Un mural para impulsar la telemedicina en Brown

La gestión de Mariano Cascallares presentó una obra frente al Hospital Oñativia para seguir promoviendo la salud digital gratuita, una herramienta que ya mejora el acceso de miles de vecinos.

Región14/07/2025
NOTA PRINCIPAL

Por Camila Roncal

 

En Almirante Brown, la salud y el arte vuelven a encontrarse en el espacio público. Frente al Hospital Lucio Meléndez, sobre la calle Jorge al 3800, un nuevo mural habla a los vecinos sobre la importancia de la Telemedicina. No con palabras técnicas ni discursos solemnes, sino con color, trazo y presencia territorial. El mensaje es directo: cuidarse también es usar las herramientas que tenemos a mano, incluso desde casa.

La obra, realizada por los artistas Gabo Luna y Gustavo Alderete, forma parte de la campaña de promoción que el Municipio impulsa para seguir masificando el uso de la Telemedicina, una política de salud pública que ya utilizan miles de familias brownianas. En un contexto donde muchas veces cuesta acceder a turnos o trasladarse a un centro de salud, la posibilidad de tener una consulta médica por videollamada es una solución concreta y gratuita.

El sistema funciona desde la app municipal “Brown Previene”, que se descarga en cualquier celular. Con un registro rápido usando el DNI, cada vecino puede acceder a una videollamada con un profesional de la salud, ya sea en clínica médica, pediatría o salud mental. Además, se pueden recibir recetas digitales, órdenes, certificados y gestionar la historia clínica online.

La Telemedicina no es un lujo, es una herramienta concreta de atención primaria que ya se usa con éxito en distintas regiones del país y del mundo. Permite llegar antes, contener mejor, orientar con rapidez y aliviar la demanda presencial. Reduce costos, elimina barreras geográficas y facilita el seguimiento en casos crónicos o con indicaciones puntuales.

Para Mariano Cascallares, intendente de Almirante Brown, esta política es una muestra del compromiso con una salud cercana, moderna y accesible. “Estamos muy orgullosos de nuestro sistema de salud local. La Telemedicina llegó para quedarse y para garantizar atención médica todos los días del año, a cualquier hora, desde cualquier lugar del distrito”, sostuvo.

Esta propuesta, además de facilitar el acceso a la salud, también colabora con el funcionamiento del sistema sanitario general: alivia las guardias de los hospitales y evita traslados innecesarios. Pero, sobre todo, democratiza el acceso a la atención médica.

Además, tiene un fuerte componente de promoción de la salud: educa, sensibiliza, genera hábito de consulta y rompe con la idea de que solo se acude al médico en situación extrema. La atención primaria es también prevención, acompañamiento, orientación emocional. Y en tiempos donde el sistema público enfrenta desafíos, cada canal que acorta distancias es una victoria colectiva.

El mural frente al Hospital Oñativia no es solo una acción estética. Es una forma de comunicar, de poner en valor una política pública que mejora la vida de la gente. En cada trazo, en cada color, hay una invitación a sumarse, a descargar la app, a confiar en un sistema que funciona y que pone a la salud como un derecho.

La campaña de Telemedicina en Almirante Brown avanza con compromiso, tecnología y comunidad. El mural no es solo una pintura: es un acto de cuidado colectivo. Porque cuando el Estado está presente, hasta una pared puede salvar tiempo, esfuerzo y vida. La salud también se construye con conexión, arte y comunidad organizada.

Vital en el acceso a la salud 

La telemedicina mejora el acceso a la salud en entornos urbanos donde los tiempos y traslados complican la atención. Permite consultas médicas rápidas desde el hogar, reduce la saturación en guardias, optimiza recursos del sistema sanitario y favorece el seguimiento de enfermedades crónicas. Además, elimina barreras geográficas dentro de grandes ciudades y acorta tiempos de espera. Es una herramienta efectiva para promover la prevención, agilizar diagnósticos y garantizar derechos, conectando a los vecinos con profesionales sin demoras ni distancias.

