El gendarme que le disparó a Pablo Grillo irá a indagatoria

El fotógrafo de Remedios de Escalada fue herido de gravedad durante la marcha del 12M. La jueza Servini apunta a un cabo de Gendarmería y ordenó una pericia clave.

Actualidad22/07/2025
nota unica

El fotógrafo se desempeñaba como periodista gráfico free lance para varios medios y estaba cubriendo la represión.

 

El disparo no rebotó. No fue una bala perdida. No fue una desgracia. Fue un proyectil directo a la cabeza de un trabajador de prensa. El 12 de marzo, en plena represión a la marcha de los jubilados frente al Congreso, el fotógrafo Pablo Grillo, vecino de Remedios de Escalada, fue alcanzado por un cartucho de gas lacrimógeno disparado a la altura del cráneo. Ese impacto lo dejó al borde de la muerte.

Pablo no estaba protestando, no estaba corriendo, ni siquiera estaba gritando. Estaba haciendo su trabajo. Con la cámara colgada del cuello y los ojos bien abiertos, documentaba lo que ocurre cuando el Estado decide silenciar a palazos a la calle. Ese día, la represión fue ordenada por el Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich y ejecutada por la Gendarmería Nacional.

Un paso hacia la verdad

Esta semana, la causa judicial dio un giro importante. La jueza María Servini citó a indagatoria al cabo primero Jesús Héctor Guerrero, integrante de la Sección de Empleo Inmediato (SEI), acusado de haber efectuado el disparo que hirió a Grillo. La audiencia está prevista para el 2 de septiembre, y se le prohibió salir del país.

Servini no se basó en intuiciones. Hay imágenes, hay peritajes, hay reconstrucciones. El disparo fue horizontal, irregular, sin rebotes. No hay margen para decir que fue un accidente. Lo que sí hay es un registro audiovisual donde se ve al gendarme apuntando con su lanza gases, el mismo que luego fue identificado por su uniforme y sus insignias.

La bala de goma no fue la única. Otros disparos similares fueron registrados en esa misma jornada. Pero el de Grillo fue certero, brutal y aleccionador. Lo dejó inconsciente. Lo llevó al quirófano. Lo sacó del trabajo, de la calle, de la cámara. Durante meses, Pablo luchó por su vida en el Hospital Ramos Mejía. Recién en junio recibió el alta médica.

 

La democracia se defiende con pruebas

Mientras el fotógrafo peleaba por respirar, la ministra Bullrich intentó desinformar: dijo que era un militante detenido, que estaba bien, que el gendarme siguió los protocolos. Pero las pruebas judiciales desmienten todo. La Gendarmería, por su parte, cerró su “investigación” interna en tiempo récord, atribuyendo la culpa al propio Grillo por “ponerse en la línea de tiro”.

Esa no es defensa: es encubrimiento. La justicia, en cambio, sigue otro camino. Servini ordenó una pericia balística clave para determinar ángulo, trayectoria, distancia y responsabilidad del disparo. Será la Policía de la Ciudad quien reconstruya técnicamente lo que las imágenes ya sugieren.

Pablo Grillo no es un héroe. Es un trabajador de prensa al que un Estado violento quiso callar. Es un vecino del sur del conurbano que tomó su cámara y terminó con el cráneo abierto. No puede haber democracia si cubrir una marcha te convierte en objetivo. No puede haber libertad de expresión si una foto puede costarte la vida. La citación al gendarme no es una victoria, es apenas un comienzo. Pero en este país tan acostumbrado a mirar para otro lado, que alguien empiece a mirar de frente ya es, al menos, una señal de que no todo está perdido.

 

 

 

Te puede interesar
NOTA

Sociólogos e informáticos de la Provincia sellan convenio

Actualidad22/10/2025

El Colegio de Sociólogos y el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de la Provincia de Buenos Aires firmaron un acuerdo de cooperación institucional para desarrollar proyectos conjuntos en investigación, digitalización e inteligencia artificial. La iniciativa busca fortalecer la articulación entre ambas disciplinas.

NOTA

EEUU busca el uranio argentino para negociar con China

Actualidad22/10/2025

El supuesto enfrentamiento entre Washington y Pekín en la Argentina es puro decorado. Estados Unidos quiere acceso al uranio y a los recursos críticos tanto por negocio como por estrategia: tocarle las costillas a China para llegar a la mesa de negociación con más fichas.

NOTA

Werthein se fue antes de las elecciones y creó caos

Actualidad22/10/2025

El canciller presentó su renuncia cuatro días antes de las legislativas. No esperó el anuncio del recambio de gabinete que Milei planeaba para después del domingo. En la trastienda: diplomacia paralela de Santiago Caputo, destratos internos y la decisión de un empresario con agenda propia de no “fumarse boludeces”.

p11 foto

Robo en el Louvre: ADN, testigos y pistas clave en el caso

Actualidad22/10/2025

En un audaz asalto que conmocionó al mundo del arte, joyas históricas del Tesoro francés fueron arrebatadas del Museo del Louvre en París durante apenas unos minutos. Ahora, las autoridades suman los primeros indicios forenses y un testimonio revelador que podrían marcar un punto de inflexión en la investigación.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

nota

Contreras: preso, expulsado de los Libertarios y no será concejal

Política22/10/2025

Ignacio “Nacho” Contreras, empresario lácteo y primer candidato de La Libertad Avanza, está detenido tras dispararle dos veces a su pareja. El espacio de Milei lo expulsó y pedirá que no asuma como concejal. De símbolo del esfuerzo al emblema del descontrol, un caso que deja al discurso libertario sin relato.

NNNNN

La universidad Guillermo Brown abre la inscripción al Ciclo 2026 y suma la Carrera de Enfermería

Región23/10/2025

La Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) informó el calendario de preinscripción para el ciclo lectivo 2026, que este año se realizará de manera completamente virtual a través de la web. La misma se organiza en dos etapas: del 27 al 28 de octubre para la nueva Licenciatura en Enfermería, y del 3 al 14 de noviembre para las demás 14 carreras de grado y pregrado que integran su propuesta académica.