Cumbre de Fuerza Patria para los distritos en guerra

El sexteto de representantes de Kicillof, Massa y Kirchner vuelve a reunirse. Morón, Avellaneda, Quilmes y Lanús, en la mira. Se repite una lógica, es difícil abrir espacios para la representación proporcional. El peronismo en su hora de autorreferencia.

Política16/07/2025
mayra y julian

El sexteto designado por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa volverá a reunirse para intentar avanzar en las negociaciones y para discutir los distritos en guerra de cara a las próximas elecciones de octubre. El panorama es complejo en cuatro intendencias, todas del conurbano, dos gobernadas por el Cristinismo y dos, por la tropa alineada al gobernador.

Desde que se cerró el acuerdo por la alianza, Gabriel Katopodis, Carlos Bianco, Sebastián Galmarini, Rubén Eslaiman, Facundo Tignanelli y Emmanuel González Santalla se vienen reuniendo prácticamente todos los días a la misma hora, a las 15 en La Plata. Es una cita que ya está fijada en el calendario de cada uno de ellos. Vienen tratando cuestiones municipales durante los últimos encuentros, pero este miércoles trabajarán puntualmente en aquellos municipios donde hay más conflicto para cerrar las listas. Lo cierto es que, en los distritos gobernados por el peronismo, será el intendente quien lidere las negociaciones. Pero estará obligado a convocar e incluir al resto de los espacios en las listas locales. 

Morón rompe la pax armada de Fuerza Patria

En la Primera sección electoral, la guerra entre el intendente Lucas Ghi y el titular de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, convierte a Morón en uno de los distritos más complejos para cerrar un acuerdo, pese a que este martes empezaron algunos contactos entre las partes, primero con un cruce de mensajes entre ambos y después con reuniones cruzadas de segundas líneas que incluyen también al Frente Renovador.

En todas las tribus coinciden con que difícilmente la situación pueda resolverse en el distrito, por lo que será uno de las principales temas a tratar en el día de hoy. “Terminarán definiendo arriba la forma del reparto y tendrán que adaptarse”, afirma alguien que está al tanto del funcionamiento de la mesa de seis.

El triángulo de las bermudas del Conurbano Sur

Avellaneda, Lanús y Quilmes son los otros tres distritos que tienen complicaciones por la pelea entre el intendente del primero, Jorge Ferraresi, y La Cámpora, que gobierna Quilmes, con Mayra Mendoza, y Lanús, con Julián Álvarez.

Cerca de Ferraresi aseguran que el jefe comunal está dispuesto a abrir la lista distrital para darle un lugar al Cristinismo, pero con la condición de que también en Quilmes y Lanús le abran la lista a él. Es difícil, ya que los dos representantes que tiene en esos distritos rompieron los bloques oficialistas en los concejos deliberantes.

Hay quienes marcan que, en todo caso, Mendoza y Álvarez podrían abrirle sus listas al MDF, pero no a alguien que responda al intendente vecino. Como en Morón, las fuentes consultadas estiman que la cuestión deberá resolverse en el ámbito provincial ya que no hay un diálogo cruzado entre los intendentes.

No son los únicos casos, hay más que van llegando a cuentagotas a la mesa de los seis. Se había puesto un deadline para que las listas se entreguen este jueves. LA TERCERA hizo una rueda de consultas y muchos municipios están listos para presentarlas, en cambio, otros tienen sus reparos y piden conocer los nombres que encabezarán la lista seccional para definir la estrategia local. Esos nombres, asegura una fuente que participa de las negociaciones, estarán recién el sábado, día en que cierra el plazo para presentar las listas.

Te puede interesar
NOTA 1

Vidal critica el ajuste, pero sostiene a Milei

Política17/07/2025

La Fundación Pensar, el think tank que responde a María Eugenia Vidal, publicó un informe que cuestiona los efectos sociales del modelo económico libertario. Aun así, ratificó el respaldo parlamentario al oficialismo, en plena rosca por las candidaturas bonaerenses.

NOTA

Valijas libertarias: las sombras que no despegan

Política17/07/2025

Cinco meses después, el caso de las valijas libertarias sigue abierto. Las inconsistencias, los privilegios aduaneros y el silencio oficial incomodan al gobierno de Javier Milei. La justicia avanza, aunque los rastros se enfrían.

NOTA

Bernasconi se suma a “Somos Buenos Aires”

Política16/07/2025

El dirigente quilmeño Juan Manuel Bernasconi confirmó su integración a “Somos Buenos Aires”, el nuevo frente de centro que reúne a un amplio abanico de fuerzas políticas con el objetivo de disputar las elecciones del próximo 7 de septiembre en la Provincia.

Lo más visto
NOTA

Dady Yankee llega a Lomas de Zamora

Región16/07/2025

Raymond Ayala, más conocido como Daddy Yankee, se presentará en un evento evangélico en el partido de Lomas de Zamora. Las entradas son gratis. Se trata de un encuentro que busca difundir el evangelismo entre los jóvenes.

NOTA

Bernasconi se suma a “Somos Buenos Aires”

Política16/07/2025

El dirigente quilmeño Juan Manuel Bernasconi confirmó su integración a “Somos Buenos Aires”, el nuevo frente de centro que reúne a un amplio abanico de fuerzas políticas con el objetivo de disputar las elecciones del próximo 7 de septiembre en la Provincia.

NOTA 1

Vidal critica el ajuste, pero sostiene a Milei

Política17/07/2025

La Fundación Pensar, el think tank que responde a María Eugenia Vidal, publicó un informe que cuestiona los efectos sociales del modelo económico libertario. Aun así, ratificó el respaldo parlamentario al oficialismo, en plena rosca por las candidaturas bonaerenses.