Gray va por su cuenta y prende la alarma en el PJ bonaerense sobre los intendentes enojados

El jefe comunal de Esteban Echeverría se lanza a diputado nacional con Unión Federal. Lo acompaña Maria Laura Guazzaroni y busca abrir un espacio propio mientras los intendentes observan en silencio. Mientras tanto a nivel seccional, su boleta acompaña a Fuerza Patria por organicidad con sus colegas y la región.

Política18/08/2025
Gylo4nKW4AAlEXF

Fernando Gray siempre supo que el peronismo no es un club de obediencia sino de movimientos calculados. Ahora decidió dar el paso que muchos especulaban: competir por una banca en el Congreso con lista propia. El intendente de Esteban Echeverría no se conformó con quedar como espectador en la pulseada nacional y eligió ser protagonista, aún a riesgo de incomodar a la conducción tradicional.

El armado lo comparte con Maria Laura Guazzaroni, presidenta del Concejo Deliberante de Escobar y dirigente cercana a Ariel Sujarchuk. Una alianza que cruza territorios y muestra que la apuesta no es un capricho individual, sino un intento de tejer un espacio más amplio.

El enojo que venía cocinándose

Que los intendentes quedaran afuera de la lista nacional fue la gota que colmó la paciencia. En charlas reservadas se repetía la queja: bancar la gestión todos los días y no figurar en la boleta es un mal trago. Gray decidió traducir ese malestar en acción. Su candidatura expone la fisura con claridad y, de paso, le da voz a un sector que se siente relegado.

El calendario electoral agrega tensión. En septiembre los jefes comunales jugarán fuerte en sus distritos, pero en octubre, cuando llegue la elección nacional, muchos quedarán en un rol secundario. Gray se adelanta a ese escenario y busca capitalizar el descontento.

El peronismo bonaerense siempre se jactó de tener disciplina, pero los gestos hablan más que los discursos. La salida de Gray con Unión Federal es un aviso: no todos están dispuestos a esperar órdenes sin discutir. La movida encendió alertas en varios despachos y abrió un interrogante sobre el efecto dominó que podría provocar en otros municipios.

Por ahora, la mayoría observa en silencio. Nadie quiere pagar el costo de romper abiertamente, pero el ejemplo de Gray queda sobre la mesa. Si consigue respaldo, su decisión puede convertirse en un espejo tentador para otros que también sienten que la conducción les da la espalda.

La política bonaerense es un tablero donde los intendentes suelen jugar a media voz. Esta vez, Fernando Gray levantó el volumen y pateó el tablero. No lo hizo con discursos rimbombantes, sino con una jugada concreta: competir con su propia boleta. En un peronismo acostumbrado a los ruidos internos, lo suyo suena a campana de alerta. La pregunta es quién se animará a seguirla y quién preferirá mirar desde la tribuna.

Te puede interesar
DSC00821-2

Pablo Losada encabezará la única boleta vecinalista de Esteban Echeverría: “Logramos armar una lista de lujo que representa lo mejor de nuestra comunidad"

Política14/08/2025

Alternativa Vecinalista presenta en Esteban Echeverría una lista de vecinos y vecinas con distintas trayectorias que decidieron dar el paso hacia la política para aportar su experiencia al desarrollo del distrito. Pablo Losada, referente del espacio, asegura que la meta es legislar con los pies en el barrio y la mirada puesta en el bien común.

NOTA

Máximo Kirchner abre internas del PJ y tensa con Kicillof

Política14/08/2025

Mientras el peronismo bonaerense arma unidad contra Milei en septiembre, Máximo Kirchner, líder de La Cámpora convoca a internas partidarias para diciembre, midiendo fuerzas con el sector de Axel Kicillof. Pero el verdadero comodín son los intendentes, hartos de la "dedocracia" camporista y más alineados con quien les resuelve problemas de la gestión cotidiana.

NOTA

Juan Bernasconi: "Tenemos que atraer inversiones a Quilmes”

Política14/08/2025

El candidato a concejal por el espacio Nuevos Aires en Quilmes dialogó en exclusiva con LA TERCERA, donde abordó los tres ejes de su campaña: la inseguridad, el desarrollo de la Ribera de Quilmes y la autonomía de San Francisco Solano. “El distrito está desbordado”, sentenció.

NOTA 1

Milei contra Ian Moche: el round que nunca debía pelear

Política13/08/2025

El Presidente eligió chocar con un niño de 12 años con autismo, escalando una pelea que no suma capital político y lo deja en el rincón más incómodo: el de la crueldad. La secuencia, los errores y el costo social de un conflicto que lo ubica entre “los viles”.

NOTA 2

Diego Guelar dinamitó a Macri por la alianza con Milei

Política13/08/2025

El exembajador y candidato a senador por la UCEDÉ acusó a Mauricio Macri de ser “un reverendo hijo de puta” por entregar el PRO a La Libertad Avanza. Señala que el partido perdió identidad y poder territorial, y deja abierta la sospecha de un interés personal detrás de la jugada.

Lo más visto
NOTA

Un monoambiente a USD385 y la clase media en caída libre

Actualidad17/08/2025

Los precios de los alquileres muestran cómo el modelo económico actual solo beneficia a los sectores altos, mientras la clase media baja se desliza hacia la pobreza. Cada vez menos se sostienen como “clase media” y la mayoría sobrevive con orgullo herido.

NOTA

Bukowski: la enfermedad de escribir y el trabajo esclavo

Cultura 17/08/2025

Las cartas de Charles Bukowski revelan al escritor detrás del mito: un hombre atravesado por el alcohol, la marginalidad y la obstinación de escribir hasta el final. Entre confesiones íntimas y furiosos alegatos contra el trabajo alienante y la ética de no perder el alma.