
La Feria del Libro de Buenos Aires: Un Epicentro de la Literatura Hispanoamericana
Cultura 07/05/2025Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
Los museos como depositarios de conocimientos, ofrecen una experiencia enriquecedora para todo tipo de público, pero en especial a los jóvenes.
Cultura 22/11/2024Por Jaime Veas Oyarzo
Los museos como depositarios de conocimientos, ofrecen una experiencia enriquecedora para todo tipo de público, pero en especial a los jóvenes, contribuyendo al pensamiento creativo, invitando a cuestionar, interrogar y preguntar, son elementos fundamentales para el desarrollo cognitivo.
Pueden ser un complemento, una manera práctica de ilustrar los conocimientos que se adquieren en los ámbitos escolares. observando, experimentando, descubriendo en forma guiada....y desde lo social, fomentan la identidad cultural, conociendo los orígenes y al mismo tiempo la cohesión social.
Por ello, el rol de los museos es generar espacios para la reflexión y producción de conocimientos sobre el patrimonio y la herencia cultural.
Visitar un museos nos toca físicamente, nos genera sentimientos y emociones, en su recorrida y frente a cada objeto exhibido, nos quedará una impresión, que luego se comentará y recordará lo que sintieron al estar presente en ese espacio de la memoria que trasciende el tiempo y el espacio.
En un breve recorrido por los orígenes de los museos, nos trasladamos al año 295 a.C. en Alejandría, con la construcción del Museion, obra de Demetrio de Falero, con el patrocinio de Ptolomeo I Sóter, un templo dedicado a las Musas, tomando como referencia el Liceo de Atenas (Aristóteles) y los archivos mesopotámicos -dentro de él estaba la Biblioteca de Alejandría, -allí los intelectuales se dedicaban, tiempo completo - a recopilar, clasificar, reproducir textos y obras de arte e investigar, fue la cuna del surgimiento del Libro.... pero también era un centro de investigación científica, allí inició la humanidad yel viaje al Cosmos ...el objetivo era concebir una biblioteca universal en cuyo interior se pudiera reunir todo el saber del mundo.
Por su importantísimo legado y el enigmático halo de misterio que rodea su posterior desaparición, La Biblioteca de Alejandría es una institución rodeada de misterio y con reminiscencias evocadoras. Fue una época impregnada de curiosidad y ambición, de una nueva sensibilidad que alumbró el renacimiento de la cultura. Fue en ese ambiente donde el Museo y la gran Biblioteca nacieron en Alejandría ... y desde allí -así como el Faro iluminaba las aguas y señalaba los peligros en la navegación- para toda la humanidad y civilización fue un faro de irradiación cultural que llega, aún, hasta nosotros.
En el Renacimiento italiano, sobre todo con las obras de arte, primero se lo concibe como forma de atesoramiento personal, para el disfrute personal, pero más tarde se considera la posibilidad de exponerlos en galerías (de arte) , esta vez exponer para admirar ese arte.
Transitar ese puente entre el pasado, legado para ser valorado, apreciado y acrecentado y las generaciones venideras, es la noble misión de los Museos como espacio inspirador de lo bello, lo sublime, lo testimonial...hemos llegado a ser de lo que hemos aprendido de otros y eso nos convierte en humanos, demasiado humanos.... entonces, ¿Para que visitar un Museo?.
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
La banda tocará el 10 de mayo en el festival que se realizará en tuzaingó. En diálogo con Grupo Mediatres, el baterista Leandro Segovia compartió los desafíos, sueños y emociones que acompañan esta etapa del grupo.
El regreso al escenario de Rubén Trevissan con su proyecto musical trae una mezcla de hard rock, blues y baladas donde las emociones, vivencias y recuerdos se convierten en la base de un nuevo ciclo creativo.
Grupo Mediatres dialogó con el cantante del grupo originario de la localidad de “Hurlingham” para conocer más sobre la historia decla banda.
En tiempos en los que la inmediatez parece dominar incluso los escenarios, la música en vivo se transforma en un espacio de resistencia donde la conexión y la emoción cobran un nuevo sentido.
El creador de contenidos Amilcar Aballay llevará a los escenarios el espectáculo de su popular personaje en el Teatro Broadway a partir del 1 de junio.
A través de la mirada queer y la memoria histórica, la obra de Martina Ansardi reivindica la identidad de quienes luchan por su derecho a existir y a ser en el mundo.
El lunes 5 de mayo, Lanús Gobierno ofrecerá nuevas Jornadas de Autocuidado gratuitas para que la ciudadanía incorpore destrezas prácticas útiles y pueda ofrecer asistencia básica en situaciones de emergencia médica, tanto en su vida familiar como en la vía pública.
Expertos insisten en ampliar la mirada sobre las vacunas como estrategia de salud integral y explican por qué inmunizarse a lo largo de toda la vida es una forma concreta de prevención activa.
Durante la tarde y la noche del lunes 5 mayo, oficiales de la Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Policía de la Provincia de Buenos Aires, con el apoyo de la Guardia Urbana local, desplegaron un operativo de presencia y patrullaje a pie y en vehículos en barrios de Luis Guillón, Monte Grande y El Jagüel.
En el marco de una nueva etapa institucional bajo la presidencia de Claudio “Chiqui” Tapia, CEAMSE presenta el relanzamiento de marca, reforzando su compromiso ambiental con una propuesta innovadora que invita a todos los argentinos a ser parte de una nueva etapa.