Comenzó la campaña de vacunación contra el dengue en Provincia

La Provincia lanzó una nueva etapa de inmunización gratuita contra el dengue destinada a personas de entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la enfermedad. En un verano que se anticipa con alta circulación del virus, el objetivo es fortalecer la prevención junto al descacharrado y la preparación del sistema de salud.

Región16/09/2025
nota

Jóvenes y adultos cubiertos

 

El verano que viene no será uno más. Después de la epidemia histórica que atravesó América Latina, se espera una fuerte incidencia del dengue en el Conurbano y el interior bonaerense. Por eso, el Ministerio de Salud de la Provincia decidió ampliar su campaña de vacunación gratuita: ahora todas las personas de 15 a 59 años pueden inscribirse, independientemente de si ya tuvieron o no la enfermedad.

 

La inscripción se realiza a través de la plataforma Mi Salud Digital, y los turnos llegan por correo electrónico con la información del vacunatorio más cercano. La medida busca sumar miles de bonaerenses a un esquema que, hasta ahora, estaba limitado a quienes nunca habían cursado dengue.

 

La campaña no se agota en la aplicación de dosis. El ministro de Salud bonaerense recordó que el descacharrado en los hogares sigue siendo una de las medidas más efectivas para cortar la reproducción del mosquito Aedes aegypti. El llamado es simple y concreto: vaciar baldes, tanques o macetas que acumulen agua y puedan convertirse en criaderos.

 

Al mismo tiempo, la Provincia fortalece la red de atención sanitaria con guardias preparadas, equipos de telemedicina y protocolos específicos para el manejo de casos. El objetivo es que, cuando aumenten las consultas, el sistema no se vea desbordado.

 

Quiénes pueden vacunarse y cómo

 

La vacuna está disponible para residentes bonaerenses de entre 15 y 59 años y se aplica de manera gratuita, sin necesidad de orden médica. La única contraindicación es para embarazadas, personas en lactancia, pacientes inmunocomprometidos o en tratamientos específicos como quimioterapia.

 

Quienes ya tuvieron dengue deben esperar seis meses para poder vacunarse. Además, el esquema requiere dos dosis: la primera ahora y la segunda tres meses después. La estrategia apunta a que, para cuando se intensifiquen los brotes, la mayor parte de la población objetivo ya cuente con protección parcial o completa.

 

Vacunarse para cuidar al barrio

 

La campaña provincial marca un contraste con la inacción nacional. Con fondos propios, la Provincia compró un volumen de vacunas que duplica la suma de lo adquirido por Nación y el resto de las provincias juntas. La apuesta es clara: invertir en prevención hoy para evitar saturación del sistema y pérdidas de vidas mañana.

 

La batalla contra el dengue no se libra solo en hospitales o vacunatorios: empieza en las casas, continúa en las calles y se sostiene en la organización comunitaria. La vacuna es un paso central, pero la conciencia social es el complemento indispensable.

 

Cada turno que llega por mail, cada vecino que se vacuna y cada familia que descacharra su patio es parte de una misma estrategia: cuidarnos entre todos frente a una amenaza que ya dejó huella. La Provincia apuesta a combinar ciencia, salud pública y compromiso ciudadano. Porque frente al dengue, la prevención no es un acto individual: es un gesto colectivo de protección para toda la comunidad.

 

 

Te puede interesar
85a6ece4-2e5a-4a8f-9d5c-1d106ca6f258

Lanús: Ciclo de Charlas y Asesoramiento

Región28/10/2025

El mismo fue organizado por el Frente De Lanús para Lanús que encabeza el dirigente peronista Agustín Balladares. Asistió como invitado especial Gervasio Muñoz, referente de la Asociación Civil Inquilinos Agrupados y Presidente de la Federación de Inquilinos Nacional.

club barilari

El Club Barilari crece en Villa Domínico

Región27/10/2025

Con más de 100 años de historia, la institución social, cultural y deportiva ubicada en Av. Belgrano 5372 atraviesa una etapa de expansión, con nuevas actividades, mejoras edilicias y una fuerte apuesta a la vida comunitaria.

NOTA

“Varela TeVe”: estudiantes llevan la teoría a experiencia real

Región27/10/2025

El programa municipal “Varela TeVe” culminó su edición 2025 con la participación de estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. A través de prácticas en territorio, los jóvenes produjeron contenidos audiovisuales y vivieron su primera experiencia profesional sin salir del distrito.

_DSC0833

Rutatlantica amplía servicios diarios para escapadas familiares a la Costa Atlántica

Región27/10/2025

La empresa de micros Rutatlantica, con más de 50 años de trayectoria en el transporte de pasajeros, refuerza sus frecuencias desde y hacia la Costa Atlántica para facilitar las escapadas cortas desde y hacia el AMBA. Según informan desde la compañía, ofrecen servicios diarios entre Buenos Aires y la costa bonaerense, con salidas programadas por la tarde y durante la noche.

Lo más visto
NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad29/10/2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

NOTA

El Gobierno busca habilitar venta de remedios sin control

Actualidad30/10/2025

Con la eliminación de inspecciones presenciales de la ANMAT, el Ejecutivo flexibiliza el ingreso de fármacos importados. Salud promete competencia y precios más bajos. Los grandes laboratorios cuyas fábricas están en India y China celebran y los técnicos advierten que sin control no hay garantía, solo fe.

NOTA

Menem se recompone y Milei ya controla Diputados

Política30/10/2025

Pese al desgaste por los escándalos de $LIBRA y las internas libertarias, Martín Menem aseguró su reelección al frente de Diputados. La alianza con el PRO convierte al oficialismo en primera minoría y lo devuelve al centro del tablero. De estar contra las cuerdas a marcar la agenda del Congreso.