San Vicente: el candidato de LLA que dirige una escuela frenada por Milei

Daniel Carlos Loza dirige la Escuela Técnica N°1 que tiene paralizadas las obras de ampliación desde febrero de 2024, cuando la motosierra se instaló a pleno. Ahí está el colegio a medio terminar como postal de una gestión que no se acuerda mucho del distrito.

Política25/08/2025
NOTA UNICA

Es el candidato a consejero escolar por la lista de La Libertad Avanza en el partido de San Vicente, mientras se desempeña como director de la Escuela Técnica N°1 de Quilmes. Hasta aquí, lo más llamativo es la distancia a su trabajo que, aunque a 20 kilómetros de distancia, la misma puede llegar a triplicarse según la ruta elegida. Sin embargo, eso no es todo: Loza es candidato de Milei y dirige una escuela que tiene una obra paralizada por el propio Milei.

Las vueltas de la vida (especialmente de la política) depositaron a Loza, quien integra la agrupación “Docentes por la Libertad”, en el ojo de la tormenta luego de que se diera a conocer que el establecimiento educativo que dirige tiene paralizada desde febrero de 2024 una obra de ampliación iniciada en la administración anterior y financiada por el Estado nacional, que incluye la construcción de nuevos talleres, aulas y diversos espacios educativos comunes en beneficio de los cientos de estudiantes quilmeños que asisten a la institución.

Paradójicamente, podría decirse que Loza fue víctima de la misma motosierra que defiende. Sin embargo, lejos de enfrentarlo con el modelo mileísta, Loza mantuvo sin sobresaltos su apoyo a Milei y ello se vio reflejado luego de que, en la lista oficial de La Libertad Avanza de San Vicente, firmara para ser el segundo candidato a consejero escolar.

El referente de la agrupación docente, por la cual el mileísmo pretende dar la autoproclamada “batalla cultural” en la educación, ha elegido el silencio ante la incómoda situación que lo tiene como protagonista no deseado. Y es que la contradicción en este punto es muy evidente: mientras Loza apoya el impulso del Gobierno de profundizar los recortes, la situación de la escuela que dirige, y a la que asisten alrededor de 600 estudiantes quilmeños, se deteriora precisamente por el recorte de recursos aplicado por Nación desde la asunción de Javier Milei.

La lista que integra Loza lleva como candidatos a concejales en San Vicente al empresario lácteo Ignacio “Nacho” Contreras, quien estará acompañado de Valeria Faller Aquino, Cristian Fradin y María Jimena Moreno.

 

Las obras que quedaron en pausa

La motosierra nacional dejó un tendal de obras inconclusas en la Provincia de Buenos Aires. Desde rutas estratégicas hasta hospitales y viviendas, los proyectos quedaron congelados en distintos puntos del territorio, afectando a miles de bonaerenses que esperaban respuestas. Ante este panorama, el gobierno provincial comenzó a explorar alternativas para sostener con fondos propios algunas de esas construcciones, mientras reclama respaldo legislativo para garantizar continuidad.

Entre las obras frenadas se destacan tramos de la Autopista Presidente Perón, clave para vincular el Conurbano, y la transformación en autopista de la Ruta Nacional 5 entre Mercedes y Suipacha. También se detuvo el nuevo hospital de Merlo, pensado para brindar atención las 24 horas a más de cien mil vecinos, y un plan de 1.400 viviendas Procrear en Berazategui. En Ezeiza, la construcción de una escuela técnica dentro del Parque Industrial de Canning quedó a medio camino, al igual que la ampliación de la Escuela Técnica N°1 de Quilmes.

Pero la lista es mucho más extensa. En total, hay centenares de obras frenadas: hospitales, comisarías, centros de salud y de primera infancia, cloacas, redes de agua, viviendas, rutas, escuelas y espacios públicos. El saldo es contundente: barrios que esperaban infraestructura básica hoy se encuentran con proyectos detenidos y obras a medio hacer.

El desafío provincial es enorme: evitar que el abandono se transforme en olvido y sostener, en lo posible, un plan de infraestructura que represente trabajo, inclusión y desarrollo para la comunidad bonaerense.

Te puede interesar
NOTA

La Fiscalía empuja a Karen Reichardt para encabezar la lista libertaria

Política08/10/2025

La fiscal electoral Laura Roteta dictaminó que, tras la salida de Espert, la lista de LLA en PBA debe correrse en bloque y ubicar primera a Karen Reichardt para cumplir la paridad. Rechazó además reimprimir las boletas —ya impresas en un 80%— por un costo que rozaría los 15 millones de dólares. El fallo desató una crisis en el oficialismo.

nota 1 libertarios lomas

Se recalienta la interna libertaria en Lomas

Política06/10/2025

La unidad se deshilacha en el Conurbano Sur. En Lomas de Zamora, los libertarios se enfrentan por espacios de poder, egos heridos y una derrota que dejó expuestas las grietas de un armado que promete libertad, pero no logra ordenarse puertas adentro.

NOTA

El plan de Macri para absorber el gobierno libertario

Política05/10/2025

Después de dos años de humillaciones públicas y ninguneo político, Mauricio Macri volvió al centro de la escena: Javier Milei lo necesita para sobrevivir. Washington pidió “gobernabilidad”. Ahora, el Calabrés exige todo: ministerios, licitaciones y control de las cajas.

Lo más visto
ffff

Emiliano Aloi, el prófugo argentino que se esconde en Uruguay tras atropellar a un joven y acumular causas por estafa

Actualidad08/10/2025

El empresario argentino Emiliano Ángel Aloi vive actualmente en Uruguay mientras enfrenta múltiples causas judiciales en Argentina, Estados Unidos y el propio país oriental. En 2014 atropelló a un joven al que dejó con secuelas permanentes y huyó del lugar. Diez años después, suma más de 60 infracciones de tránsito, denuncias por fraude y deudas millonarias en el extranjero, pero continúa libre.