El gendarme que le disparó a Pablo Grillo irá a indagatoria

El fotógrafo de Remedios de Escalada fue herido de gravedad durante la marcha del 12M. La jueza Servini apunta a un cabo de Gendarmería y ordenó una pericia clave.

Actualidad22/07/2025
nota unica

El fotógrafo se desempeñaba como periodista gráfico free lance para varios medios y estaba cubriendo la represión.

 

El disparo no rebotó. No fue una bala perdida. No fue una desgracia. Fue un proyectil directo a la cabeza de un trabajador de prensa. El 12 de marzo, en plena represión a la marcha de los jubilados frente al Congreso, el fotógrafo Pablo Grillo, vecino de Remedios de Escalada, fue alcanzado por un cartucho de gas lacrimógeno disparado a la altura del cráneo. Ese impacto lo dejó al borde de la muerte.

Pablo no estaba protestando, no estaba corriendo, ni siquiera estaba gritando. Estaba haciendo su trabajo. Con la cámara colgada del cuello y los ojos bien abiertos, documentaba lo que ocurre cuando el Estado decide silenciar a palazos a la calle. Ese día, la represión fue ordenada por el Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich y ejecutada por la Gendarmería Nacional.

Un paso hacia la verdad

Esta semana, la causa judicial dio un giro importante. La jueza María Servini citó a indagatoria al cabo primero Jesús Héctor Guerrero, integrante de la Sección de Empleo Inmediato (SEI), acusado de haber efectuado el disparo que hirió a Grillo. La audiencia está prevista para el 2 de septiembre, y se le prohibió salir del país.

Servini no se basó en intuiciones. Hay imágenes, hay peritajes, hay reconstrucciones. El disparo fue horizontal, irregular, sin rebotes. No hay margen para decir que fue un accidente. Lo que sí hay es un registro audiovisual donde se ve al gendarme apuntando con su lanza gases, el mismo que luego fue identificado por su uniforme y sus insignias.

La bala de goma no fue la única. Otros disparos similares fueron registrados en esa misma jornada. Pero el de Grillo fue certero, brutal y aleccionador. Lo dejó inconsciente. Lo llevó al quirófano. Lo sacó del trabajo, de la calle, de la cámara. Durante meses, Pablo luchó por su vida en el Hospital Ramos Mejía. Recién en junio recibió el alta médica.

 

La democracia se defiende con pruebas

Mientras el fotógrafo peleaba por respirar, la ministra Bullrich intentó desinformar: dijo que era un militante detenido, que estaba bien, que el gendarme siguió los protocolos. Pero las pruebas judiciales desmienten todo. La Gendarmería, por su parte, cerró su “investigación” interna en tiempo récord, atribuyendo la culpa al propio Grillo por “ponerse en la línea de tiro”.

Esa no es defensa: es encubrimiento. La justicia, en cambio, sigue otro camino. Servini ordenó una pericia balística clave para determinar ángulo, trayectoria, distancia y responsabilidad del disparo. Será la Policía de la Ciudad quien reconstruya técnicamente lo que las imágenes ya sugieren.

Pablo Grillo no es un héroe. Es un trabajador de prensa al que un Estado violento quiso callar. Es un vecino del sur del conurbano que tomó su cámara y terminó con el cráneo abierto. No puede haber democracia si cubrir una marcha te convierte en objetivo. No puede haber libertad de expresión si una foto puede costarte la vida. La citación al gendarme no es una victoria, es apenas un comienzo. Pero en este país tan acostumbrado a mirar para otro lado, que alguien empiece a mirar de frente ya es, al menos, una señal de que no todo está perdido.

 

 

 

Te puede interesar
NOTA 1

No alcanza: el drama de la canasta básica en el GBA

Actualidad05/09/2025

Un estudio de la CTA reveló que en julio una familia tipo necesitó casi cuatro salarios mínimos para cubrir la canasta básica. La pérdida del poder adquisitivo supera los peores años de crisis y golpea de lleno a los hogares del Conurbano y la Provincia.

NOTA

Coimas de ANDIS: el celular de Spagnuolo con “borrado especial”

Actualidad05/09/2025

El peritaje a los celulares del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, reveló que aplicó un “borrado especial” que impide recuperar datos clave. Los directivos de la droguería Suizo Argentina, vinculada al presunto pago de coimas, entregaron móviles casi vacíos o inaccesibles.

NOTA

Media sanción a Ley de límites a los decretos

Actualidad05/09/2025

En una jornada negra para el Gobierno, el Senado no solo rechazó el veto presidencial a la Ley de Discapacidad sino que también dio media sanción a un proyecto que limita el uso de los decretos de necesidad y urgencia.

NOTA

Histórico: el Senado anuló veto de Milei a los Discapacitados

Actualidad05/09/2025

En una sesión histórica, la Cámara alta anuló por amplia mayoría el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. El escándalo por las coimas en la ANDIS dejó sin margen a La Libertad Avanza, que se replegó en silencio. Asombró la falta de interlocutores del Gobierno: “No hay conducción y se nota acefalía política en el oficialismo”, aseguraron los senadores.

NOTA

Murió Giorgio Armani, el genio que vistió al mundo

Actualidad05/09/2025

Se apagó la aguja que durante más de medio siglo marcó el compás de la moda mundial. Giorgio Armani murió en Milán a los 91 años, y con él se va mucho más que un diseñador: se va el alquimista que convirtió la sobriedad en revolución.

Lo más visto
NOTA 2

Septiembre con Cuenta DNI: muchos beneficios

Actualidad03/09/2025

La billetera virtual del Banco Provincia cumple 203 años y lo celebra con promociones en supermercados, carnicerías, farmacias, ferias y espacios universitarios. Descuentos que alivian el bolsillo y fortalecen la vida cotidiana en la Provincia.

NOTA

Netflix: número desconocido” y el ciberacoso escolar

Cultura 04/09/2025

Una historia real de ciberacoso adolescente sacude a Netflix: “Número desconocido” expone cómo un simple celular se convirtió en herramienta de hostigamiento durante más de un año y medio, y abre un debate urgente sobre los riesgos de la violencia digital.

e5d7aa00-6956-4dc5-9470-a429ee24d81c

Leo Nardini es el intendente más votado de la provincia de Buenos Aires

Región08/09/2025

La lista de Leo Nardini como candidato de Fuerza Patria se impuso de manera contundente con una diferencia de 45 puntos frente a La Libertad Avanza, reafirmando el respaldo a un modelo de gestión que transformó el distrito. El resultado lo posiciona como una de las opciones jóvenes del peronismo para lo que viene.