
El Teatro Maipú de Banfield se Prepara para una Noche de Risa y Reflexión con "Terapia Despareja
Cultura 25/04/2025La función se realizará el sábado 26 de abril a las 21 con las actuaciones de Mariano García Tobar y Valeria Romero.
Grupo Mediatres dialogó con el generador de contenidos para conocer más detalles sobre su historia.
Cultura 03/12/2024Por Florencia Belén Mogno.
A lo largo de los últimos años, las redes sociales se expandieron a niveles siderales y se han convertido en la principal herramienta para que los usuarios se vuelquen a un mundo hiperconectado y colmado de contenidos.
Dentro de este contexto, usuarios de todo tipo, pero principalmente los y las jóvenes, encontraron en las redes una especie de “vidriera” para generar diversos tipos de contenidos que abarcan una multiplicidad de temáticas.
Un caso es el de Nicolás Felauto, también conocido como “El Máster”, un joven oriundo de Florencio Varela que se dedica a generar y compartir contenidos de humor a través de las redes. A su vez, Nicolás es barbero y estudiante de enfermería.
En ese sentido, Grupo Mediatres tuvo la oportunidad de dialogar con Nicolás para conocer más detalles acerca de su historia como así también su experiencia dentro del mundo digital y sus planes para el futuro.
Redes sociales: una vidriera digital
Desde tus comienzos has tenido un rendimiento destacado en cuanto al mundo digital,
¿cómo surgió la idea de empezar dentro de las redes sociales como generador/a de contenidos?
Máster: La idea surgió gracias a que un amigo me insistió en que tenía que empezar a hacer videos. Fue tanto lo que insistió que le dije “bueno voy a empezar”, y de repente el segundo vídeo que hice tuvo 155 mil vistas. Yo no lo podía creer y ahí fue cuando dije, “le tengo que seguir mandando a esto, es por acá”.
La diversión es un ingrediente clave dentro de las producciones que haces, ¿qué fue lo que te motivó a elegir hacer el tipo de contenido que creas?
Máster: La verdad es que lo elegí básicamente porqu me gusta hacer reír a la gente. Es simplemente eso. Cualquier video que haga reír a la gente lo voy a hacer.
Y en relación a ello, ¿qué aspectos consideras que te hace destacar a vos y a tu contenido dentro de tu industria de las redes y de qué manera lograste conquistar a tus seguidores?
Máster: Algo que me hace destacar, creo yo, es el contenido de barrio. También hago mucho contenido espontáneo de cosas que pasan cotidianamente y contenido de actualidad y con respecto a mis seguidores, yo creo que les gusta mi forma de ser y obviamente porque también les gusta mi contenido.
En esa línea, ¿qué es lo que más te gusta de las redes sociales y qué cosas no te gustan?
Máster: Me gusta mucho el cariño que te da la gente ya sea por mensaje, comentarios o en la calle y obviamente lo que menos me gusta es el hate pero igualmente no es algo que me moleste.
En base a tu experiencia, ¿cuáles fueron los mayores desafíos que has enfrentado y cómo los superaste?
Máster: Un desafío que enfrenté, creo yo, fue lidiar con el bullying que me hacían al principio por comentarios y demás. Pero aprendí a que no me importe nada de eso y a seguir y lo único que me mantiene es la gente que verdaderamente me apoya y mis ganas de salír adelante y triunfar.
En ese aspecto, ¿qué consejos te hubiese gustado que alguien te diera cuando comenzaste dentro del mundo de las redes y qué consejos le darías a quienes quieran hacer un proyecto como el tuyo?
Máster: Me hubiera gustado que me digan que, pase lo que pase, no me desenfoque de lo que verdaderamente quiero hacer. Y un consejo que yo daría es que sigan para adelante sin importar lo que le digan los demás.
Por otra parte, sabemos que próximamente vas a participar del evento La Gran Pelea, ¿qué significa para vos poder formar parte del mismo y cómo te estás preparando?
El Máster: Para mí, formar parte de la gran pelea es una oportunidad soñada además que está muy bueno el tema de que mi contrincante y yo inauguremos la sección de pesos pesados. Por otro lado, me estoy preparando super profesionalmente: saliendo a caminar todos los días, yendo al GYM doble turno y haciendo una dieta rigurosa.
Por último, ¿qué proyectos tenés para el futuro?
Máster: Un proyecto que tengo es seguir adelante con mi cambio físico y otro sería actuar en una película o seríe. Eso también me gustaría muchísimo.
La función se realizará el sábado 26 de abril a las 21 con las actuaciones de Mariano García Tobar y Valeria Romero.
El laureado escritor Enrique Rojas, con más de dos millones de libros vendidos en todo el mundo, autor de numerosos libros entre otros " El Hombre Light" y "Comprende tus emociones" a dicho de Ramiro Guzmán: "es una voz literaria y poética con más talento y un extraordinario manejo del lenguaje, una obra consagratoria, destaca su contenido y la recomienda en forma especial, diario El País, Madrid".
Estamos en una época de crueldad y de orgullo de esta crueldad. De abandono de lo comunitario, del aislamiento. Estamos alarmantemente dejando de ser humanos, así de trágico como suena. Nuestros sistemas nerviosos, nuestros sistemas políticos están sobresaturados y sin respuesta.
Jorge Luis Borges (1899-1986) estableció un puente entre Oriente y Occidente, estudiando civilizaciones antiguas y reivindicando, al igual que Bertrand Russell, que "el patrimonio de cada persona es el universo" (Russell, Historia de la filosofía occidental, 1945).
Vicente Forte, apodado el “artista de la alegría”, condensó en su trayectoria, su obra artística y familiar, todo lo que está bien en una Argentina bien parida: de un origen proletario en Lanús a cumplir el sueño que se propuso.
El artista dialogó con Grupo Mediatres para brindar detalles de su producción y además, hizo un repaso por su historia y adelantó sus proyectos a futuro.
Jorge Mario Bergoglio murió a los 88 años. La noticia fue confirmada por el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, supervisó los avances de la obra del Viaducto de Ruta 4 y Rotonda Los Pinos en Burzaco junto al equipo de Infraestructura local y provincial y destacó que “en pocas semanas quedará habilitada la circulación vehicular” para que esta obra histórica pueda ser utilizada por todos los vecinos.
El Municipio de Esteban Echeverría realizó durante el fin de semana operativos de fumigación en plazas y barrios de Monte Grande y El Jagüel. Las tareas se llevan adelante para prevenir la reproducción del mosquito Aedes aegypti, que transmite enfermedades virales como el dengue.
En el marco del Día Mundial de la Salud, que se conmemora cada 7 de abril, el Sanatorio Modelo Burzaco organizó una charla abierta sobre el cuidado en la tercera edad, enfocada en la promoción de hábitos saludables, la prevención de enfermedades crónicas y el acompañamiento integral a los adultos mayores. Esta actividad forma parte del Ciclo de Jornadas de Concientización iniciado por la institución en 2022.
Desde el lunes 21 al viernes 25 de abril, Lanús Gobierno llevará adelante nuevos operativos del programa Ambiente Sí para que las y los vecinos puedan llevar materiales reutilizables en sitios de cercanía a sus hogares.