Estilo Gray: el intendente visitó entidades de barrio

El intendente Fernando Gray participó de los festejos por los aniversarios de instituciones de El Jagüel y Monte Grande.

Región25/08/2025
NOTA 2 COLUMNAS

En cada encuentro, reivindicó el rol social y cultural de los centros comunitarios y reafirmó su compromiso de seguir acompañando a las entidades que sostienen la vida barrial.

 

Lejos de los grandes escenarios, Fernando Gray elige recorrer el territorio apoyándose en las instituciones que dan vida a los barrios. 

 

En los últimos días estuvo en El Jagüel para acompañar el 70° aniversario de la Sociedad de Fomento Cultural y Deportiva, donde se reencontró con vecinos y referentes que construyeron la historia del club desde hace siete décadas. 

 

Allí, Gray agradeció el trabajo de la comisión directiva y de quienes sostienen las actividades sociales, deportivas y culturales. Junto a la presidenta María Tioti, el vicepresidente Pablo Martone y la tesorera Rosa Juárez, recordó a los fundadores y descubrió una placa conmemorativa.

 

En paralelo, también formó parte del 36° aniversario del Centro de Residentes Paraguayos Emiliano R. Fernández. “Siempre es una alegría visitar este centro donde la familia paraguaya me recibe con tanto cariño. Esta es una comunidad muy trabajadora y solidaria que transmite con orgullo sus costumbres y valores a las futuras generaciones”, señaló Gray, en un encuentro cargado de música, danza y reconocimientos. 

 

La comisión directiva, con María Isabel Coronel al frente, lo homenajeó con una bandeja y con una camisa típica de ñandutí enviada desde Caraguatay, Paraguay.

 

El recorrido incluyó además el 33° aniversario del Centro de Residentes Santiagueños Andrés Chazarreta en Esteban Echeverría. Allí, Gray destacó el aporte cultural de la comunidad santiagueña, que además abre las puertas de su sede para talleres gratuitos municipales de arte, oficios y recreación. “Es una alegría compartir con ustedes. Mantienen vivas sus raíces y transmiten la cultura del trabajo y los valores fundamentales de generación en generación”, expresó el intendente.

 

Comunidad organizada, política cercana

 

En cada uno de los actos, Gray combinó el tono celebratorio con un mensaje político que lo define: estar cerca de las instituciones que marcan el pulso de la vida comunitaria. Desde las sociedades de fomento que sostienen actividades deportivas, hasta los centros de residentes que preservan la identidad migrante, el intendente busca reforzar un lazo directo con las bases sociales de su distrito.

 

Los aniversarios se transformaron así en algo más que fiestas protocolares: fueron espacios de encuentro entre generaciones, de reconocimiento a la historia y de reafirmación del valor que tienen las organizaciones libres del pueblo en un tiempo de incertidumbre.

 

Esteban Echeverría respira en sus instituciones. Cada club, cada centro de residentes, cada sociedad de fomento es un refugio comunitario que sostiene vínculos, identidades y sueños colectivos. Al acompañar estos aniversarios, Gray se muestra no solo como intendente, sino como vecino que reconoce en esas entidades la trama vital del distrito. 

 

Y al hacerlo, ratifica que la política, cuando se teje en lo cotidiano, se vuelve más cercana, más humana y más capaz de construir futuro.

 

 

Te puede interesar
NOTA

Gray refuerza el plan vial en Echeverría con bacheo y pavimentos

Región24/11/2025

El Municipio continúa con intervenciones diarias para mejorar calles y accesos en Monte Grande y Luis Guillón. Las obras incluyen asfalto caliente, repavimentación y tomado de juntas para evitar filtraciones y quiebres. Fernando Gray destacó que el mantenimiento vial es clave para la seguridad y la vida cotidiana de los vecinos.

MUSSI

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región24/11/2025

A los 84 años murió Juan José Mussi, histórico jefe político de Berazategui, dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.