Arnaldo “Pepo” Díaz: "LLA en Avellaneda no representa a Milei”

El fundador del partido en el distrito tomó la decisión de correrse del principal bloque y ahora integra Unión y Libertad. "Pienso que la Libertad Avanza en Avellaneda se ha convertido en un lugar de ambiciones personales", apuntó.

Política07/08/2025
NOTA

En Avellaneda, la interna en la Libertad Avanza ingresó en su máximo estado de ebullición. Con la decisión de Arnaldo "Pepo" Díaz, fundador del partido en Avellaneda, y quien decidió renunciar a ese bloque. Ahora, con el nuevo espacio denominado Unión y Libertad, el dirigente disparó con munición gruesa.

"Nos encontramos trabajando como un bloque que se llamó La Libertad Avanza en Avellaneda porque fui el fundador del espacio y porque considero que la gente nos ha seguido desde un principio. Nos ha acompañado y me debo a esa gente para mantener una coyuntura política. Ahora integramos el bloque de Unión y Libertad, seguimos apoyando desde nuestro lugar siendo liberales de verdad, que es nuestro lema de esta campaña", aseguró en diálogo con LA TERCERA.

En ese marco, precisó que "seguimos apoyando al presidente Javier Milei y sostenemos que mucha gente no se siente representada por la pseudo dirigencia que hoy comanda los destinos de la Libertad Avanza. Y sostuvo: "Entendemos que esa lista huele más a choripán que a libertad".

Díaz dejó bien claro que no fue expulsado del espacio, relató su salida y cómo surgió la idea de la creación de un nuevo monobloque.

"Cristian Frattini no puede echar a nadie porque se quedaría solo. La decisión de la salida la tomé yo porque consideré que la situación era insostenible y los intereses espurios de esta nueva dirigencia iban en contra del espíritu que nosotros habíamos fundado de la Libertad Avanza en 2022, así que decidí que para resguardar a esa gente que acompañó desde el principio y esos liberales que creyeron en Javier Milei y siguen creyendo, decidí armar el bloque, lo cual fue una decisión propia", admitió.

Del mismo modo, no tuvo tapujos y señaló que "La Libertad Avanza en Avellaneda se ha convertido en un lugar de ambiciones personales". Y agregó: "Ninguno de los que está en la lista ha estado desde el principio y simplemente se trata de ver de dónde viene cada uno para darse cuenta de cómo viene la cuestión. No era esta clase de gente la que queríamos en la Libertad Avanza en el 2022, por lo cual decidimos abrir este nuevo espacio".

No obstante, remarcó que "lamentablemente hoy la Libertad Avanza en Avellaneda no representa nada de lo que es Javier Milei". Y apuntó: "No estamos dispuestos a acompañar eso. Muchos de los que están ahora tienen fotos con Ferraresi, con Chiche Duhalde, con Lavagna; me parece que está más que claro por qué intereses viene cada uno y de qué se trata esta cuestión".

 

Unión y Libertad: La idea de volver a las fuentes

Con la creación del nuevo monobloque, se desprende la idea de que Arnaldo Díaz busca volver a las bases de lo que fue La Libertad Avanza en 2022. Asimismo, consideró que "Unión y Libertad nace como un espacio nuevo donde evidentemente vemos desajustes y cuestiones propias de la dirigencia en los distintos distritos que han dejado gente del lado de afuera". Y destacó: "Gente que motorizó la presidencia de Javier Milei y que trabajó incansablemente en Avellaneda para que nuestro presidente llegue al lugar donde está y lamentablemente se la ha dejado de lado y por lo tanto este espacio nace con este espíritu más abarcativo y creemos que este es el camino sin los mismos de siempre".

Además, profundizó: "Estamos en la misma línea del presidente Javier Milei, seguimos con el mismo espíritu de la lista que se hizo para 2023 y ahora se hizo para 2025. Estamos satisfechos con ese trabajo y por supuesto que lo vamos a ampliar al bloque, estamos trabajando en ello. La Libertad Avanza lamentablemente no tiene un norte claro como el nuestro".

 

La imagen de Javier Milei a nivel nacional

Por otra parte, Díaz hizo un balance de lo que fue el primer año y medio del actual presidente de la Nación. Bajo su gestión, explicó que "ha tenido sus altibajos pero creo que es positiva y se sostiene. Llevando adelante políticas que muchos dirigentes dijeron que iban a llevar adelante y Javier cumplió lo que dijo en campaña".

"Los males de la Argentina superan a un mandato, son más de 40 años y por eso no creo que haya una solución inmediata. Estamos en un proceso de reestructuración. No es de la noche a la mañana y entiendo que la gente quiere soluciones mágicas, las cuales no existen, pero creo que va rumbo a un muy buen primer mandato e impacta de manera más que positiva en la gente", afirmó.

 

 

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Actualidad07/11/2025

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?