La educación permanente

"El árbol del conocimiento sólo florece si está profundamente enraizado en el sistema educativo".

Cultura 18/02/2025
IMG-20250218-WA0083

Por Jaime Veas Oyarzo

"El árbol del conocimiento sólo florece si está profundamente enraizado en el sistema educativo".                                       

El impacto de la globalización, hoy es el más importante y dominante de los fenómenos , que de un modo u otro influye en la vida diaria de cada uno de nosotros y por extensión a todas las personas.

Frente a esta situación , la pregunta que surge, es cómo promover los objetivos que se atribuyen a la educación, en especial  aquellos que reconocen su contribución al desarrollo de la personalidad y su contribución a la promoción de la cohesión social, en un mundo se tiende a equilibrar lo homogéneo con lo heterogéneo y la tendencia a situar a los individuos frente a un mundo cada más complejo y asfixiante.

Una de las opciones "provocativas", es partir del concepto: la educación permanente, a lo largo de toda la vida, donde los ciudadanos deberán sentirse ciudadanos del mundo y de su propio país, conciliando lo universal con lo local.

Hacer realidad el pasaje de un paradigma de desarrollo económico a otro de desarrollo humano y sostenible, revitalizando la democracia participativa y el respeto al derecho de las personas, constituye todo un reto y un gran desafío.

Desde lo pedagógico, será necesario introducir métodos de enseñanza, que enfaticen sobre la adquisición de hábitos de estudio e investigación, individual y social, así como el juicio crítico,,, el asunto no es sólo adquirir conocimientos, sino saber el para qué,  palabras claves como : conectar, relacionar, proyectar, ensayar, sintetizar,  contrastar ...entre otras son claves para propiciar el aprendizaje permanente:  "aprender a aprender".

De esta forma, las personas deberán aprender durante toda su vida, y aprender tanto a través  de la educación formal como la no formal y también la informal, incumbe , entonces a la educación la tarea de proporcionar tanto a niños como a los adultos, las bases culturales, que les permitan descifrar, desentrañar, indagar, en la medida de los posible el sentido de las cambiantes y vertiginosas mutaciones que se producen cada vez más rápidas y provoca un desacople en la capacidad de las personas para asimilar y adaptarse a este cambio  permanente, un "Shock  del futuro".

Importa concebir a la educación, no como conocimientos aislados y parcelados, sino como un todo, relacionado e interconectado, en esa concepción es deseable inspirar lo programático y delinear las proyecciones de la política educativa.

Este concepto de educación permanente, a lo largo de toda la vida, es hoy la llave maestra que nos va a permitir transitar, sin demasiados sobresaltos, este cuarto de siglo, esto va más allá de lo tradicional y ya lo percibimos en las distintas denominaciones tales como: sociedad del conocimiento, sociedad de la información, sociedades en red, etc....en la cual todo puede ser una ocasión para incorporar conocimientos e implementar capacidades y habilidades para resolver situaciones....aprovechando todas las posiblidades que ofrece la sociedad.

Te puede interesar
3cb4cb3a-aaa1-403b-8d47-77198003322f

101 años de un clásico del amor

Cultura 11/07/2025

Un 12 de julio de 2025 se cumplen 101 años de un libro , escrito por un joven provinciano de 20 años, allá por 1924, con sus últimos recursos económicos , pudo publicar, a duras penas, por su cuenta, una obra que con el correr de los años, sería una de las más vendidas, alrededor de tres millones de ejemplares en todo el mundo, su título: 20 Poemas de Amor y Una Canción Desesperada, su autor: Pablo Neruda.

NOTA

¿Por qué la distopía domina el imaginario del futuro?

Cultura 11/07/2025

En un mundo atravesado por la automatización y el avance de la inteligencia artificial, los relatos dominantes insisten en mostrarnos futuros sombríos. ¿Qué revela esa obsesión con el apocalipsis? ¿Por qué no imaginamos una humanidad creativa, libre y colaborativa?

NOTA 2

Freestyle varelense con raíces patrias

Cultura 11/07/2025

Seis artistas locales rimaron sobre la Independencia, las tradiciones y la historia argentina con un estilo urbano potente y comprometido. Grabaron en estudios comunales y filmaron en plazas del distrito.

acb30b70-d0ee-4840-8f93-6353604b1ee0

Rescatan una joya del Mar

Cultura 10/07/2025

La reciente noticia que acaparó la atención internacional, es el rescate del fondo marino , tras siglos bajo el agua, de los bloques de piedra del antiguo Faro de Alejandría, que formó parte de las 7 maravillas del mundo antiguo, lo de "maravillas" se debe al poeta griego Antípatro ( siglo II a.C.) que no solo tuvo en cuenta su belleza y espectacularidad, sino también su proximidad geográfica, todas ellas se erigían cerca del Mar Mediterráneo.

NOTA

Yuk Hui y la IA como identidad cultural

Cultura 09/07/2025

El filósofo hongkonés propone un giro radical en la forma de pensar la tecnología: cuestionar el dominio cultural de Silicon Valley y apostar por una “tecnodiversidad” que respete las cosmovisiones de cada civilización.

5f7069b1d4a68_905_510!

Educación y Sociedad

Cultura 08/07/2025

Un sistema educativo se puede definir, teniendo en cuenta dos dimensiones-que generalmente se complementan - : el logro de la eficacia en los aprendizajes de los alumnos y la relevancia social de estos aprendizajes, si son un aporte acerca de lo que la sociedad requiere.

Lo más visto
NOTA 2

Colapso en hospitales por la clase media sin cobertura

Actualidad08/07/2025

El sistema público de salud bonaerense enfrenta un aumento inédito en la demanda: creció un 20% en lo que va del año. La crisis económica y el ajuste del Gobierno Nacional dejaron a miles sin obra social ni prepaga. Un modelo de exclusión que también enferma.

NOTA 2 COLUMNAS

Lanús inauguró el Paseo de los Ídolos

Región09/07/2025

El intendente Julián Álvarez y Nicolás Russo encabezaron el acto en Madariaga. José Sand, Lautaro Acosta y otras leyendas del Club Lanús recibieron un tributo con fuerte identidad barrial.

nota politica

Crisis interna en La Libertad Avanza

Política11/07/2025

Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.