Respirar para vivir: La importancia de la rehabilitación respiratoria

Menos hospitalizaciones, mayor independencia y mejor calidad de vida ¿qué es la rehabilitación respiratoria y cómo puede cambiar la diaria a los pacientes con enfermedades pulmonares crónicas?

Actualidad22/10/2024
nota 2 respirar

La rehabilitación respiratoria es una herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida de millones de personas que viven con enfermedades pulmonares crónicas. Esta práctica puede ser de gran beneficio para una variedad de condiciones como EPOC, asma, fibrosis quística, e hipertensión pulmonar, por nombrar las más frecuentes. Pero ¿qué es la rehabilitación respiratoria y cómo puede cambiarles la vida a estos pacientes?

Se trata de un programa supervisado desarrollado por profesionales de la salud, en su mayoría kinesiólogos o médicos que, a través de ejercicios, educación y terapia, ayuda a los pacientes a respirar mejor, aumentar su tolerancia a la actividad física y mejorar su calidad de vida en general. Estudios internacionales y locales muestran que los pacientes también experimentan menos hospitalizaciones y menor mortalidad.

Según la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR), un paciente con EPOC -una enfermedad que afecta a más de 2 millones de argentinos- puede reducir hasta en un 25% las hospitalizaciones por exacerbaciones realizando rehabilitación respiratoria, lo que alivia la carga sobre el sistema de salud y mejora el pronóstico del paciente.

Otro claro ejemplo fue la pandemia de COVID-19, que puso de manifiesto la urgencia de ampliar el acceso a esta herramienta cuando miles de argentinos sufrieron secuelas pulmonares y encontraron en estos programas una esperanza para recuperar su salud. Sin embargo, su implementación y acceso aún están limitados por varios factores. A pesar de contar con programas y profesionales altamente capacitados, la distribución de los centros de rehabilitación no es homogénea a lo largo del país, generando desigualdades, especialmente en las zonas más alejadas de los grandes centros urbanos.

La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria, pudo identificar 58 centros registrados en todo el país para que la comunidad pueda tener acceso a elegir el más cercano a su domicilio y poder iniciar la práctica indicada. En general, cualquier persona con una enfermedad pulmonar crónica que afecte su calidad de vida puede beneficiarse de la rehabilitación respiratoria. Sin embargo, es importante consultar a un médico para determinar si es la opción adecuada para cada paciente.

 

Beneficios que transforman vidas

Mayor tolerancia al ejercicio: Los pacientes pueden realizar actividades diarias con menos dificultad.

Menor sensación de falta de aire: Mejora la calidad de vida y reduce la ansiedad.

Menos hospitalizaciones: Al controlar mejor los síntomas, se reducen las exacerbaciones y la necesidad de hospitalización.

Mayor independencia: Los pacientes pueden realizar actividades de la vida diaria de manera más autónoma.

Mejor calidad de vida: La rehabilitación respiratoria tiene un impacto positivo en el bienestar general del paciente.

Los beneficios de la rehabilitación respiratoria son indiscutibles. Pacientes que antes se veían limitados para realizar actividades simples, hoy pueden disfrutar de paseos, compartir tiempo con sus seres queridos y llevar una vida más activa. Sin embargo, en Argentina aún enfrentamos desafíos.

 

Te puede interesar
NOTA

El veto se cayó y Milei respondió con “Mandrilandia”

Actualidad18/09/2025

Tras la paliza parlamentaria que dios media sanción a la reposición de fondos para universidades y el Garrahan, en la Casa Rosada no hubo autocrítica: gabinete en retirada, RT furiosos en X y hasta la idea absurda de judicializar lo que votó el Congreso. Afuera, la multitud marcaba la cancha; adentro, solo quedaban gestos de derrota.

NOTA

El caso Libra se reactiva y golpea a Milei (Vía Karina)

Actualidad18/09/2025

El expediente por la estafa del token presidencial, que el gobierno buscaba cerrar, fue trasladado al juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi y se unificó con otra causa que apunta a Karina Milei por coimas. La Justicia le envía un mensaje directo a la Casa Rosada: ya no tiene blindaje en Comodoro Py.

Lo más visto
NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.