La educación permanente

"El árbol del conocimiento sólo florece si está profundamente enraizado en el sistema educativo".

Cultura 18/02/2025
IMG-20250218-WA0083

Por Jaime Veas Oyarzo

"El árbol del conocimiento sólo florece si está profundamente enraizado en el sistema educativo".                                       

El impacto de la globalización, hoy es el más importante y dominante de los fenómenos , que de un modo u otro influye en la vida diaria de cada uno de nosotros y por extensión a todas las personas.

Frente a esta situación , la pregunta que surge, es cómo promover los objetivos que se atribuyen a la educación, en especial  aquellos que reconocen su contribución al desarrollo de la personalidad y su contribución a la promoción de la cohesión social, en un mundo se tiende a equilibrar lo homogéneo con lo heterogéneo y la tendencia a situar a los individuos frente a un mundo cada más complejo y asfixiante.

Una de las opciones "provocativas", es partir del concepto: la educación permanente, a lo largo de toda la vida, donde los ciudadanos deberán sentirse ciudadanos del mundo y de su propio país, conciliando lo universal con lo local.

Hacer realidad el pasaje de un paradigma de desarrollo económico a otro de desarrollo humano y sostenible, revitalizando la democracia participativa y el respeto al derecho de las personas, constituye todo un reto y un gran desafío.

Desde lo pedagógico, será necesario introducir métodos de enseñanza, que enfaticen sobre la adquisición de hábitos de estudio e investigación, individual y social, así como el juicio crítico,,, el asunto no es sólo adquirir conocimientos, sino saber el para qué,  palabras claves como : conectar, relacionar, proyectar, ensayar, sintetizar,  contrastar ...entre otras son claves para propiciar el aprendizaje permanente:  "aprender a aprender".

De esta forma, las personas deberán aprender durante toda su vida, y aprender tanto a través  de la educación formal como la no formal y también la informal, incumbe , entonces a la educación la tarea de proporcionar tanto a niños como a los adultos, las bases culturales, que les permitan descifrar, desentrañar, indagar, en la medida de los posible el sentido de las cambiantes y vertiginosas mutaciones que se producen cada vez más rápidas y provoca un desacople en la capacidad de las personas para asimilar y adaptarse a este cambio  permanente, un "Shock  del futuro".

Importa concebir a la educación, no como conocimientos aislados y parcelados, sino como un todo, relacionado e interconectado, en esa concepción es deseable inspirar lo programático y delinear las proyecciones de la política educativa.

Este concepto de educación permanente, a lo largo de toda la vida, es hoy la llave maestra que nos va a permitir transitar, sin demasiados sobresaltos, este cuarto de siglo, esto va más allá de lo tradicional y ya lo percibimos en las distintas denominaciones tales como: sociedad del conocimiento, sociedad de la información, sociedades en red, etc....en la cual todo puede ser una ocasión para incorporar conocimientos e implementar capacidades y habilidades para resolver situaciones....aprovechando todas las posiblidades que ofrece la sociedad.

Te puede interesar
LUNA

Eclipse de Luna total, cuando la sombra de la Tierra engulle la Luna

Cultura 13/03/2025

Esta noche (viernes 14 de marzo) se producirá un eclipse lunar total que podremos disfrutar desde nuestro país. Este espectacular evento astronómico se produce solo cuando la Tierra se ubica en línea entre el Sol y la Luna, proyectando su cono de sombra (umbra) sobre la totalidad del disco lunar.

borges

Borges y el Sur

Cultura 11/03/2025

Las calles de Adrogué resuenan con el eco de un tiempo perdido, donde Borges deambuló entre patios de mármol, zaguanes en penumbra y álamos que susurran versos al viento. En esta ciudad dormida en la bruma del recuerdo, el escritor halló refugio en su infancia, en los sueños que luego serían literatura. Adrogué fue su Aleph secreto.

Lo más visto
LUNA

Eclipse de Luna total, cuando la sombra de la Tierra engulle la Luna

Cultura 13/03/2025

Esta noche (viernes 14 de marzo) se producirá un eclipse lunar total que podremos disfrutar desde nuestro país. Este espectacular evento astronómico se produce solo cuando la Tierra se ubica en línea entre el Sol y la Luna, proyectando su cono de sombra (umbra) sobre la totalidad del disco lunar.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email