Andres Pridiuk “ Es un boom el crecimiento de las artes marciales en Argentina”

El experimentado maestro del Bujinkan explico el crecimiento en el contexto argentino de la disciplina, de la cual es pionero con 20 años de experiencia internacional.

Actualidad04/02/2025
17d180e0-46d1-4b83-9326-398eed993bf8

El Bujinkan es un conjunto de artes marciales japonesas fundada por Masaaki Hatsumi. Se basa en nueve tradiciones marciales antiguas (koryu), que combinan técnicas de ninjutsu, jujutsu, kenjutsu, bojutsu y otras disciplinas samuráis.

 

Practicar Bujinkan según Pridiuk (www.andrespridiuk.com), tiene múltiples beneficios, tanto físicos como mentales, debido a su enfoque en la autodefensa, la estrategia y el desarrollo personal. Aquí algunas razones clave:

 

1. Autodefensa realista

 

Bujinkan enseña técnicas basadas en el combate real, sin reglas deportivas. Aprenderás a defenderte en diferentes situaciones, incluyendo ataques con y sin armas.

 

2. Movimiento natural y adaptable

 

No se basa en fuerza bruta, sino en aprovechar la biomecánica del cuerpo, lo que lo hace accesible para cualquier edad o condición física.

 

3. Uso de armas tradicionales

 

Incluye entrenamiento con katanas, bastones, lanzas, shuriken, cuchillos y más, brindando una comprensión amplia del combate.

 

4. Filosofía y desarrollo mental

 

Más allá de la técnica, se enfoca en la estrategia, la paciencia y la calma bajo presión, promoviendo el crecimiento personal y el autocontrol.

 

5. Conexión con la tradición samurái y ninja

 

Si buscas un arte marcial completo, con profundidad histórica y una aplicación práctica en la vida real, Bujinkan es una excelente opción. Concluye Pridiuk

 

Te puede interesar
NOTA

Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Actualidad07/11/2025

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?

NOTA JUEZA

Caso Maradona: Avanza el Jury contra la “Jueza hot” Makintach

Actualidad07/11/2025

Comenzó el juicio político contra Julieta Makintach, la magistrada que convirtió el caso por la muerte de Maradona en un reality. Asegura que no sabía que filmar un documental podía anular un proceso judicial. Entre lágrimas, arrepentimiento y frases de telenovela, intenta salvar una carrera que ya parece un guion escrito.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Actualidad07/11/2025

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?