Gray va por su cuenta y prende la alarma en el PJ bonaerense sobre los intendentes enojados

El jefe comunal de Esteban Echeverría se lanza a diputado nacional con Unión Federal. Lo acompaña Maria Laura Guazzaroni y busca abrir un espacio propio mientras los intendentes observan en silencio. Mientras tanto a nivel seccional, su boleta acompaña a Fuerza Patria por organicidad con sus colegas y la región.

Política18/08/2025
Gylo4nKW4AAlEXF

Fernando Gray siempre supo que el peronismo no es un club de obediencia sino de movimientos calculados. Ahora decidió dar el paso que muchos especulaban: competir por una banca en el Congreso con lista propia. El intendente de Esteban Echeverría no se conformó con quedar como espectador en la pulseada nacional y eligió ser protagonista, aún a riesgo de incomodar a la conducción tradicional.

El armado lo comparte con Maria Laura Guazzaroni, presidenta del Concejo Deliberante de Escobar y dirigente cercana a Ariel Sujarchuk. Una alianza que cruza territorios y muestra que la apuesta no es un capricho individual, sino un intento de tejer un espacio más amplio.

El enojo que venía cocinándose

Que los intendentes quedaran afuera de la lista nacional fue la gota que colmó la paciencia. En charlas reservadas se repetía la queja: bancar la gestión todos los días y no figurar en la boleta es un mal trago. Gray decidió traducir ese malestar en acción. Su candidatura expone la fisura con claridad y, de paso, le da voz a un sector que se siente relegado.

El calendario electoral agrega tensión. En septiembre los jefes comunales jugarán fuerte en sus distritos, pero en octubre, cuando llegue la elección nacional, muchos quedarán en un rol secundario. Gray se adelanta a ese escenario y busca capitalizar el descontento.

El peronismo bonaerense siempre se jactó de tener disciplina, pero los gestos hablan más que los discursos. La salida de Gray con Unión Federal es un aviso: no todos están dispuestos a esperar órdenes sin discutir. La movida encendió alertas en varios despachos y abrió un interrogante sobre el efecto dominó que podría provocar en otros municipios.

Por ahora, la mayoría observa en silencio. Nadie quiere pagar el costo de romper abiertamente, pero el ejemplo de Gray queda sobre la mesa. Si consigue respaldo, su decisión puede convertirse en un espejo tentador para otros que también sienten que la conducción les da la espalda.

La política bonaerense es un tablero donde los intendentes suelen jugar a media voz. Esta vez, Fernando Gray levantó el volumen y pateó el tablero. No lo hizo con discursos rimbombantes, sino con una jugada concreta: competir con su propia boleta. En un peronismo acostumbrado a los ruidos internos, lo suyo suena a campana de alerta. La pregunta es quién se animará a seguirla y quién preferirá mirar desde la tribuna.

Te puede interesar
nota

Kicillof y La Cámpora se cruzan en una semana clave

Política17/11/2025

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.

nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.