
La Feria del Libro de Buenos Aires: Un Epicentro de la Literatura Hispanoamericana
Cultura 07/05/2025Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
Bajo la dirección del aclamado bailarín Iñaki Urlezaga, el mencionado espectáculo se presentó ante una sala colmada en el Teatro del Municipio de Lomas de Zamora.
Cultura 15/10/2024Por Agustín Ochoa Ortega.
El pasado fin de semana, el Teatro del Municipio de Lomas de Zamora fue testigo de una velada cultural que resonará en la memoria colectiva de sus asistentes. El consagrado bailarín y coreógrafo Iñaki Urlezaga presentó su nuevo espectáculo de danza titulado “El tiempo de las Mariposas”.
Se trató de una obra que no solo destaca por su puesta en escena minimalista, sino también por su profundo contenido social y emocional. Con música de compositores icónicos como Brahms y Piazzolla, los bailarines y músicos entrelazaron sus talentos en un escenario que se convirtió en el reflejo de un discurso contemporáneo sobre la libertad y la equidad de género.
Urlezaga, un artista de renombre que ha dedicado su trayectoria a explorar el potencial del movimiento y la expresión corporal, señala que “El tiempo de las Mariposas” es una obra que busca visibilizar el avance significativo de las mujeres en la sociedad actual, proponiendo una reflexión sobre la libertad de los cuerpos. Este enfoque no es casual; el coreógrafo enfatiza la importancia de abordar temas como la opresión y el patriarcado en el siglo XXI, recordándonos que la lucha por la igualdad de género sigue siendo una prioridad en nuestras sociedades.
El espectáculo está inspirado en “El segundo sexo”, el célebre tratado de Simone de Beauvoir que ha sido un pilar fundamental en la teoría feminista. A través del lenguaje corporal y la danza, Urlezaga explora las dinámicas y los desafíos que enfrentan las mujeres, resaltando sus conquistas y la necesidad de seguir avanzando hacia un mundo más justo.
“La comprensión de un mundo más humano, igualitario, próspero, amoroso y sin tantos miedos”, afirmó el coreógrafo al explicar su elección de Beauvoir como fuente de inspiración en conversación en exclusiva con el Grupo de Medios Mediatres. Esta perspectiva pone de manifiesto la capacidad del arte para ser un vehículo de cambio y reflexión social.
Urlezaga también se detuvo a considerar su conexión personal con el movimiento feminista, mencionando cómo este ha influido en su visión artística y su deseo de representar una voz femenina genuina en el escenario. “Es una obra que habla de la liberación y del colectivo tan hermoso que las mujeres han logrado construir,” subrayó.
En ese sentido, enfatizó el poder de la colaboración y el apoyo mutuo entre mujeres en su búsqueda de fortaleza y autonomía.”Me hizo entender tantas cosas, me ha hecho vivir tantos sentimientos que desconocía, que realmente no podía creer lo que adormece y convalidada”, amplió Iñaki Urlezaga, quien durante el 2022 llevó a cabo un ciclo de clases magistrales en más de 30 municipios, con el objetivo de difundir, apoyar y fortalecer el renacimiento e impulso de este género como una herramienta de inclusión.
Finalmente, elogió el elenco que protagonizan“El tiempo de las Mariposas”. Lo más lindo para mi que tiene este conjunto, este elenco es que es gente joven. Yo siempre trato de hacer ese mix porque le da a la gente joven la posibilidad de entender lo que es el profesionalismo. Y después la gente jóven que está llena de ganas, de ilusiones, de hambre por crecer”, expresó el director sobre el elenco.
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
La banda tocará el 10 de mayo en el festival que se realizará en tuzaingó. En diálogo con Grupo Mediatres, el baterista Leandro Segovia compartió los desafíos, sueños y emociones que acompañan esta etapa del grupo.
El regreso al escenario de Rubén Trevissan con su proyecto musical trae una mezcla de hard rock, blues y baladas donde las emociones, vivencias y recuerdos se convierten en la base de un nuevo ciclo creativo.
Grupo Mediatres dialogó con el cantante del grupo originario de la localidad de “Hurlingham” para conocer más sobre la historia decla banda.
En tiempos en los que la inmediatez parece dominar incluso los escenarios, la música en vivo se transforma en un espacio de resistencia donde la conexión y la emoción cobran un nuevo sentido.
El creador de contenidos Amilcar Aballay llevará a los escenarios el espectáculo de su popular personaje en el Teatro Broadway a partir del 1 de junio.
El lunes 5 de mayo, Lanús Gobierno ofrecerá nuevas Jornadas de Autocuidado gratuitas para que la ciudadanía incorpore destrezas prácticas útiles y pueda ofrecer asistencia básica en situaciones de emergencia médica, tanto en su vida familiar como en la vía pública.
Expertos insisten en ampliar la mirada sobre las vacunas como estrategia de salud integral y explican por qué inmunizarse a lo largo de toda la vida es una forma concreta de prevención activa.
Durante la tarde y la noche del lunes 5 mayo, oficiales de la Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Policía de la Provincia de Buenos Aires, con el apoyo de la Guardia Urbana local, desplegaron un operativo de presencia y patrullaje a pie y en vehículos en barrios de Luis Guillón, Monte Grande y El Jagüel.
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
En el marco de una nueva etapa institucional bajo la presidencia de Claudio “Chiqui” Tapia, CEAMSE presenta el relanzamiento de marca, reforzando su compromiso ambiental con una propuesta innovadora que invita a todos los argentinos a ser parte de una nueva etapa.