Educación y comunidad en Lomas: la feria educativa que unió a escuelas, ciencia y territorio

Estudiantes, docentes y familias participaron en una nueva edición de la Feria de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología en el Parque Eva Perón. La gestión de Federico Otermín apuesta a una escuela comprometida con el entorno social.

Región22/07/2025
NOTA

En Lomas de Zamora, la educación no es un trámite: es una experiencia compartida. Lo que sucedió en el microestadio del Parque Eva Perón fue mucho más que una feria escolar: fue una radiografía de lo que se vive y se construye cada día en las aulas, con esfuerzo, creatividad y compromiso social. Cientos de estudiantes, docentes y familias participaron de la Feria de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología, una jornada impulsada por el Municipio que convirtió el conocimiento en acto colectivo.

La feria fue una verdadera fiesta del pensamiento joven. Proyectos de impacto ambiental, ideas surgidas de realidades barriales, experimentos científicos y producciones artísticas se desplegaron en stands que mostraron lo mejor de cada escuela. Cada trabajo fue una respuesta a una pregunta concreta: ¿cómo podemos transformar nuestra comunidad desde lo que aprendemos?

Una gestión que pone el cuerpo en el aula

La presencia de Sol Tischik, jefa de Gabinete del Municipio y candidata a primera concejal por Fuerza Patria, no fue un gesto de campaña: es parte de un modelo de gobierno que hace de la educación un eje central de gestión. “Cuando ves a los chicos y chicas explicar sus proyectos con entusiasmo, entendés que el futuro está en marcha”, dijeron desde el entorno de Tischik, quien acompañó la actividad desde temprano.

La feria no sólo fue un evento educativo, fue también una apuesta política. El gobierno de Federico Otermín viene marcando una línea clara: el conocimiento no se encierra en una carpeta ni se mide sólo con calificaciones. Se vive en comunidad, se vincula con el territorio y se proyecta al desarrollo.

 

Educación con identidad y sentido social

Desde iniciativas sobre reciclado hasta propuestas de inclusión digital, cada proyecto presentado fue el reflejo de un aula que piensa con su barrio en la cabeza. Hubo investigaciones científicas, ensayos tecnológicos, experiencias artísticas y maquetas que mostraban desde cómo mejorar la gestión de residuos hasta cómo generar empatía con poblaciones vulnerables.

Lo distintivo de esta feria es que no se trata de una muestra competitiva ni de un desfile de elite. Es una política pública que reconoce y promueve el protagonismo de los pibes y pibas que piensan, debaten, construyen ideas y soluciones desde sus propias realidades.

La Feria de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología en Lomas de Zamora no fue un hecho aislado. Fue el reflejo de una política sostenida, que entiende que sin educación crítica y con raíces en lo local no hay desarrollo posible.

Porque si el conocimiento no sirve para mejorar la vida de quienes lo generan, ¿para qué sirve? En Lomas, la respuesta ya está en marcha, y se escribe con voz de pibes.

 

Te puede interesar
NNNNN

La universidad Guillermo Brown abre la inscripción al Ciclo 2026 y suma la Carrera de Enfermería

Región23/10/2025

La Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) informó el calendario de preinscripción para el ciclo lectivo 2026, que este año se realizará de manera completamente virtual a través de la web. La misma se organiza en dos etapas: del 27 al 28 de octubre para la nueva Licenciatura en Enfermería, y del 3 al 14 de noviembre para las demás 14 carreras de grado y pregrado que integran su propuesta académica.

NOTA 2

Florencio Varela: Watson reforzó el trabajo de los centros comunitarios

Región22/10/2025

El intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, entregó materiales y equipamiento a Centros de Desarrollo Infantil, Integradores Comunitarios y Salones de Usos Múltiples. Aires, electrodomésticos y máquinas de coser para talleres y espacios educativos que sostienen la vida cotidiana en los barrios.

NOTA 1

Avellaneda: una institución que cuenta con 87 años

Región22/10/2025

Entre patines, pelotas y mates compartidos, el Club Cramer sigue siendo el gran punto de encuentro de Sarandí. Lejos de apagarse, el histórico espacio barrial renueva su energía con nuevas actividades. La importancia de recuperar los corazones de las localidades.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

nota

Contreras: preso, expulsado de los Libertarios y no será concejal

Política22/10/2025

Ignacio “Nacho” Contreras, empresario lácteo y primer candidato de La Libertad Avanza, está detenido tras dispararle dos veces a su pareja. El espacio de Milei lo expulsó y pedirá que no asuma como concejal. De símbolo del esfuerzo al emblema del descontrol, un caso que deja al discurso libertario sin relato.

NNNNN

La universidad Guillermo Brown abre la inscripción al Ciclo 2026 y suma la Carrera de Enfermería

Región23/10/2025

La Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) informó el calendario de preinscripción para el ciclo lectivo 2026, que este año se realizará de manera completamente virtual a través de la web. La misma se organiza en dos etapas: del 27 al 28 de octubre para la nueva Licenciatura en Enfermería, y del 3 al 14 de noviembre para las demás 14 carreras de grado y pregrado que integran su propuesta académica.