La revancha que Miriam Niveyro esperó a puro laburo

La diputada electa por La Libertad Avanza emergió como una de las voces más fuertes del armado bonaerense. Con respaldo a Sebastián Pareja y dardos al círculo digital de Santiago Caputo, Miriam Niveyro marcó su territorio en la interna libertaria y dejó claro que la política se hace con cuerpo, no con tuits.

Región06/11/2025
NOTA

En la política real —esa donde se gana o se queda sin aire— no hay lugar para los místicos de teclado. Miriam Niveyro lo entendió hace rato. La dirigente de Almirante Brown, con una trayectoria más terrenal que celestial, decidió hablar después del triunfo legislativo del oficialismo. No lo hizo para agradecer: lo hizo para ajustar cuentas.

“Desde un Twitter se pueden decir un montón de cosas, pero eso no suma nada”, lanzó la diputada del Parlasur, sin nombrar pero apuntando directo a los llamados influencers libertarios del entorno de Santiago Caputo. En el mapa interno, se los conoce como “Las Fuerzas del Cielo”. Niveyro prefirió bajarlos a la tierra: “El día que se involucren de la misma manera, podrán decir lo que quieran”.

El mensaje tenía destinatarios claros y timing quirúrgico. En el cierre de campaña, el ala tuitera había pedido la cabeza de Sebastián Pareja, el arquitecto del armado bonaerense y actual presidente partidario provincial. Lo acusaban de “traidor” y de “rosquero”. Pero la elección cambió el guion: La Libertad Avanza ganó y Pareja —el hombre que muchos querían jubilar prematuramente— volvió fortalecido.

Niveyro, su aliada ultramilitante salió a poner las fichas donde corresponde: “Lo han tratado injustamente de muchas cosas, con el objetivo de limar su figura, y lo único que hizo fue demostrar que su armado es transparente y leal a las ideas del presidente Javier Milei”. Traducido: el equipo de Karina Milei impuso su línea. Los tuiteros quedaron jugando en otra liga.

En la rosca libertaria, las internas se miden en retuits y fiscalizaciones. De un lado, el ala mística de los “celestiales”, devota de Caputo, que cree en la batalla cultural digital; del otro, los que hacen política de trinchera, con planillas, boletas y votos contados mesa por mesa. Niveyro pertenece al segundo grupo. Sabe que el poder real no se mide en likes, sino en territorios pero también en las arenas donde se estudia y se trabaja en proyectos. 

Por eso, mientras las redes libertarias se incendiaban con teorías conspirativas y egos en disputa, la legisladora de Brown jugaba al ajedrez en silencio. Esperó el resultado y habló solo cuando el tablero le dio ventaja. 

La dirigente también aprovechó para dar un paso más allá del fuego interno: se alineó con la agenda dura del Ejecutivo. Defendió la reforma laboral, el salario por productividad y el nuevo código penal. “Todo el arco sindical perdió crédito —disparó—. Sus lujos y millones distan mucho de la situación de los trabajadores.” Sin matices, sin pedir permiso.

El mensaje fue claro: mientras los iluminados del timeline juegan a interpretar la Biblia libertaria, ella y Pareja construyen poder real, con territorio, estructura y lealtad. El mileísmo bonaerense ya no es una tierra de promesas, sino de conducción.

El triunfo en las urnas fue más que un resultado: fue la foto del reacomodamiento. Karina Milei consolidó su ascendencia; Sebastián Pareja sobrevivió al fuego amigo; y Miriam Niveyro, de Brown, cobró su revancha política.

En el fondo, todos los hombres del presidente saben que la política es eso: una guerra fría de lealtades. Y Niveyro, con voz firme y sonrisa de revancha, acaba de recordarles que las revoluciones digitales no ganan elecciones, las gana el trabajo político.

Te puede interesar
nota

Jóvenes de Varela se plantan contra el acoso escolar

Región06/11/2025

Estudiantes de escuelas secundarias de Florencio Varela participaron de una nueva jornada del programa municipal Contener, donde reflexionaron sobre el bullying y el grooming junto a docentes y familias. El encuentro contó con la presencia del intendente Andrés Watson.

NOTA TOS CONVULSA

La tos convulsa ataca en PBA: cae vacunación en Región Sanitaria VI

Región06/11/2025

Cinco bebés fallecieron por coqueluche en la provincia de Buenos Aires. En la Región Sanitaria VI las coberturas vacunales se ubican entre las más bajas del territorio bonaerense. La caída en la inmunización y el avance de discursos antivacunas en redes sociales reabren una preocupación que parecía superada.

NOTA

Lanús pone en valor el Bajo Puente Arenas

Región06/11/2025

El intendente Julián Álvarez recorrió los avances de la obra de puesta en valor del Bajo Puente Arenas, en Gerli. Con financiamiento 100% municipal, el proyecto busca transformar un paso vehicular en un punto de encuentro con cancha, skatepark, juegos, luces nuevas y cruces seguros.

Lo más visto
NOTA

Cinco millones de hectáreas bajo agua en el Provincia

Actualidad05/11/2025

La campaña gruesa (soja y maíz) está virtualmente detenida, los caminos rurales se volvieron lodazales y los tambos recorren el triple para sacar la leche. No son terratenientes: son chacareros, cooperativas y pequeñas industrias lácteas que hoy ven perder todo.

NOTA

El cometa 3I/ATLAS pasa y “no pasa nada”, solo maravilla

Cultura 05/11/2025

El 31 de octubre, mientras muchos buscaban aliens o señales misteriosas, un cometa real y antiquísimo cruzó el cielo. No trajo apocalipsis ni conspiraciones: trajo preguntas. El 3I/ATLAS viene de otro sistema estelar, viaja a más de 200.000 kilómetros por hora y nos recuerda lo asombroso.