El Gobierno bonaerense anunció que no aplicará el protocolo antipiquete

De cara a la movilización de mañana, el Gobierno bonaerense se manifestó en contra del protocolo antipiquete que implementará el Estado Nacional.

Política19/12/2023
FFFF

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires liderado por Axel Kicillof remarcó este martes que no formará parte del protocolo antipiquete anunciado por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, para las movilizaciones que tengan corte de calles e impidan que la sociedad llegue a sus destinos en tiempo y forma.

"Sé que hay contactos entre nuestro ministro de Seguridad y el de la Nación, como corresponde, son contactos institucionales y operativos. No nos han solicitado que apliquemos el protocolo y no vamos a aplicar ese protocolo porque no estamos de acuerdo con las disposiciones, que entre otras cosas, creo que criminaliza en cierto sentido la protesta", expresó el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco por Radio La Red.

Y agregó: "Por supuesto que las protestas tienen que ser con cierto orden, pero lo que han hecho sobrepasa un límite que hemos tenido en todos estos años de democracia. Recién escuchaba cuestiones de reconocimiento facial que hay que ver si están validadas en el marco de la normativa legal. Son cosas que habrá que analizar".

El funcionario sostuvo que "nadie hace una protesta si no tiene una necesidad" y se mostró a favor en trabajar para que no haya desmanes ni caos en las calles.

“Nadie quiere una situación de violencia, de desmanes y de caos, por eso vamos a trabajar en la provincia para que no se produzcan ninguna de estas situaciones", dijo.

Sobre las personas que se movilizarán este miércoles y que reciben planes sociales, Bianco afirmó que es una "cuestión persecutoria" la que hace el Gobierno Nacional con amenazar en quitarle los beneficios a los que marchen.

"Creemos que tienen que cobrar los programas que vinculan trabajo y distintas actividades laborales que se realizan en la provincia, lo tienen que pagar en tanto y en cuanto cumplan con sus obligaciones. Esto me parece una cuestión persecutoria. Nosotros, juntos con los municipios y las cooperativas, siempre trabajamos para que estos programas reciban lo que corresponda. Esa es nuestra posición”, explicó.

Mañana se espera una masiva marcha de agrupaciones sociales rumbo al Centro poreño para manifestarse en contra de las medidas económicas dispuestas por el Gobierno de Javier Milei y pedir una ampliación en los fondos destinados a planes sociales.

Te puede interesar
NOTA

Santilli estará en los afiches en lugar del “piantavotos” Espert

Política17/10/2025

La Cámara Nacional Electoral autorizó la reimpresión de los afiches informativos para que figure Diego Santilli en lugar del renunciado José Luis Espert. En la boleta única, sin embargo, el economista envuelto en el escándalo narco sigue siendo la cara visible de La Libertad Avanza en Buenos Aires.

Lo más visto
nota

Milei lanza su “Mini Plan Platita” para empleados de ANSES

Actualidad13/10/2025

Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.

NOTA

Conurbano Sur: la trama Celuapuestas y múltiples allanamientos

Región15/10/2025

Una investigación de más de un año terminó con la desarticulación de una organización que manejaba plataformas de apuestas clandestinas y un sofisticado esquema de lavado. El líder fue detenido en un country de Canning; quedan más de 20 prófugos buscados a nivel nacional e internacional.