Te puede interesar
NOTA 001

Florencio Varela junto a Provincia

Región15/10/2025

Tras meses de parálisis, la Provincia reactivó la obra del Centro de Desarrollo Infantil en Bosques, Florencio Varela. El intendente Andrés Watson y el ministro Gabriel Katopodis recorrieron el predio donde avanza un proyecto que integrará educación, salud y comunidad.

NOTA 1

Nicolás Russo: “Miguel Ángel nos enseñó a hacer grande a Lanús”

Región15/10/2025

El fútbol argentino llora a Miguel Ángel Russo, el técnico que hizo de la pasión un modo de vida. En Lanús, una de sus casas futbolera, su huella sigue viva: los ascensos del ’90 y ’92, la mentalidad ganadora y el respeto que cultivó en cada vestuario. “Él nos enseñó cómo hacer grande a un club", aseguró el dirigente granate.

NOTA

Cascallares y Katopodis en el nuevo paso de Longchamps

Región15/10/2025

El intendente Mariano Cascallares y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, supervisaron la recta final del paso bajo nivel de la calle Diehl, en Longchamps. La obramejorará la circulación, la seguridad vial y la integración urbana en Almirante Brown.

NOTA

Conurbano Sur: la trama Celuapuestas y múltiples allanamientos

Región15/10/2025

Una investigación de más de un año terminó con la desarticulación de una organización que manejaba plataformas de apuestas clandestinas y un sofisticado esquema de lavado. El líder fue detenido en un country de Canning; quedan más de 20 prófugos buscados a nivel nacional e internacional.

3b74961f-26b4-437d-b394-77c5d8824092

El Hospital Oñativia Incorporó nuevas Ambulancias, un equipo de Rayos X, un Mamógrafo y Suma Refacciones

Región14/10/2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, recorrieron las instalaciones del Hospital Arturo Oñativia de Rafael Calzada, donde se concretó la entrega de tres nuevas ambulancias equipadas para fortalecer el sistema de emergencias de nuestro distrito, junto con un equipo de Rayos X, un mamógrafo y la refacción de todo el sector de Diagnóstico por Imágenes.

Lo más visto
nota

Milei lanza su “Mini Plan Platita” para empleados de ANSES

Actualidad13/10/2025

Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.

NOTA

Conurbano Sur: la trama Celuapuestas y múltiples allanamientos

Región15/10/2025

Una investigación de más de un año terminó con la desarticulación de una organización que manejaba plataformas de apuestas clandestinas y un sofisticado esquema de lavado. El líder fue detenido en un country de Canning; quedan más de 20 prófugos buscados a nivel nacional e internacional.

NOTA 1

Nicolás Russo: “Miguel Ángel nos enseñó a hacer grande a Lanús”

Región15/10/2025

El fútbol argentino llora a Miguel Ángel Russo, el técnico que hizo de la pasión un modo de vida. En Lanús, una de sus casas futbolera, su huella sigue viva: los ascensos del ’90 y ’92, la mentalidad ganadora y el respeto que cultivó en cada vestuario. “Él nos enseñó cómo hacer grande a un club", aseguró el dirigente granate.

NOTA 002

Lomas de Zamora: prisión perpetua por matar a su abuela

Policiales15/10/2025

El Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Lomas de Zamora sentenció a Cristian Eduardo Robledo, de 24 años, a la pena máxima por el homicidio de su abuela, Norma Guevara, y las graves lesiones a su prima de 11 años. Podrá pedir una libertad limitada cuando cumpla 59 años.

NOTA

Grave: La economía congelada promete un ajuste brutal

Actualidad15/10/2025

Con la recaudación desplomada y el gasto atado a leyes indexadas, el gobierno de Javier Milei enfrenta el límite estructural de su propio experimento. Aunque promete alivio con fondos de Washington, la realidad fiscal lo obliga a un recorte feroz.