Giger, el creador del mundo Alien

Cultura 27/10/2025

El artista que vivió desde1940 a 2014 transformó sus pesadillas en un lenguaje estético que mezcló carne y metal. Su universo biomecánico, entre el deseo y la muerte, redefinió el terror y anticipó la fusión entre humano y máquina que hoy habitamos sin notarlo.

NOTA

María Becerra, hit y marca registrada

Cultura 22/10/2025

El nombre que la consagró como ícono pop está a nombre de su exmánager, José Levy. El registro vence recién en 2033. Mientras tanto, María agotó River y prepara un show 360° que la confirma como la artista argentina más potente del momento.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

NOTA 1

Triple crimen de Florencio Varela

Policiales27/10/2025

Joseph Freyser Cubas Zavaleta, conocido como “Señor J”, fue acusado de dirigir desde su celda una red criminal vinculada al triple crimen de Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi. Una testigo lo señaló como el jefe que impone miedo, tortura y silencio, incluso detrás de los barrotes.

foto nota 2

Reforma laboral: viento en popa para Milei con el Congreso

Actualidad27/10/2025

La reciente victoria electoral de Javier Milei ha fortalecido su posición en el Congreso, lo que le otorga una oportunidad clave para avanzar en la reforma laboral que propone. La composición del nuevo Parlamento, con una mayor representación de La Libertad Avanza (LLA), facilita la posibilidad de aprobar proyectos que buscan modernizar el régimen laboral argentino.