La educación permanente

"El árbol del conocimiento sólo florece si está profundamente enraizado en el sistema educativo".

Cultura 18/02/2025
IMG-20250218-WA0083

Por Jaime Veas Oyarzo

"El árbol del conocimiento sólo florece si está profundamente enraizado en el sistema educativo".                                       

El impacto de la globalización, hoy es el más importante y dominante de los fenómenos , que de un modo u otro influye en la vida diaria de cada uno de nosotros y por extensión a todas las personas.

Frente a esta situación , la pregunta que surge, es cómo promover los objetivos que se atribuyen a la educación, en especial  aquellos que reconocen su contribución al desarrollo de la personalidad y su contribución a la promoción de la cohesión social, en un mundo se tiende a equilibrar lo homogéneo con lo heterogéneo y la tendencia a situar a los individuos frente a un mundo cada más complejo y asfixiante.

Una de las opciones "provocativas", es partir del concepto: la educación permanente, a lo largo de toda la vida, donde los ciudadanos deberán sentirse ciudadanos del mundo y de su propio país, conciliando lo universal con lo local.

Hacer realidad el pasaje de un paradigma de desarrollo económico a otro de desarrollo humano y sostenible, revitalizando la democracia participativa y el respeto al derecho de las personas, constituye todo un reto y un gran desafío.

Desde lo pedagógico, será necesario introducir métodos de enseñanza, que enfaticen sobre la adquisición de hábitos de estudio e investigación, individual y social, así como el juicio crítico,,, el asunto no es sólo adquirir conocimientos, sino saber el para qué,  palabras claves como : conectar, relacionar, proyectar, ensayar, sintetizar,  contrastar ...entre otras son claves para propiciar el aprendizaje permanente:  "aprender a aprender".

De esta forma, las personas deberán aprender durante toda su vida, y aprender tanto a través  de la educación formal como la no formal y también la informal, incumbe , entonces a la educación la tarea de proporcionar tanto a niños como a los adultos, las bases culturales, que les permitan descifrar, desentrañar, indagar, en la medida de los posible el sentido de las cambiantes y vertiginosas mutaciones que se producen cada vez más rápidas y provoca un desacople en la capacidad de las personas para asimilar y adaptarse a este cambio  permanente, un "Shock  del futuro".

Importa concebir a la educación, no como conocimientos aislados y parcelados, sino como un todo, relacionado e interconectado, en esa concepción es deseable inspirar lo programático y delinear las proyecciones de la política educativa.

Este concepto de educación permanente, a lo largo de toda la vida, es hoy la llave maestra que nos va a permitir transitar, sin demasiados sobresaltos, este cuarto de siglo, esto va más allá de lo tradicional y ya lo percibimos en las distintas denominaciones tales como: sociedad del conocimiento, sociedad de la información, sociedades en red, etc....en la cual todo puede ser una ocasión para incorporar conocimientos e implementar capacidades y habilidades para resolver situaciones....aprovechando todas las posiblidades que ofrece la sociedad.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-17 a las 09.27.58_0c7a9600

Avellaneda Rescata su Historia

Cultura 24/11/2025

La antigua municipalidad se transformará en Museo y Archivo Histórico. Las obras comenzarán en el 2026 y se prevé su inauguración en el 2027 en el marco de la celebración de los 175 años de la fundación de Avellaneda.

nota

Jung y el secreto de una vida con sentido

Cultura 20/11/2025

El psiquiatra suizo Carl Gustav Jung dejó un legado clave para la vida moderna: la felicidad no se persigue, se construye a través del sentido, la salud, los vínculos y una vida interior rica. A los 85 años, vivió lo que enseñó.

7d5fac45-504f-4522-8ee7-fa48f0bab3e2

NEXOS 3.0, BACA Cluster Audiovisual

Cultura 19/11/2025

El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.

NOTA

El Senado avanza contra Villaverde y se complica su juramento

Actualidad20/11/2025

La comisión de Asuntos Constitucionales emitió un dictamen de rechazo al pliego de la senadora electa Lorena Villaverde por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, y su futuro quedará en manos del recinto el 28 de noviembre. En una maniobra espejo, el oficialismo intentó bloquear a Capitanich y Soria, pero no logró el mismo resultado.