Bernasconi se suma a “Somos Buenos Aires”

El dirigente quilmeño Juan Manuel Bernasconi confirmó su integración a “Somos Buenos Aires”, el nuevo frente de centro que reúne a un amplio abanico de fuerzas políticas con el objetivo de disputar las elecciones del próximo 7 de septiembre en la Provincia.

Política16/07/2025
NOTA

El dirigente decidió jugarsela por un espacio que busca sumar y unir. Bernasconi destacó que la propuesta “es una alternativa amplia, democrática y sensata para superar la crisis y la grieta que paraliza a la Provincia y al país”. Su incorporación refuerza la presencia territorial de la alianza en el conurbano sur, una de las zonas clave para la disputa electoral bonaerense.

El frente “Somos Buenos Aires” está conformado por la Unión Cívica Radical, el espacio de Facundo Manes, la Coalición Cívica, el Partido del Diálogo de Emilio Monzó, el GEN de Margarita Stolbizer, sectores del schiarettismo, el randazzismo, el Partido Tercera Posición de Graciela Camaño, e intendentes peronistas como Julio Zamora (Tigre). También se suman partidos vecinales y dirigentes que buscan distanciarse de los extremos políticos que hoy dominan la escena.

“La ciudadanía reclama soluciones concretas y responsables. Por eso apostamos a un espacio que defienda la educación pública, la salud, los derechos sociales y el respeto a las instituciones”, aseguró Bernasconi tras una reunión que ratificó la estrategia de conformar un frente de centro moderado.

Con la incorporación de referentes locales como Bernasconi, el nuevo frente busca consolidar presencia en todo el territorio bonaerense y perfilarse como una opción competitiva frente a los bloques mayoritarios. “La manera de hacer política a través del diálogo es posible, y es necesario un espacio que tenga esa fortaleza”.

Consultado sobre cómo convencer a los quilmeños de no caer en la grieta política, Bernasconi apuntó directamente a la gestión local y nacional: “Vemos un estado nacional corrido de las prioridades de la gente. En Quilmes hace falta un municipio presente en seguridad, salud pública y educación”.

En materia de seguridad, Bernasconi propone la creación de un cuerpo especial de la Patrulla Urbana que pueda utilizar armas no letales para intervenir en los cascos céntricos, además de la creación de una comisión especial en el Concejo Deliberante para el seguimiento y transparencia del uso de los fondos de seguridad.

El dirigente, para concluir, también expresó: “Quilmes también necesita un cambio en el código urbanístico para generar empleo, que favorezca el desarrollo y la inversión, y que evite la migración de vecinos hacia distritos aledaños en búsqueda de paz y tranquilidad”.

Somos Buenos Aires y la ruptura de radicales y amarillos

La conformación de la alianza de centro y el inicio de contactos entre el PRO y los libertarios para conformar listas conjuntas ya produjeron los primeros sacudones en los Concejos Deliberantes. Nacen bloques con el nombre del frente alternativo provincial.

A pocos días del cierre de listas, Somos Buenos Aires apura el armado de sus candidatos seccionales y locales, de cara a unos comicios legislativos en los que busca representar a quienes escapan a los extremos que representan el kirchnerismo y los libertarios.

El armado de esta alianza, sumado al acuerdo que cerraron el PRO y La Libertad Avanza, aceleró lo que este medio había adelantado: la ruptura de bloques de Juntos o Juntos por el Cambio, que sobrevivieron a las elecciones de 2023.

Uno de los primeros ejemplos de la decantación se da en Junín, donde el radicalismo confirmó la creación del bloque Somos Buenos Aires tras romper con los amarillos, a partir del acuerdo que el intendente Pablo Petrecca negocia con los referentes violetas.

Así, Juan Pablo Itoiz, referenciado en Evolución (Martín Lousteau) quedará como presidente de la nueva bancada boina blanca, acompañado por los ediles Cristina Cavallo y Orlanda D´Andrea. "El radicalismo siempre ha mantenido firme sus principales banderas y los motivos por los cuales nos llevaron a hacer los diferentes acuerdos. Esos acuerdos ya no tienen razón de ser por las decisiones que han tomado otros partidos que integraban ese frente y que hoy ya no nos representa", sostuvo Itoiz en conferencia de prensa.

Te puede interesar
NOTA 1

Manu Castañeira en Solano: “Vamos por el socialismo”

Política13/10/2025

La candidata a diputada nacional por el Nuevo MAS visitó la avenida 844 junto a integrantes de la Lista 276 “Movimiento Avanzada Socialista”. Dialogó con vecinos y comerciantes y propuso un salario mínimo de dos millones de pesos para enfrentar la crisis económica.

Lo más visto
nota

Milei lanza su “Mini Plan Platita” para empleados de ANSES

Actualidad13/10/2025

Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.

NOTA

Conurbano Sur: la trama Celuapuestas y múltiples allanamientos

Región15/10/2025

Una investigación de más de un año terminó con la desarticulación de una organización que manejaba plataformas de apuestas clandestinas y un sofisticado esquema de lavado. El líder fue detenido en un country de Canning; quedan más de 20 prófugos buscados a nivel nacional e internacional.

NOTA 1

Nicolás Russo: “Miguel Ángel nos enseñó a hacer grande a Lanús”

Región15/10/2025

El fútbol argentino llora a Miguel Ángel Russo, el técnico que hizo de la pasión un modo de vida. En Lanús, una de sus casas futbolera, su huella sigue viva: los ascensos del ’90 y ’92, la mentalidad ganadora y el respeto que cultivó en cada vestuario. “Él nos enseñó cómo hacer grande a un club", aseguró el dirigente granate.

NOTA 002

Lomas de Zamora: prisión perpetua por matar a su abuela

Policiales15/10/2025

El Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Lomas de Zamora sentenció a Cristian Eduardo Robledo, de 24 años, a la pena máxima por el homicidio de su abuela, Norma Guevara, y las graves lesiones a su prima de 11 años. Podrá pedir una libertad limitada cuando cumpla 59 años.

NOTA

La inflación de octubre acelera y hay miedo en góndolas

Actualidad15/10/2025

Los alimentos suben entre 2 % y 4 % en las primeras semanas del mes y la incertidumbre cambiaria reaviva la tensión. La caída del consumo ya no alcanza para contener las remarcaciones: el fracaso del plan económico y la duda sobre la ayuda de Washington comienzan a trasladarse a precios.