Educación y comunidad en Lomas: la feria educativa que unió a escuelas, ciencia y territorio

Estudiantes, docentes y familias participaron en una nueva edición de la Feria de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología en el Parque Eva Perón. La gestión de Federico Otermín apuesta a una escuela comprometida con el entorno social.

Región22/07/2025
NOTA

En Lomas de Zamora, la educación no es un trámite: es una experiencia compartida. Lo que sucedió en el microestadio del Parque Eva Perón fue mucho más que una feria escolar: fue una radiografía de lo que se vive y se construye cada día en las aulas, con esfuerzo, creatividad y compromiso social. Cientos de estudiantes, docentes y familias participaron de la Feria de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología, una jornada impulsada por el Municipio que convirtió el conocimiento en acto colectivo.

La feria fue una verdadera fiesta del pensamiento joven. Proyectos de impacto ambiental, ideas surgidas de realidades barriales, experimentos científicos y producciones artísticas se desplegaron en stands que mostraron lo mejor de cada escuela. Cada trabajo fue una respuesta a una pregunta concreta: ¿cómo podemos transformar nuestra comunidad desde lo que aprendemos?

Una gestión que pone el cuerpo en el aula

La presencia de Sol Tischik, jefa de Gabinete del Municipio y candidata a primera concejal por Fuerza Patria, no fue un gesto de campaña: es parte de un modelo de gobierno que hace de la educación un eje central de gestión. “Cuando ves a los chicos y chicas explicar sus proyectos con entusiasmo, entendés que el futuro está en marcha”, dijeron desde el entorno de Tischik, quien acompañó la actividad desde temprano.

La feria no sólo fue un evento educativo, fue también una apuesta política. El gobierno de Federico Otermín viene marcando una línea clara: el conocimiento no se encierra en una carpeta ni se mide sólo con calificaciones. Se vive en comunidad, se vincula con el territorio y se proyecta al desarrollo.

 

Educación con identidad y sentido social

Desde iniciativas sobre reciclado hasta propuestas de inclusión digital, cada proyecto presentado fue el reflejo de un aula que piensa con su barrio en la cabeza. Hubo investigaciones científicas, ensayos tecnológicos, experiencias artísticas y maquetas que mostraban desde cómo mejorar la gestión de residuos hasta cómo generar empatía con poblaciones vulnerables.

Lo distintivo de esta feria es que no se trata de una muestra competitiva ni de un desfile de elite. Es una política pública que reconoce y promueve el protagonismo de los pibes y pibas que piensan, debaten, construyen ideas y soluciones desde sus propias realidades.

La Feria de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología en Lomas de Zamora no fue un hecho aislado. Fue el reflejo de una política sostenida, que entiende que sin educación crítica y con raíces en lo local no hay desarrollo posible.

Porque si el conocimiento no sirve para mejorar la vida de quienes lo generan, ¿para qué sirve? En Lomas, la respuesta ya está en marcha, y se escribe con voz de pibes.

 

Te puede interesar
e5d7aa00-6956-4dc5-9470-a429ee24d81c

Leo Nardini es el intendente más votado de la provincia de Buenos Aires

Región08/09/2025

La lista de Leo Nardini como candidato de Fuerza Patria se impuso de manera contundente con una diferencia de 45 puntos frente a La Libertad Avanza, reafirmando el respaldo a un modelo de gestión que transformó el distrito. El resultado lo posiciona como una de las opciones jóvenes del peronismo para lo que viene.

Lo más visto
NOTA 2

Septiembre con Cuenta DNI: muchos beneficios

Actualidad03/09/2025

La billetera virtual del Banco Provincia cumple 203 años y lo celebra con promociones en supermercados, carnicerías, farmacias, ferias y espacios universitarios. Descuentos que alivian el bolsillo y fortalecen la vida cotidiana en la Provincia.

NOTA

Netflix: número desconocido” y el ciberacoso escolar

Cultura 04/09/2025

Una historia real de ciberacoso adolescente sacude a Netflix: “Número desconocido” expone cómo un simple celular se convirtió en herramienta de hostigamiento durante más de un año y medio, y abre un debate urgente sobre los riesgos de la violencia digital.

e5d7aa00-6956-4dc5-9470-a429ee24d81c

Leo Nardini es el intendente más votado de la provincia de Buenos Aires

Región08/09/2025

La lista de Leo Nardini como candidato de Fuerza Patria se impuso de manera contundente con una diferencia de 45 puntos frente a La Libertad Avanza, reafirmando el respaldo a un modelo de gestión que transformó el distrito. El resultado lo posiciona como una de las opciones jóvenes del peronismo para lo que viene.