Daniela Vilar: “Tenemos que conformar un Frente Ambiental Latinoamericano”

Con eje en la justicia ambiental y la soberanía de los bienes comunes, el Congreso Agenda Ambiental Latinoamericana reunió a más de 2000 personas en la UNLZ. Daniela Vilar propuso conformar un Frente Ambiental regional de cara a la COP30 y alertó sobre la persecución a líderes del sur global.

Política04/08/2025
NOTA UNICA

Se llevó adelante el congreso internacional Agenda Ambiental Latinoamericana organizado por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Durante dos jornadas, referentes nacionales e internacionales y más de 2000 personas debatieron los desafíos urgentes de Latinoamérica frente a la crisis climática.

Organizado por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, el Congreso Agenda Ambiental Latinoamericana se llevó a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y reunió a funcionarias, funcionarios, especialistas y organizaciones de toda la región en un espacio de debate colectivo rumbo a la COP30 que se realizará en Belém, Brasil.

El cierre del evento estuvo encabezado por la ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires y organizadora del evento, Daniela Vilar; el presidente del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner; el ex presidente de Colombia, Ernesto Samper; la Ex Ministra de Ambiente de Colombia, Susana Muhamad; y el dirigente social de MTE-UTEP, Juan Grabois. 

“Nuestro objetivo es conformar un Frente Ambiental Latinoamericano que se imponga en la discusión global para motorizar una transición ecológica justa. Somos los países del sur global los que aportamos los bienes comunes naturales para mitigar la crisis ambiental. Y sin embargo, somos nosotros también los que vivimos con deudas financieras, con organismos internacionales que intentan controlar lo que pasa en nuestras naciones y con la persecución política a los dirigentes que se atreven a cuestionar ese orden, como lo están haciendo con la condena ilegítima a Cristina. Queremos Buen Vivir, queremos soberanía, queremos libertad para nuestros pueblos, queremos libertad para Cristina”, enfatizó la ministra de Ambiente Daniela Vilar.

De la apertura habían participado el gobernador, Axel Kicillof; el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermin; el Embajador de Brasil, Julio Glinternick y la Decana de la Facultad de Derecho de la UNLZ y miembro del Consejo de la Magistratura, María Fernanda Vázquez.

Los paneles y conversatorios abordaron temas como la justicia social frente a la crisis ecológica, el impacto de la transición energética en las economías locales, la articulación entre el sector científico y el Estado, la economía circular con inclusión social y la innovación como herramienta para la acción climática.

Del evento participaron referentes internacionales de toda Latinoamérica como Tainá de Paula, secretaria de Medio Ambiente de Río de Janeiro; Julia Álvarez Icaza, secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México; Gabriela Rivadeneira, Directora Ejecutiva del Instituto para la Democracia Eloy Alfaro de Ecuador; entre otros. Además, participan autoridades de Ambiente de 9 provincias, figuras estacadas como el ex canciller Jorge Taiana; la ex Diputada Nacional y especialista en derecho ambiental Graciela Camaño; la presidenta de Industrias Guidi, Carolina Castro; los intendentes Leonardo Botto y Federico Susbielles junto a otros intendentes y alcaldes latinoamericanos; los ministros provinciales Nicolás Kreplak, Alberto Sileoni y Florencia Saintout; las periodistas Julia Mengolini, Marina Aizen y Gisela Busaniche; dirigentes políticos, científicos del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC), organizaciones sociales y ambientales, universidades, ONGs, empresas e industrias vinculadas al sector, y periodistas especializados.

Te puede interesar
NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

NOTA

Milei rompió con Macri: no pagará por lo que puede tener gratis

Política02/11/2025

Con su victoria legislativa y el auxilio norteamericano de su lado, Javier Milei cerró la billetera política y dejó a Mauricio Macri sin espacio. Empoderado por los votos y la devoción interna, desarmó la Jefatura de Gabinete, licuó al macrismo y blindó el triángulo de hierro con Karina y Caputo.

NOTA

Menem se recompone y Milei ya controla Diputados

Política30/10/2025

Pese al desgaste por los escándalos de $LIBRA y las internas libertarias, Martín Menem aseguró su reelección al frente de Diputados. La alianza con el PRO convierte al oficialismo en primera minoría y lo devuelve al centro del tablero. De estar contra las cuerdas a marcar la agenda del Congreso.

456

El Menemileismo se impuso al Kirchnerismo

Política29/10/2025

Quienes ven en el mileísmo una ruptura con el pasado deberían repasar la foto del propio Gobierno: ex ministros de Menem y de Cristina, dirigentes del PJ reciclados, viejos cuadros peronistas y sindicales que hoy se visten de “libertarios”. Más que un cambio de época, Milei encarna la versión de extrema derecha de un mismo peronismo reciclado, con el decorado mediático y las promesas imposibles de los ’90.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

Reforma laboral: blanqueo a costo cero y salarios flexibles

Actualidad03/11/2025

Capital Humano afina un paquete que combina blanqueo “a costo cero”, libertad para pactar salarios en dólares y beneficios no remunerativos, más jornadas elásticas con banco de horas. No habrá tope general a indemnizaciones ni jornadas de 13 horas; sí reglas para estirar hasta 12 horas.

NOTA

Mirtha Legrand se retira de la TV pero con glamour

Actualidad03/11/2025

A los 98 años, Mirtha Legrand prepara su último ciclo televisivo desde Mar del Plata. Después de más de medio siglo frente a cámara, “La Chiqui” cierra una era dorada de la cultura argentina. Pero su despedida no tiene tono crepuscular: es puro glitter, memoria y deseo de seguir viendo renacer al país que amó desde su mesa.