Museos: ¿Por qué vale la pena visitarlos?

Los museos como depositarios de conocimientos, ofrecen una experiencia enriquecedora para todo tipo de público, pero en especial a  los jóvenes.

Cultura 22/11/2024
IMG-20241121-WA0152

Por Jaime Veas Oyarzo                  

Dedicado a los Museos, que mantienen viva la memoria de la humanidad. Arquetipos y Esplendores de la Cultura

Los museos como depositarios de conocimientos, ofrecen una experiencia enriquecedora para todo tipo de público, pero en especial a  los jóvenes, contribuyendo al pensamiento creativo, invitando a cuestionar, interrogar y preguntar, son elementos fundamentales para el desarrollo cognitivo.

IMG-20241121-WA0153

Pueden ser un complemento, una manera práctica de ilustrar los conocimientos que se adquieren en los ámbitos escolares. observando, experimentando, descubriendo en forma guiada....y desde lo social, fomentan la identidad cultural, conociendo los orígenes y al mismo tiempo la cohesión social.

Por ello, el rol de los museos es generar espacios para la reflexión y producción de conocimientos sobre el patrimonio y la herencia cultural.

Visitar un museos nos toca físicamente, nos genera sentimientos y emociones, en su recorrida y frente a cada objeto exhibido, nos quedará una impresión,  que luego se comentará  y recordará lo que sintieron al estar presente en ese espacio de la memoria que trasciende el tiempo y el espacio.

IMG-20241121-WA0149
En un breve recorrido por los orígenes de los museos, nos trasladamos al año 295 a.C. en Alejandría, con la construcción del Museion, obra de Demetrio de Falero, con el patrocinio de Ptolomeo I Sóter,  un templo dedicado a las Musas, tomando como referencia el Liceo de Atenas (Aristóteles) y los archivos mesopotámicos -dentro de él estaba la Biblioteca de Alejandría, -allí los intelectuales se dedicaban, tiempo completo - a recopilar, clasificar, reproducir textos y obras de arte e investigar, fue la cuna del surgimiento del Libro.... pero también era un centro de investigación científica,  allí inició la humanidad yel viaje al Cosmos ...el objetivo era concebir una biblioteca universal en cuyo interior se pudiera reunir  todo el saber del mundo.

Por su importantísimo legado y el enigmático halo de misterio que rodea su posterior desaparición, La Biblioteca de Alejandría es una institución rodeada de misterio y con reminiscencias evocadoras. Fue una época impregnada de curiosidad y ambición, de una nueva sensibilidad que alumbró el renacimiento de la cultura. Fue en ese ambiente donde  el Museo y la gran Biblioteca nacieron en Alejandría ... y desde allí -así como el Faro iluminaba las aguas y señalaba los peligros en la navegación- para toda la humanidad y civilización fue un faro de irradiación cultural que llega, aún, hasta nosotros.

IMG-20241121-WA0148

En el Renacimiento italiano,  sobre todo con las obras de arte, primero se lo concibe como forma de atesoramiento personal, para el disfrute personal, pero más tarde se considera la posibilidad de exponerlos  en galerías (de arte) , esta vez  exponer para admirar ese arte.

Transitar ese puente entre el pasado, legado para ser valorado, apreciado y acrecentado y las generaciones venideras, es la noble misión de los Museos como espacio inspirador de lo bello, lo sublime, lo testimonial...hemos llegado a ser de lo que hemos aprendido de otros y eso nos convierte en humanos, demasiado humanos.... entonces, ¿Para que visitar un Museo?.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-17 a las 09.27.58_0c7a9600

Avellaneda Rescata su Historia

Cultura 24/11/2025

La antigua municipalidad se transformará en Museo y Archivo Histórico. Las obras comenzarán en el 2026 y se prevé su inauguración en el 2027 en el marco de la celebración de los 175 años de la fundación de Avellaneda.

nota

Jung y el secreto de una vida con sentido

Cultura 20/11/2025

El psiquiatra suizo Carl Gustav Jung dejó un legado clave para la vida moderna: la felicidad no se persigue, se construye a través del sentido, la salud, los vínculos y una vida interior rica. A los 85 años, vivió lo que enseñó.

7d5fac45-504f-4522-8ee7-fa48f0bab3e2

NEXOS 3.0, BACA Cluster Audiovisual

Cultura 19/11/2025

El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.