
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.
El Gobernador inauguró la puesta en valor del edificio de sanidad de la Escuela de Policía Juan Vucetich.
Política12/11/2024Además, se llevaron adelante tareas de refacción que contemplaron el reemplazo integral del techo, la ampliación del ala de internación, entre otras reformas.
El gobernador Axel Kicillof encabezó este martes en Berazategui junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, el acto de inauguración de la obra de puesta en valor y ampliación del edificio del cuerpo médico Pereyra de la Escuela Juan Vucetich, donde se brindan servicios sanitarios al personal de la policía policial y a cadetes de la institución.
En ese marco, Kicillof subrayó: “Estoy realmente orgulloso del trabajo que venimos haciendo y de todo lo que tenemos proyectado hacia adelante: cada inauguración, cada patrullero y cada una de estas inversiones apuntan a mejorar el accionar de nuestro cuerpo policial”. “A pesar de los recortes y de las dificultades que nos impone el Gobierno nacional, en la provincia de Buenos Aires vamos por el camino inverso porque tenemos un único objetivo: que día a día haya más seguridad y mejores condiciones de vida para todos los y las bonaerenses”, explicó.
“Hemos dejado atrás una etapa en donde la fuerza veía cómo se deterioraban sus salarios al mismo tiempo que el equipamiento quedaba totalmente desatendido y abandonado”, expresó el Gobernador y añadió: “Producto de las grandes inversiones que realizamos, adquirimos 5.500 nuevos móviles, armamento, chalecos e incrementamos los sueldos de los efectivos: sabemos que aún falta mucho, pero son modificaciones profundas que ya se ven en el funcionamiento de nuestra policía”.
A partir de una inversión de $2.097 millones, se podrán incorporar especialidades médicmo kineas cosiología, ginecología, exámenes de laboratorio, placas de rayos, traumatología y oftalmología. Además se llevaron adelante tareas de refacción que contemplaron el reemplazo integral del techo, la ampliación del ala de internación, la sustitución de cañerías y conductos, y la renovación de cielorrasos, aberturas y pisos, entre otras.
Por su parte, Alonso sostuvo: “Estamos acompañando el crecimiento y el desarrollo de la Escuela de Cadetes a través de esta nueva infraestructura y gracias al compromiso de la obra pública bonaerense: este esfuerzo va en línea con la política que llevamos adelante para consolidar una fuerza policial más humana y con mejores condiciones de trabajo”.
Por último, Kicillof remarcó: “Con las obras en esta escuela abordamos otro punto fundamental que hemos impulsado desde el inicio: la capacitación de nuestros agentes”. “Logramos generar una formación con elementos prácticos en territorio, con la correspondiente infraestructura y con modificaciones sobre la currícula: para eso fue necesario compromiso, inversión y, sobre todo, decisión política”, concluyó.
Durante la jornada, las autoridades recorrieron también las instalaciones del comedor, que también fue ampliado, y presenciaron un simulacro sobre el funcionamiento de la línea 911 en el que participaron más de 100 cadetes. Allí se expusieron las funciones que cumplen la Central de Atención Telefónica de Emergencia (CATE) y la plataforma multiagencia de Puente 12, herramienta que permite centralizar y coordinar los recursos y las demandas en materia de seguridad.
Participaron de las actividades el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; el jefe de la Policía provincial, Javier Villar; el subsecretario de Coordinación Institucional para la Seguridad, Eduardo Aparicio; el director de la Escuela Juan Vucetich, Comisario Mayor Rino Liva; la directora del servicio médico de la institución, Roxana Salvatori; y el intendente de Berazategui, Juan José Mussi.
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.
El ex presidente del Banco Central de la República Argentina y Director de Synthesis visitó Lomas de Zamora. Análisis económico y debate sobre el futuro del país.
Luego de su discurso, se espera que el mandatario mantenga una reunión con referentes del sector agrícola-ganadero.
El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, se refirió a las acusaciones de la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien responsabilizó al Municipio y al jefe comunal de haber organizado el traslado de barrabravas hacia el Congreso de la Nación el pasado miércoles, para generar disturbios durante la marcha en reclamo de condiciones de vida dignas para los jubilados.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, presidente del Partido Justicialista local —y enfrentado a La Cámpora desde hace años—, recorrió ExpoAgro 2025 en la localidad bonaerense de San Nicolás de los Arroyos.
Fernando Gray, referente de Apertura Peronista, un espacio fuertemente crítico a la conducción actual justicialista declaró que “el gobierno volvió a reprimir a nuestras abuelas y abuelos mientras marchaban en defensa de sus derechos”.
El director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrieron las obras de una nueva Escuela de Educación Especial para nuestro distrito que se encuentra en la localidad de Longchamps.
El Municipio de Almirante Brown destacó que sumó nuevo equipamiento y concretó mejoras de infraestructura en el principal ingreso al campus de la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) en la localidad de Burzaco, con el objetivo de potenciar la circulación y transitabilidad de los estudiantes y de la comunidad educativa en general.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, llevó adelante la toma de firmas y entrega de 83 convenios de pago en cuotas a vecinas y vecinos del barrio Policial de Monte Grande Sur.
La historia de la deportista de Zona Sur, resuena con la esencia de esta filosofía. Desde muy joven, encontró en el hockey no solo una actividad recreativa, sino un refugio seguro, un espacio donde canalizar su energía y construir su identidad.
La importancia de la prevención y el diagnóstico temprano