Lanús apuesta a nuevos espacios verdes

Con la inauguración de la primera etapa del Parque Central Las Colonias, Lanús suma un pulmón verde que prioriza el encuentro, el deporte y la vida comunitaria. Recuperar el espacio urbano también es una forma de construir ciudadanía.

Región16/07/2025
NOTA 1

El Parque Central Las Colonias sigue en marcha

 

Lanús dio un paso firme hacia una ciudad más habitable y comunitaria. Con la inauguración de la primera etapa del Parque Central Las Colonias, el municipio abrió oficialmente las puertas de un nuevo pulmón verde que se proyecta como el mayor espacio de recreación pública del distrito. La iniciativa, pensada para promover el uso social del espacio urbano, marca un hito en la recuperación de zonas postergadas para el uso cotidiano de las vecinas y vecinos.

Ubicado en el corazón del municipio, el parque ya muestra sus primeras transformaciones. Entre las obras destacadas se encuentra la peatonalización de las calles Córdoba y Purita, lo que permitió integrar de manera definitiva la Plaza Auyero al nuevo parque. A la par, se reordenó la feria que tradicionalmente funcionaba allí, mejorando la circulación y generando un entorno más accesible y seguro.

El predio suma también cuatro nuevos pórticos de acceso, el primer tramo de una senda aeróbica que en su versión final tendrá 10 kilómetros, áreas reacondicionadas con nuevos juegos infantiles, luminarias LED, señalización moderna y mejoras en los caminos internos. La pavimentación y el embellecimiento de zonas aledañas acompañan esta puesta en valor integral.

La apertura fue encabezada por el intendente Julián Álvarez, quien remarcó el sentido social de la obra: “Queremos que Lanús tenga más y mejores espacios verdes, que los barrios tengan lugares donde jugar, descansar y encontrarse”. En la misma jornada se presentaron dos propuestas que acompañan la nueva lógica del parque: el Programa de Guardaparques, que incorporará 50 agentes para tareas de cuidado y articulación con fuerzas de seguridad, y la iniciativa “Tu parque en bici”, que pondrá a disposición de la comunidad bicicletas gratuitas para uso recreativo.

La transformación del Parque Central Las Colonias no solo mejora el paisaje urbano: redefine el vínculo de la ciudad con sus habitantes. En tiempos donde el cemento avanza, abrir espacios verdes es también una decisión política sobre el modo de habitar. Recuperar el espacio público es garantizar derechos, reforzar la vida en comunidad y apostar por un futuro donde la ciudad no sea solo tránsito, sino también destino. 

Con este primer paso, Lanús se perfila hacia una urbanidad más amable, donde el espacio se piense para el disfrute, el cuidado mutuo y la igualdad de acceso. El Parque Central Las Colonias no es solo un parque: es una puerta abierta a una forma distinta de vivir la ciudad.

Te puede interesar
NOTA 001

Florencio Varela junto a Provincia

Región15/10/2025

Tras meses de parálisis, la Provincia reactivó la obra del Centro de Desarrollo Infantil en Bosques, Florencio Varela. El intendente Andrés Watson y el ministro Gabriel Katopodis recorrieron el predio donde avanza un proyecto que integrará educación, salud y comunidad.

NOTA 1

Nicolás Russo: “Miguel Ángel nos enseñó a hacer grande a Lanús”

Región15/10/2025

El fútbol argentino llora a Miguel Ángel Russo, el técnico que hizo de la pasión un modo de vida. En Lanús, una de sus casas futbolera, su huella sigue viva: los ascensos del ’90 y ’92, la mentalidad ganadora y el respeto que cultivó en cada vestuario. “Él nos enseñó cómo hacer grande a un club", aseguró el dirigente granate.

NOTA

Cascallares y Katopodis en el nuevo paso de Longchamps

Región15/10/2025

El intendente Mariano Cascallares y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, supervisaron la recta final del paso bajo nivel de la calle Diehl, en Longchamps. La obramejorará la circulación, la seguridad vial y la integración urbana en Almirante Brown.

NOTA

Conurbano Sur: la trama Celuapuestas y múltiples allanamientos

Región15/10/2025

Una investigación de más de un año terminó con la desarticulación de una organización que manejaba plataformas de apuestas clandestinas y un sofisticado esquema de lavado. El líder fue detenido en un country de Canning; quedan más de 20 prófugos buscados a nivel nacional e internacional.

3b74961f-26b4-437d-b394-77c5d8824092

El Hospital Oñativia Incorporó nuevas Ambulancias, un equipo de Rayos X, un Mamógrafo y Suma Refacciones

Región14/10/2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, recorrieron las instalaciones del Hospital Arturo Oñativia de Rafael Calzada, donde se concretó la entrega de tres nuevas ambulancias equipadas para fortalecer el sistema de emergencias de nuestro distrito, junto con un equipo de Rayos X, un mamógrafo y la refacción de todo el sector de Diagnóstico por Imágenes.

Lo más visto
nota

Milei lanza su “Mini Plan Platita” para empleados de ANSES

Actualidad13/10/2025

Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.

NOTA

Conurbano Sur: la trama Celuapuestas y múltiples allanamientos

Región15/10/2025

Una investigación de más de un año terminó con la desarticulación de una organización que manejaba plataformas de apuestas clandestinas y un sofisticado esquema de lavado. El líder fue detenido en un country de Canning; quedan más de 20 prófugos buscados a nivel nacional e internacional.

NOTA 1

Nicolás Russo: “Miguel Ángel nos enseñó a hacer grande a Lanús”

Región15/10/2025

El fútbol argentino llora a Miguel Ángel Russo, el técnico que hizo de la pasión un modo de vida. En Lanús, una de sus casas futbolera, su huella sigue viva: los ascensos del ’90 y ’92, la mentalidad ganadora y el respeto que cultivó en cada vestuario. “Él nos enseñó cómo hacer grande a un club", aseguró el dirigente granate.

NOTA 002

Lomas de Zamora: prisión perpetua por matar a su abuela

Policiales15/10/2025

El Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Lomas de Zamora sentenció a Cristian Eduardo Robledo, de 24 años, a la pena máxima por el homicidio de su abuela, Norma Guevara, y las graves lesiones a su prima de 11 años. Podrá pedir una libertad limitada cuando cumpla 59 años.

NOTA

La inflación de octubre acelera y hay miedo en góndolas

Actualidad15/10/2025

Los alimentos suben entre 2 % y 4 % en las primeras semanas del mes y la incertidumbre cambiaria reaviva la tensión. La caída del consumo ya no alcanza para contener las remarcaciones: el fracaso del plan económico y la duda sobre la ayuda de Washington comienzan a trasladarse a precios.