Arnaldo “Pepo” Díaz: "LLA en Avellaneda no representa a Milei”

El fundador del partido en el distrito tomó la decisión de correrse del principal bloque y ahora integra Unión y Libertad. "Pienso que la Libertad Avanza en Avellaneda se ha convertido en un lugar de ambiciones personales", apuntó.

Política07/08/2025
NOTA

En Avellaneda, la interna en la Libertad Avanza ingresó en su máximo estado de ebullición. Con la decisión de Arnaldo "Pepo" Díaz, fundador del partido en Avellaneda, y quien decidió renunciar a ese bloque. Ahora, con el nuevo espacio denominado Unión y Libertad, el dirigente disparó con munición gruesa.

"Nos encontramos trabajando como un bloque que se llamó La Libertad Avanza en Avellaneda porque fui el fundador del espacio y porque considero que la gente nos ha seguido desde un principio. Nos ha acompañado y me debo a esa gente para mantener una coyuntura política. Ahora integramos el bloque de Unión y Libertad, seguimos apoyando desde nuestro lugar siendo liberales de verdad, que es nuestro lema de esta campaña", aseguró en diálogo con LA TERCERA.

En ese marco, precisó que "seguimos apoyando al presidente Javier Milei y sostenemos que mucha gente no se siente representada por la pseudo dirigencia que hoy comanda los destinos de la Libertad Avanza. Y sostuvo: "Entendemos que esa lista huele más a choripán que a libertad".

Díaz dejó bien claro que no fue expulsado del espacio, relató su salida y cómo surgió la idea de la creación de un nuevo monobloque.

"Cristian Frattini no puede echar a nadie porque se quedaría solo. La decisión de la salida la tomé yo porque consideré que la situación era insostenible y los intereses espurios de esta nueva dirigencia iban en contra del espíritu que nosotros habíamos fundado de la Libertad Avanza en 2022, así que decidí que para resguardar a esa gente que acompañó desde el principio y esos liberales que creyeron en Javier Milei y siguen creyendo, decidí armar el bloque, lo cual fue una decisión propia", admitió.

Del mismo modo, no tuvo tapujos y señaló que "La Libertad Avanza en Avellaneda se ha convertido en un lugar de ambiciones personales". Y agregó: "Ninguno de los que está en la lista ha estado desde el principio y simplemente se trata de ver de dónde viene cada uno para darse cuenta de cómo viene la cuestión. No era esta clase de gente la que queríamos en la Libertad Avanza en el 2022, por lo cual decidimos abrir este nuevo espacio".

No obstante, remarcó que "lamentablemente hoy la Libertad Avanza en Avellaneda no representa nada de lo que es Javier Milei". Y apuntó: "No estamos dispuestos a acompañar eso. Muchos de los que están ahora tienen fotos con Ferraresi, con Chiche Duhalde, con Lavagna; me parece que está más que claro por qué intereses viene cada uno y de qué se trata esta cuestión".

 

Unión y Libertad: La idea de volver a las fuentes

Con la creación del nuevo monobloque, se desprende la idea de que Arnaldo Díaz busca volver a las bases de lo que fue La Libertad Avanza en 2022. Asimismo, consideró que "Unión y Libertad nace como un espacio nuevo donde evidentemente vemos desajustes y cuestiones propias de la dirigencia en los distintos distritos que han dejado gente del lado de afuera". Y destacó: "Gente que motorizó la presidencia de Javier Milei y que trabajó incansablemente en Avellaneda para que nuestro presidente llegue al lugar donde está y lamentablemente se la ha dejado de lado y por lo tanto este espacio nace con este espíritu más abarcativo y creemos que este es el camino sin los mismos de siempre".

Además, profundizó: "Estamos en la misma línea del presidente Javier Milei, seguimos con el mismo espíritu de la lista que se hizo para 2023 y ahora se hizo para 2025. Estamos satisfechos con ese trabajo y por supuesto que lo vamos a ampliar al bloque, estamos trabajando en ello. La Libertad Avanza lamentablemente no tiene un norte claro como el nuestro".

 

La imagen de Javier Milei a nivel nacional

Por otra parte, Díaz hizo un balance de lo que fue el primer año y medio del actual presidente de la Nación. Bajo su gestión, explicó que "ha tenido sus altibajos pero creo que es positiva y se sostiene. Llevando adelante políticas que muchos dirigentes dijeron que iban a llevar adelante y Javier cumplió lo que dijo en campaña".

"Los males de la Argentina superan a un mandato, son más de 40 años y por eso no creo que haya una solución inmediata. Estamos en un proceso de reestructuración. No es de la noche a la mañana y entiendo que la gente quiere soluciones mágicas, las cuales no existen, pero creo que va rumbo a un muy buen primer mandato e impacta de manera más que positiva en la gente", afirmó.

 

 

Te puede interesar
NOTA

Trump le dio a Milei foto y apoyo total (no se sabe el costo)

Política23/09/2025

Donald Trump salió a bancar a Javier Milei con un mensaje en redes que sonó a bendición para 2027. El espaldarazo político se dio en plena crisis local, con el gobierno argentino bajando retenciones a cero para acelerar la liquidación de divisas. El Financial Times empuja la dolarización como “solución”.

NOTA

Avanza la destitución de Guillermo Francos en el Congreso

Política22/09/2025

Diputados de distintos bloques negocian una moción de censura contra el Jefe de Gabinete por no aplicar la Ley 27.793. El caso ya unió firmas de Encuentro Federal y aliados; si la mayoría absoluta acompaña en ambas Cámaras, Francos puede ser removido según el artículo 101 de la Constitución.

Lo más visto
NOTA BASTIAN

Comenzó el Juicio por el crimen de Bastián en Wilde

Actualidad22/09/2025

Arrancó el tribunal por el asesinato de Bastián Escalante, el chico que salía de jugar al fútbol y recibió un disparo de un efectivo de la Bonaerense en Wilde. El proceso es por jurados y el agente llega acusado de homicidio con dolo eventual. La familia pide una condena ejemplar.

NOTA

La Feria Internacional del Libro de Brown vuelve con todo

Región22/09/2025

Del 30 de septiembre al 5 de octubre, la Plaza Brown de Adrogué será escenario de una nueva edición de la FILAB. Habrá charlas, recitales, presentaciones de libros, actividades de ciencia y espacios inclusivos. Participarán Pedro Aznar, Alejandro Dolina, Darío Sztajnszrajber, Cecilia Ce, Víctor Hugo Morales y muchos más.

NOTA 1

Zona Sur, vulnerable por el cambio climático

Región23/09/2025

El cambio climático ya no es una amenaza lejana: se siente en las tormentas que azotaron La Plata y Bahía Blanca. También nuestra región está en vulnerabilidad. Barrios del sur bonaerense como Avellaneda, Quilmes o Lomas de Zamora. La ciencia habla de “inundaciones desde abajo”.

NOTA 2

En Echeverría, los jóvenes van con iniciativa ambiental

Región23/09/2025

En el Municipio que conduce Fernando Gray, el grupo ParTe Juventud cerró su iniciativa sobre gestión de residuos, acompañada por el Fondo de Juventud y Acción Climática de Bloomberg Philanthropies. Una experiencia que integró a vecinas y vecinos en talleres y propuestas locales frente a la crisis climática.