Otermín y Molea participaron de la Clase Abierta de la UNLZ que se realizó en la Plaza Grigera

En un contexto marcado por el ajuste del gobierno nacional y su veto a la Ley de Financiamiento Universitario, el intendente Federico Otermín estuvo junto al rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Diego Molea, en la Clase Abierta que se desarrolló en la Plaza Grigera.

Política17/10/2024
b014455a-8210-44e5-9e16-0a665a104213

La iniciativa de la comunidad universitaria se efectuó en el marco de la defensa de la educación pública y gratuita, y buscó visibilizar la situación crítica que enfrentan las universidades nacionales en nuestro país frente a las políticas del gobierno de Javier Milei.

 

Otermín destacó que “defender a la universidad es defender al futuro. Y defender a la Universidad de Lomas es defender al futuro de Lomas. Por eso acá estamos. Queremos un mejor futuro para Lomas y ese futuro se hace con más educación” a la vez que enfatizó: “En esta plaza nos tenemos que comprometer a estar espalda con espalda. Nos comprometemos con vos, Diego (Molea), y con cada uno de los decanos a invitar a más pibes y pibas a participar de la universidad. Que no quede ningún pibe y piba que no pueda asistir a la Universidad”.

 

La actividad, organizada por la Federación Universitaria de Lomas de Zamora (FULZ), la Asociación del Personal de la UNLZ (APULZ), la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNLZ (ADIULZA) y los centros de estudiantes de las cinco facultades, convocó a estudiantes, docentes, no docentes, graduados y a la comunidad en general a participar de manera activa en esta jornada.

 

Por su parte, el rector de la UNLZ, Diego Molea, afirmó que “Cuando nos quieren demonizar como ahora, nosotros vamos a demostrar con la razón, porque nos asiste la verdad, vamos a explicar a cada vecino lo que representa la universidad pública y no arancelada. No creen en la educación, no quieren la universidad. Porque no creen en la movilidad social, ni en lo colectivo, no creen en lo mismo que nosotros”.

 

Estuvieron presentes también el senador provincial Adrián Santarelli y los decanos de las 5 facultades: Gustavo Naón (Ciencias Sociales), María Fernández Vázquez (Derecho), Néstor Urretabizkaya (Ciencias Agrarias), Gabriel Franchignoni (Ciencias Económicas) y Diego Serra (Ingeniería). Además, el Secretario General de la ADIULZA, Miguel Briscas, se sumó a este importante encuentro.

 

La jornada tuvo cuatro momentos clave: comenzó con una Radio Abierta, donde se compartieron mensajes y reflexiones sobre la situación actual de la educación superior; luego, de 17:30 a 18:00, se ofrecieron dos clases impartidas por docentes de las áreas de Ingeniería y Ciencias Sociales, cada una dirigida a estudiantes; a las 18:00, se realizó la clase abierta en el escenario principal, que estaba ubicado con vista al Palacio del Municipio; y, finalmente, a las 18:30, se realizó el acto en el que participaron el Rector Diego Molea, los cinco decanos de la UNLZ y el intendente Otermín, quien abordó la importancia de mantener la educación pública como un derecho fundamental.

 

La Clase Abierta de la UNLZ representó una oportunidad crucial para expresar el rechazo a las políticas de ajuste que amenazan la universidad pública y reafirmar el compromiso de la comunidad lomense con el acceso a la educación como un derecho fundamental. 

 

Desde el Gobierno de la Comunidad, se invita a todos y todas a ser parte de estas instancias de reflexión y movilización pacíficas para reivindicar el rol de la educación en nuestra sociedad.

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Lo más visto
NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Actualidad07/11/2025

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?