Elon Musk será el "desregulador" y “pollo” de Trump en 2028

El magnate tecnológico será el líder de la Comisión de Eficiencia Gubernamental, dedicada a reducir gastos innecesarios y regulaciones gubernamentales. Elon Musk acompañó a Donald Trump en Butler, el pueblo en que le habían disparado este año al candidato republicano.

Actualidad07/11/2024
NOTA

El triunfo de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos implica la llegada de nuevos funcionarios al Gobierno estadounidense, entre ellos el del magnate Elon Musk, quien se sumará a la política como líder de la nueva Comisión de Eficiencia Gubernamental, equivalente al Ministerio de Desregulación de Federico Sturzenegger en Argentina.

Fue en septiembre, durante un acto de campaña en el Club Económico de Nueva York, cuando el republicano anunció la participación del multimillonario en un gobierno suyo. Sin brindar detalles sobre cómo se conformaría y operaría la comisión, aclaró que su objetivo sería reducir gastos innecesarios y regulaciones gubernamentales.

"Crearé una comisión de eficiencia gubernamental encargada de realizar una auditoría financiera y de desempeño completa de todo el gobierno federal y hacer recomendaciones para reformas drásticas", anunció Trump en su momento, adelantado que el fundador de SpaceX había aceptado liderar la comisión.

Cabe aclarar que Trump y Musk mantiene una alianza estrecha dado que el empresario tecnológico apoyó con firmeza la campaña presidencial del político, lo que lo condujo a introducirse en la política republicana. No obstante, expertos señalaron que su participación podría implicar conflictos de intereses, ya que sus compañías, como SpaceX y Neuralink, están reguladas por varias agencias gubernamentales.

Fue el magnate quien planteó la idea de conformar una Comisión de Eficiencia durante una entrevista con el republicano e incluso se ofreció a ayudar en la tarea, ya que es conocido por estar a favor de la desregulación y en contra de la supervisión gubernamental de los negocios.

Si bien en la actualidad el magnate de la tecnología respalda firmemente a Trump, esto no ha sido siempre así. Por el contrario, pareciera que su respeto y admiración surgieron luego de que este tomó control de Twitter en noviembre de 2022, momento en el que sugirió votar por un Congreso republicano, y luego en marzo de 2024, cuando apuntó contra los críticos del político.

Entre otros motivos, los analistas que han estudiado el vínculo entre ambos mencionaron varios puntos a tener en cuenta, vinculados a la desregulación hasta la alineación en algunos puntos de vista como la ideología de género, que podrían haber llevado a Musk a invertir su tiempo y dinero en apoyar el regreso de Trump a la Casa Blanca.

El deseo de una desregulación gubernamental se posiciona como uno de los motivos principales para respaldar su apoyo, particularmente en lo relacionado a la exploración espacial y el funcionamiento de su compañía SpaceX, ámbito en el cual ha reclamado que las excesivas regulaciones obstaculizan sus avances, derivando en restricciones de agencias federales y demoras en aprobaciones.

Otro motivo podría vincularse a un eventual recorte de impuestos, dado que Musk podría aprovechar una disposición poco conocida del código tributario para diferir impuestos sobre las ganancias de capital sobre cualquier activo que necesite vender para cumplir con las normas éticas del gobierno, un beneficio fiscal especial disponible solo para funcionarios federales.

En lo que respecta a la ideología de género, es de público conocimiento que el empresario tiene un vínculo particular con las personas transgénero por su hija Vivian Jenna Wilson, sobre quien afirma que fue "asesinada" por el "virus de la mente consciente".

En este contexto, Trump se ha comprometido a revertir la expansión del Título IX del gobierno de Joe Biden, el cual protege los derechos de los estudiantes transgénero a utilizar baños, vestuarios y pronombres que coincidan con su identidad de género. Asimismo, anunció planes para impulsar una prohibición federal de la atención de afirmación de género para menores.

Otro motivo podría vincularse a la censura, ya que Musk se definió como un "absolutista de la libertad de expresión", sobre todo desde que adquirió Twitter y realizó varios cambios en las políticas de moderación de contenido, mientras que Trump con frecuencia criticó lo que considerada "censura" en las redes sociales y medios de comunicación.

 

Elon, reclama más proteccionismo

El empresario Elon Musk lanzó esta semana una severa advertencia sobre un boom de autos eléctricos chinos, sobre el que dijo que puede "arrasar" con las automotrices occidentales.

Al presentar los resultados anuales de las operaciones de Tesla, Musk señaló que los fabricantes chinos "son las compañías automotrices más competitivas del mundo", a la vez que advirtió que "tendrán un éxito significativo fuera de China".

Aunque Elon Musk suele mostrarse como un abanderado del libre mercado, en su alocución frente a analistas y accionistas prefirió dejar los principios de lado y pedir protección a los gobiernos. "Francamente, creo que, si no se establecen barreras comerciales, las marcas chinas arrasarán con la mayoría de las empresas automovilísticas del mundo", dijo el magnate.

Las declaraciones de Musk llegan en el marco de una fuerte expansión de la empresa china BYD. Se trata de una de las principales de China, que ahora está haciendo pie en distintos mercados externos. De hecho, ya anunció que abrirá una fábrica en Hungría, desde donde planea producir para el resto de Europa.

Ante esta avanzada, la Unión Europea está realizando una investigación "antidumping" que podría servir de pretexto para imponer elevados aranceles a los productos de BYD y de otras marcas chinas.

 

Te puede interesar
NOTA UNICA

El plan de Milei está atado con alambre y deuda

Actualidad08/07/2025

El modelo de contención inflacionaria basado en dólar bajo, ajuste fiscal y represión del consumo empieza a crujir por donde se lo mire. El FMI prende las alarmas, Wall Street se impacienta y la fuga de divisas vacía las reservas. Cuán cerca está el final de una estrategia sostenida con palos.

NOTA 2

Colapso en hospitales por la clase media sin cobertura

Actualidad08/07/2025

El sistema público de salud bonaerense enfrenta un aumento inédito en la demanda: creció un 20% en lo que va del año. La crisis económica y el ajuste del Gobierno Nacional dejaron a miles sin obra social ni prepaga. Un modelo de exclusión que también enferma.

NOTA 1

El nieto 140 y el amor que nunca dejó de buscar

Actualidad08/07/2025

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto 140, hijo de Graciela Romero y Raúl Metz, nacida en cautiverio durante la dictadura. La noticia es un nuevo acto de justicia y un hito de esperanza en medio de un presente político que relativiza los crímenes del terrorismo de Estado.

NOTA MILEI

El caso $Libra sigue salpicando a Milei

Actualidad08/07/2025

Nuevas pruebas judiciales comprometen a Mauricio Novelli, empresario cercano a Javier Milei, en la estafa multimillonaria de la cripto $Libra. Mientras el Presidente guarda silencio, su promoción en redes y los movimientos bancarios de sus allegados profundizan el escándalo.

Lo más visto
NOTA 2 COLUMNAS

Lanús inauguró el Paseo de los Ídolos

Región09/07/2025

El intendente Julián Álvarez y Nicolás Russo encabezaron el acto en Madariaga. José Sand, Lautaro Acosta y otras leyendas del Club Lanús recibieron un tributo con fuerte identidad barrial.

NOTA 3 COLUMNAS

Brown celebró el 9 de Julio con una fiesta popular

Región09/07/2025

Vecinos de Almirante Brown participaron del gran desfile patrio organizado por el Municipio en Longchamps, con centros tradicionalistas, escuelas, clubes, ex combatientes y una emotiva entrega de banderas. La jornada reafirmó el sentido de comunidad y pertenencia.