Daniela Vilar: “Tenemos que conformar un Frente Ambiental Latinoamericano”

Con eje en la justicia ambiental y la soberanía de los bienes comunes, el Congreso Agenda Ambiental Latinoamericana reunió a más de 2000 personas en la UNLZ. Daniela Vilar propuso conformar un Frente Ambiental regional de cara a la COP30 y alertó sobre la persecución a líderes del sur global.

Política04/08/2025
NOTA UNICA

Se llevó adelante el congreso internacional Agenda Ambiental Latinoamericana organizado por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Durante dos jornadas, referentes nacionales e internacionales y más de 2000 personas debatieron los desafíos urgentes de Latinoamérica frente a la crisis climática.

Organizado por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, el Congreso Agenda Ambiental Latinoamericana se llevó a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y reunió a funcionarias, funcionarios, especialistas y organizaciones de toda la región en un espacio de debate colectivo rumbo a la COP30 que se realizará en Belém, Brasil.

El cierre del evento estuvo encabezado por la ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires y organizadora del evento, Daniela Vilar; el presidente del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner; el ex presidente de Colombia, Ernesto Samper; la Ex Ministra de Ambiente de Colombia, Susana Muhamad; y el dirigente social de MTE-UTEP, Juan Grabois. 

“Nuestro objetivo es conformar un Frente Ambiental Latinoamericano que se imponga en la discusión global para motorizar una transición ecológica justa. Somos los países del sur global los que aportamos los bienes comunes naturales para mitigar la crisis ambiental. Y sin embargo, somos nosotros también los que vivimos con deudas financieras, con organismos internacionales que intentan controlar lo que pasa en nuestras naciones y con la persecución política a los dirigentes que se atreven a cuestionar ese orden, como lo están haciendo con la condena ilegítima a Cristina. Queremos Buen Vivir, queremos soberanía, queremos libertad para nuestros pueblos, queremos libertad para Cristina”, enfatizó la ministra de Ambiente Daniela Vilar.

De la apertura habían participado el gobernador, Axel Kicillof; el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermin; el Embajador de Brasil, Julio Glinternick y la Decana de la Facultad de Derecho de la UNLZ y miembro del Consejo de la Magistratura, María Fernanda Vázquez.

Los paneles y conversatorios abordaron temas como la justicia social frente a la crisis ecológica, el impacto de la transición energética en las economías locales, la articulación entre el sector científico y el Estado, la economía circular con inclusión social y la innovación como herramienta para la acción climática.

Del evento participaron referentes internacionales de toda Latinoamérica como Tainá de Paula, secretaria de Medio Ambiente de Río de Janeiro; Julia Álvarez Icaza, secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México; Gabriela Rivadeneira, Directora Ejecutiva del Instituto para la Democracia Eloy Alfaro de Ecuador; entre otros. Además, participan autoridades de Ambiente de 9 provincias, figuras estacadas como el ex canciller Jorge Taiana; la ex Diputada Nacional y especialista en derecho ambiental Graciela Camaño; la presidenta de Industrias Guidi, Carolina Castro; los intendentes Leonardo Botto y Federico Susbielles junto a otros intendentes y alcaldes latinoamericanos; los ministros provinciales Nicolás Kreplak, Alberto Sileoni y Florencia Saintout; las periodistas Julia Mengolini, Marina Aizen y Gisela Busaniche; dirigentes políticos, científicos del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC), organizaciones sociales y ambientales, universidades, ONGs, empresas e industrias vinculadas al sector, y periodistas especializados.

Te puede interesar
NOTA POLITICA

Villarruel camina como si el 2027 fuera mañana

Política04/08/2025

Mientras Milei la insulta por streaming y la acusa de “romper el equilibrio fiscal”, “Vicky”, se muestra con gobernadores y pisa firme. Cristina aprovechó para echarle más sal a la herida, no por alianza, sino por instinto de rosca: sabe que la Vice ya se calzó el traje de sucesora.

Captura

Por qué los bancos no le creen a Milei

Política04/08/2025

Aunque el Gobierno libertario los benefició como nunca, los grandes bancos desconfían del plan económico. El problema no es ideológico: es político. En el mundo real del dinero que engendra dinero, lo que no tiene sustento de poder, no vale. Ni siquiera con superávit.

NOTA UNICA

Presidente Perón: Cantero presentó su lista

Política04/08/2025

La jefa comunal peronense presentó la lista con un fuerte mensaje opositor a las políticas aplicadas por el presidente Javier Milei. Hizo un fuerte llamado a “frenar la motosierra de Milei”. Cantero logró conciliar las diferentes expresiones peronistas (O casi).

5ff7c50d94c14-screen-and-max-width480px_950_534!

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política02/08/2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.

Lo más visto
NOTA 1

Alerta por arsénico en el agua de 12 provincias

Actualidad31/07/2025

Más de 17 millones de personas consumen agua con niveles de arsénico por encima de lo recomendado. El Consejo Profesional de Química bonaerense declaró el estado de alerta y exige acciones urgentes para garantizar el acceso al agua segura.

5ff7c50d94c14-screen-and-max-width480px_950_534!

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política02/08/2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.

851ba846-e8e9-4f3a-a81d-91d30e60f16c

Semana Mundial de la Lactancia Materna

Actualidad04/08/2025

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto, queremos destacar la labor fundamental de las puericultoras en la promoción y apoyo de la lactancia materna.