Mariú Vidal se baja del PRO con discreción (no se retira)

No será candidata, no hará campaña, y marca distancia del pacto con Milei. Vidal se refugia en Pensar, mientras deja abierta la puerta a una tercera vía con rostro social y liberalismo pulido.

Política06/08/2025
NOTA 1

La exgobernadora se corre del naufragio amarillo

 

La política no siempre se retira con escándalo. A veces se repliega en silencio, se sienta en un escritorio, prende una lámpara y empieza a escribir el próximo capítulo. Eso hizo María Eugenia Vidal. Mientras Mauricio Macri firmaba el acta de rendición del PRO ante La Libertad Avanza, ella optó por no posar para la foto. No será candidata. No hará campaña. No acompaña el acuerdo. Y no negocia lo que piensa, dijo.

 

La exgobernadora, que supo ser la joya electoral del macrismo cuando el país se pintaba de amarillo, ahora se corre sin ruido. Deja su banca en diciembre, pero no se va a ninguna parte. Se refugia en Pensar, el think tank que preside, donde cocina a fuego lento una línea política que la diferencie tanto del kirchnerismo como del experimento libertario. Una especie de centro racional con sensibilidad, sin estridencias ni furias tuiteras.

 

Lo de Vidal no es una derrota. Es un reacomodamiento. Vio el iceberg antes que muchos y se bajó del Titanic PRO con la dignidad intacta. No le gustó la alianza con Milei. No le cerraron los números ni los modales. No se banca la humillación de entrar como furgón de cola en una lista armada desde Casa Rosada. Y no quiere ser parte de un espacio que celebra el desprecio como método.

 

Algunos ya la ubican en una “tercera vía”: una opción modernista, republicana, con discurso liberal pero lado humano, que pueda aglutinar a los heridos del sistema: radicales incómodos, exmacristas con conciencia, peronistas sin lugar. No es un proyecto lanzado, pero sí en gestación. El voto moderado, urbano y profesional sigue existiendo. Y Vidal lo sabe.

 

Su informe reciente desde Pensar fue un aviso: cuestionó el rumbo económico, el ajuste brutal, la caída del salario real, el maltrato a los jubilados y los retrocesos en discapacidad. Apoyó leyes clave de Milei en el Congreso, pero marcó diferencias con claridad. “No todo vale por un cargo”, dijo. Y lo dijo mirando de reojo a Mauricio y Jorge Macri.

 

En la rosca interna, Vidal quedó sola pero no aislada. Ya no lidera ni es la heredera de nadie, pero tampoco le deben explicaciones. En tiempos donde el oportunismo viste peluca y el pragmatismo roza lo obsceno, ella optó por el camino menos ruidoso: salirse sin saltar, diferenciarse sin romper.

 

No se va del PRO, pero el PRO que conoció ya no existe. La fusión con Milei selló un nuevo orden, más cerca del algoritmo que de la gestión. La vieja guardia amarilla se mimetiza con los libertarios mientras Vidal recupera algo que pocos conservan: autonomía.

 

Mientras otros corren a ver si entran en una lista, Vidal se corre para pensar. En la política argentina, eso también es una jugada. Y a veces, las jugadas que no hacen ruido son las que terminan moviendo el tablero.

 

 

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Actualidad07/11/2025

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?