Villarruel camina como si el 2027 fuera mañana

Mientras Milei la insulta por streaming y la acusa de “romper el equilibrio fiscal”, “Vicky”, se muestra con gobernadores y pisa firme. Cristina aprovechó para echarle más sal a la herida, no por alianza, sino por instinto de rosca: sabe que la Vice ya se calzó el traje de sucesora.

Política04/08/2025
NOTA POLITICA

La Vicepresidenta juega a pleno

 

En política no existen los gestos inocentes. Y mucho menos cuando la persona en cuestión es Victoria Villarruel, la vicepresidenta de un gobierno que la ningunea en público, la insulta por streaming y la hace responsable de las leyes que no le salen. Mientras Javier Milei grita “traidora” con los ojitos desorbitados, ella hace política con la boca cerrada y los codos abiertos: viaja, acuerda, camina, construye.

 

La foto con Gustavo Valdés en Corrientes no fue un evento institucional más: fue una señal de poder, una demostración de que Villarruel no se va a dejar correr ni por el vértigo de la motosierra ni por los trolls del Caputismo. La ceremonia con tinte patrio en plena crisis política fue la excusa. El mensaje fue claro: yo sigo, yo contengo, yo represento otra cosa. Y en este tablero, eso vale oro.

 

No es casual que Cristina Fernández haya salido justo ahora a meterle el dedo a Milei donde más le duele. No por simpatía con Villarruel —a la que no le ahorró ironías—, sino porque la grieta interna del gobierno es una herida demasiado jugosa como para dejarla cerrar sola. Cristina es animal político: olfatea el poder real. Y lo que ve es que Milei está cada vez más solo, cada vez más errático, y que su vice está empezando a vestirse de alternativa sin decirlo.

 

El traje de la heredera

 

Villarruel entendió algo que Milei todavía no puede procesar: ser gobierno no es pelear, es contener. Y eso incluye bancarse las leyes incómodas, negociar con bloques cruzados y hacer malabares con los vetos sin parecer una desquiciada. Mientras el presidente se refugia en frases de stock como “todo marcha de acuerdo al plan”, ella suma músculo institucional. No necesita épica: le alcanza con estar donde hay que estar.

 

Lo de Corrientes no fue solo una parada técnica en su agenda: fue una señal a la política tradicional de que, si hay que redibujar el mapa del oficialismo post Milei, ella está dispuesta a jugar. No para tomar el poder por asalto, sino para decir: yo puedo garantizar gobernabilidad sin romper todo. La política, al final del día, es eso: sumar sin estallar. Y Villarruel, con todos sus fantasmas ideológicos a cuestas, está aprendiendo rápido.

 

Cristina, por su parte, no improvisa. Su crítica al plan económico fue feroz, pero con puntería quirúrgica. No fue solo Milei el blanco: fue todo el relato libertario de eficiencia que ya no resiste ni un Excel. Lo interesante es que eligió usar la figura de Villarruel como herramienta de ataque: no para defenderla, sino para fracturar más a un gobierno que ya tambalea sin ayuda. 

En la grieta entre Presidente y Vice, Cristina no toma partido, toma palco. Y desde ahí, tajea.

 

En este país de pasados que no terminan de irse y futuros que se recortan solos, Villarruel camina como si el 2027 ya estuviera en juego. No grita, no pelea, pero marca territorio. Mientras Milei juega a dinamitar puentes, ella toma nota de quién queda de pie. Puede gustar más o menos, pero está ahí. Y cuando en la política argentina alguien resiste la furia del propio jefe sin despeinarse, es porque algo trama.

 

Villarruel no conspira. Simplemente espera. Pero con la espalda derecha, el mapa en la mano y los ojos en el horizonte. Como quien ya se midió el traje de heredera.

 

 

Te puede interesar
NOTA

Milei rompió con Macri: no pagará por lo que puede tener gratis

Política02/11/2025

Con su victoria legislativa y el auxilio norteamericano de su lado, Javier Milei cerró la billetera política y dejó a Mauricio Macri sin espacio. Empoderado por los votos y la devoción interna, desarmó la Jefatura de Gabinete, licuó al macrismo y blindó el triángulo de hierro con Karina y Caputo.

NOTA

Menem se recompone y Milei ya controla Diputados

Política30/10/2025

Pese al desgaste por los escándalos de $LIBRA y las internas libertarias, Martín Menem aseguró su reelección al frente de Diputados. La alianza con el PRO convierte al oficialismo en primera minoría y lo devuelve al centro del tablero. De estar contra las cuerdas a marcar la agenda del Congreso.

456

El Menemileismo se impuso al Kirchnerismo

Política29/10/2025

Quienes ven en el mileísmo una ruptura con el pasado deberían repasar la foto del propio Gobierno: ex ministros de Menem y de Cristina, dirigentes del PJ reciclados, viejos cuadros peronistas y sindicales que hoy se visten de “libertarios”. Más que un cambio de época, Milei encarna la versión de extrema derecha de un mismo peronismo reciclado, con el decorado mediático y las promesas imposibles de los ’90.

Lo más visto
NOTA

Septiembre récord: se fugaron más de USD 6.500 millones

Actualidad02/11/2025

El balance cambiario del BCRA confirma el fenómeno: mientras el agro liquida sin retenciones y los mercados celebran, la fuga de divisas marcó el mayor nivel desde 2019. Entre intereses de deuda, turismo y compra de billete físico, el “superávit comercial” que el Gobierno exhibe como éxito se evapora.