
El cantante de cumbia 420 fue arrestado cuando circulaba en un auto con una mujer por el partido bonaeremse de Presidente Perón. Increpó al personal policial durante su detención.
Hay 30 detenidos tras el robo de más de $80 millones en fraudes bancarios. La investigación destapó una compleja trama de phishing y robos virtuales que operaba desde diferentes puntos de Zona Norte, Oeste y Sur del AMBA.
Policiales07/11/2024Durante el procedimiento, se incautaron grandes sumas de dinero en efectivo, dispositivos electrónicos, tarjetas de memoria y hasta armas de fuego.
En un megaoperativo llevado a cabo y realizado en simultáneo en diversas localidades del país, un total de 30 personas fueron detenidas bajo acusación de formar parte de una red de ciberestafas que habrían robado más de 80 millones de pesos a través de fraudes bancarios. Otro de los casos policiales más impactantes de la jornada.
De acuerdo con la información que trascendió, las acciones fueron coordinadas por varias fiscalías de la provincia de Buenos Aires y contaron con la colaboración de fuerzas de seguridad nacionales y provinciales.
Los allanamientos, 50 en total, se realizaron en ciudades clave, entre ellas Adrogué, Florencio Varela, Ezeiza y Zárate en la provincia de Buenos Aires, además de Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Durante el procedimiento, se incautaron grandes sumas de dinero en efectivo, dispositivos electrónicos, tarjetas de memoria y hasta armas de fuego. Cabe destacar que el esquema de fraude se apoyaba en técnicas de phishing y en sofisticadas maniobras de ingeniería social, según las primeras pesquisas de la investigación. Los estafadores utilizaban correos electrónicos falsos, mensajes de texto y sitios web fraudulentos para engañar a los usuarios y obtener acceso a sus datos bancarios.
En muchos casos, las víctimas eran dirigidas a descargar archivos que contenían malware, lo que permitía a los delincuentes tomar control de sus cuentas bancarias.
En un testimonio desgarrador, una de las víctimas relató cómo descargó un documento sin saber que estaba infectado con un virus. "Al ingresar a mi Home Banking, perdí el control de mi computadora y, al reiniciarla, vi que mi cuenta estaba vacía", expresó la damnificada, quien detalló que su dinero fue transferido a terceros y rápidamente usado para la compra de criptomonedas.
Los allanamientos, 50 en total, se realizaron en ciudades clave, entre ellas Adrogué, Florencio Varela, Ezeiza y Zárate en la provincia de Buenos Aires, además de Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Otro afectado narró cómo, al intentar cancelar su tarjeta de crédito en un sitio web que creía legítimo, fue estafado en una serie de transferencias bancarias. "Entré a la página para hacer la cancelación, pero al final me quedé sin mis ahorros", lamentó.
La red de estafadores se valía de diversas estrategias para captar a sus víctimas, incluyendo anuncios en el Marketplace de Facebook. En estos casos, los estafadores se hacían pasar por compradores interesados en artículos en venta. En una técnica particularmente astuta, enviaban comprobantes de transferencias bancarias falsas y pedían a los vendedores que verificaran la operación en un cajero automático.
La red también se aprovechaba de la vulnerabilidad de personas de la tercera edad y usuarios con poca experiencia tecnológica, utilizando técnicas de ingeniería social que incluían llamadas telefónicas en las que los estafadores se hacían pasar por empleados de entidades bancarias o de la ANSES. Estas personas eran inducidas a instalar aplicaciones de control remoto como Quicksupport, facilitando a los delincuentes el acceso a sus dispositivos y, por ende, a sus cuentas bancarias.
El operativo nacional fue coordinado por el Departamento de Ciberdelitos del Ministerio Público de Buenos Aires, con el apoyo de la Secretaría de Política Criminal de la Procuración General de Buenos Aires.
Además de las fuerzas policiales locales y provinciales, participaron la Superintendencia de Investigaciones de Delitos Complejos y Crimen Organizado, la Dirección de Investigaciones en Cibercrimen de la Provincia de Buenos Aires, y la Fiscalía especializada en Ciberdelitos de Córdoba.
El cantante de cumbia 420 fue arrestado cuando circulaba en un auto con una mujer por el partido bonaeremse de Presidente Perón. Increpó al personal policial durante su detención.
El reportero gráfico Pablo Grillo sufrió una fractura de cráneo tras recibir el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno durante la represión policial en el Congreso.
La viuda negra, de 62 años, quedó detenida, acusada de matar a un jubilado en Lanús.
El jubilado reaccionó rápidamente y disparó cinco veces contra el atacante, quien cayó al suelo gravemente herido.
Advierten sobre el crecimiento de los ataques de motochorros en la región metropolitana de Buenos Aires. Imagen referencial.
Al periodista se le unificó la sentencia actual con una anterior, por lo que recibió una pena de 12 años de cárcel. La madre de la víctima, una chica de 15 años, también fue condenada.
Este sábado 12 de abril, Lanús Gobierno invita a las y los vecinos a compartir una jornada gratuita a puro tango en el Centro Cultural Leonardo Favio (avenida 25 de Mayo 131, Lanús Oeste). Durante el encuentro, se lanzará el nuevo programa Lanús es Tango.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, recorrió el Centro Integrado de Operações de Brasilia (CIOB). La visita se dio en el contexto de su participación en la 87ª Reunión General del Frente Nacional de Prefeitos y Prefietas que se realizó el 7 y el 8 de abril en la capital de Brasil.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, presentó junto al intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y a más de 50 jefes comunales de toda la Provincia de Buenos Aires, el programa “Entramados”, orientado a generar oportunidades para contener a jóvenes en conflicto con la ley.
El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, y el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, recorrieron la reconstrucción de la calle Recondo, una mega obra que se está realizando entre Juan Domingo Perón y General Hornos, a lo largo de 18 cuadras, en el marco del programa del Municipio “Comunidad de D10S”, el circuito cultural, turístico y deportivo que homenajea a Diego Armando Maradona.
Securitas dejó el país, luego de autodenunciarse ante la justicia, por delitos cometidos entre los años 2012 y 2018. Estos delitos fueron coimas a funcionarios y saqueos al accionista llevados a cabo por los ejecutivos argentinos que gerenciaban la compañía.