Cumbre de Fuerza Patria para los distritos en guerra

El sexteto de representantes de Kicillof, Massa y Kirchner vuelve a reunirse. Morón, Avellaneda, Quilmes y Lanús, en la mira. Se repite una lógica, es difícil abrir espacios para la representación proporcional. El peronismo en su hora de autorreferencia.

Política16/07/2025
mayra y julian

El sexteto designado por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa volverá a reunirse para intentar avanzar en las negociaciones y para discutir los distritos en guerra de cara a las próximas elecciones de octubre. El panorama es complejo en cuatro intendencias, todas del conurbano, dos gobernadas por el Cristinismo y dos, por la tropa alineada al gobernador.

Desde que se cerró el acuerdo por la alianza, Gabriel Katopodis, Carlos Bianco, Sebastián Galmarini, Rubén Eslaiman, Facundo Tignanelli y Emmanuel González Santalla se vienen reuniendo prácticamente todos los días a la misma hora, a las 15 en La Plata. Es una cita que ya está fijada en el calendario de cada uno de ellos. Vienen tratando cuestiones municipales durante los últimos encuentros, pero este miércoles trabajarán puntualmente en aquellos municipios donde hay más conflicto para cerrar las listas. Lo cierto es que, en los distritos gobernados por el peronismo, será el intendente quien lidere las negociaciones. Pero estará obligado a convocar e incluir al resto de los espacios en las listas locales. 

Morón rompe la pax armada de Fuerza Patria

En la Primera sección electoral, la guerra entre el intendente Lucas Ghi y el titular de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, convierte a Morón en uno de los distritos más complejos para cerrar un acuerdo, pese a que este martes empezaron algunos contactos entre las partes, primero con un cruce de mensajes entre ambos y después con reuniones cruzadas de segundas líneas que incluyen también al Frente Renovador.

En todas las tribus coinciden con que difícilmente la situación pueda resolverse en el distrito, por lo que será uno de las principales temas a tratar en el día de hoy. “Terminarán definiendo arriba la forma del reparto y tendrán que adaptarse”, afirma alguien que está al tanto del funcionamiento de la mesa de seis.

El triángulo de las bermudas del Conurbano Sur

Avellaneda, Lanús y Quilmes son los otros tres distritos que tienen complicaciones por la pelea entre el intendente del primero, Jorge Ferraresi, y La Cámpora, que gobierna Quilmes, con Mayra Mendoza, y Lanús, con Julián Álvarez.

Cerca de Ferraresi aseguran que el jefe comunal está dispuesto a abrir la lista distrital para darle un lugar al Cristinismo, pero con la condición de que también en Quilmes y Lanús le abran la lista a él. Es difícil, ya que los dos representantes que tiene en esos distritos rompieron los bloques oficialistas en los concejos deliberantes.

Hay quienes marcan que, en todo caso, Mendoza y Álvarez podrían abrirle sus listas al MDF, pero no a alguien que responda al intendente vecino. Como en Morón, las fuentes consultadas estiman que la cuestión deberá resolverse en el ámbito provincial ya que no hay un diálogo cruzado entre los intendentes.

No son los únicos casos, hay más que van llegando a cuentagotas a la mesa de los seis. Se había puesto un deadline para que las listas se entreguen este jueves. LA TERCERA hizo una rueda de consultas y muchos municipios están listos para presentarlas, en cambio, otros tienen sus reparos y piden conocer los nombres que encabezarán la lista seccional para definir la estrategia local. Esos nombres, asegura una fuente que participa de las negociaciones, estarán recién el sábado, día en que cierra el plazo para presentar las listas.

Te puede interesar
NOTA 1

Manu Castañeira en Solano: “Vamos por el socialismo”

Política13/10/2025

La candidata a diputada nacional por el Nuevo MAS visitó la avenida 844 junto a integrantes de la Lista 276 “Movimiento Avanzada Socialista”. Dialogó con vecinos y comerciantes y propuso un salario mínimo de dos millones de pesos para enfrentar la crisis económica.

Lo más visto
nota

Milei lanza su “Mini Plan Platita” para empleados de ANSES

Actualidad13/10/2025

Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.

NOTA

Conurbano Sur: la trama Celuapuestas y múltiples allanamientos

Región15/10/2025

Una investigación de más de un año terminó con la desarticulación de una organización que manejaba plataformas de apuestas clandestinas y un sofisticado esquema de lavado. El líder fue detenido en un country de Canning; quedan más de 20 prófugos buscados a nivel nacional e internacional.

NOTA 1

Nicolás Russo: “Miguel Ángel nos enseñó a hacer grande a Lanús”

Región15/10/2025

El fútbol argentino llora a Miguel Ángel Russo, el técnico que hizo de la pasión un modo de vida. En Lanús, una de sus casas futbolera, su huella sigue viva: los ascensos del ’90 y ’92, la mentalidad ganadora y el respeto que cultivó en cada vestuario. “Él nos enseñó cómo hacer grande a un club", aseguró el dirigente granate.

NOTA 002

Lomas de Zamora: prisión perpetua por matar a su abuela

Policiales15/10/2025

El Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Lomas de Zamora sentenció a Cristian Eduardo Robledo, de 24 años, a la pena máxima por el homicidio de su abuela, Norma Guevara, y las graves lesiones a su prima de 11 años. Podrá pedir una libertad limitada cuando cumpla 59 años.

NOTA

La inflación de octubre acelera y hay miedo en góndolas

Actualidad15/10/2025

Los alimentos suben entre 2 % y 4 % en las primeras semanas del mes y la incertidumbre cambiaria reaviva la tensión. La caída del consumo ya no alcanza para contener las remarcaciones: el fracaso del plan económico y la duda sobre la ayuda de Washington comienzan a trasladarse a precios.