Otermín y Molea participaron de la Clase Abierta de la UNLZ que se realizó en la Plaza Grigera

En un contexto marcado por el ajuste del gobierno nacional y su veto a la Ley de Financiamiento Universitario, el intendente Federico Otermín estuvo junto al rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Diego Molea, en la Clase Abierta que se desarrolló en la Plaza Grigera.

Política17/10/2024
b014455a-8210-44e5-9e16-0a665a104213

La iniciativa de la comunidad universitaria se efectuó en el marco de la defensa de la educación pública y gratuita, y buscó visibilizar la situación crítica que enfrentan las universidades nacionales en nuestro país frente a las políticas del gobierno de Javier Milei.

 

Otermín destacó que “defender a la universidad es defender al futuro. Y defender a la Universidad de Lomas es defender al futuro de Lomas. Por eso acá estamos. Queremos un mejor futuro para Lomas y ese futuro se hace con más educación” a la vez que enfatizó: “En esta plaza nos tenemos que comprometer a estar espalda con espalda. Nos comprometemos con vos, Diego (Molea), y con cada uno de los decanos a invitar a más pibes y pibas a participar de la universidad. Que no quede ningún pibe y piba que no pueda asistir a la Universidad”.

 

La actividad, organizada por la Federación Universitaria de Lomas de Zamora (FULZ), la Asociación del Personal de la UNLZ (APULZ), la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNLZ (ADIULZA) y los centros de estudiantes de las cinco facultades, convocó a estudiantes, docentes, no docentes, graduados y a la comunidad en general a participar de manera activa en esta jornada.

 

Por su parte, el rector de la UNLZ, Diego Molea, afirmó que “Cuando nos quieren demonizar como ahora, nosotros vamos a demostrar con la razón, porque nos asiste la verdad, vamos a explicar a cada vecino lo que representa la universidad pública y no arancelada. No creen en la educación, no quieren la universidad. Porque no creen en la movilidad social, ni en lo colectivo, no creen en lo mismo que nosotros”.

 

Estuvieron presentes también el senador provincial Adrián Santarelli y los decanos de las 5 facultades: Gustavo Naón (Ciencias Sociales), María Fernández Vázquez (Derecho), Néstor Urretabizkaya (Ciencias Agrarias), Gabriel Franchignoni (Ciencias Económicas) y Diego Serra (Ingeniería). Además, el Secretario General de la ADIULZA, Miguel Briscas, se sumó a este importante encuentro.

 

La jornada tuvo cuatro momentos clave: comenzó con una Radio Abierta, donde se compartieron mensajes y reflexiones sobre la situación actual de la educación superior; luego, de 17:30 a 18:00, se ofrecieron dos clases impartidas por docentes de las áreas de Ingeniería y Ciencias Sociales, cada una dirigida a estudiantes; a las 18:00, se realizó la clase abierta en el escenario principal, que estaba ubicado con vista al Palacio del Municipio; y, finalmente, a las 18:30, se realizó el acto en el que participaron el Rector Diego Molea, los cinco decanos de la UNLZ y el intendente Otermín, quien abordó la importancia de mantener la educación pública como un derecho fundamental.

 

La Clase Abierta de la UNLZ representó una oportunidad crucial para expresar el rechazo a las políticas de ajuste que amenazan la universidad pública y reafirmar el compromiso de la comunidad lomense con el acceso a la educación como un derecho fundamental. 

 

Desde el Gobierno de la Comunidad, se invita a todos y todas a ser parte de estas instancias de reflexión y movilización pacíficas para reivindicar el rol de la educación en nuestra sociedad.

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

Lo más visto
NOTA

La Feria del Libro que transforma a Lanús en un punto cultural

Región12/11/2025

Del 14 al 16 de noviembre, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en el corazón cultural del sur del Conurbano. Con entrada libre y gratuita, la Feria del Libro de Lanús reunirá a escritores, periodistas, editoriales y vecinos bajo un mismo lema que interpela y abraza: “Nos merecemos leer”.

nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Actualidad14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.