Almaceneros advierten que algunas subas llegan a 50%

Desde el golpeado sector advierten que las remarcaciones siguen a la orden del día con fuertes aumentos en algunos productos como el papel higiénico y el café instantáneo. No obstante las ventas aclaran que las ventas cayeron pero no tanto como se esperaba.

Actualidad10/01/2024
ALMACENES

Almaceneros advierten sobre la fuerte remarcación en algunos productos esenciales.

 

Pese a que según algunas mediciones privadas la suba de los precios de artículos esenciales habría entrado en una meseta en la última semana, desde el sector almacenero advierten que las remarcaciones siguen a la orden del día con aumentos de hasta 50% en algunos productos como el papel higiénico y el café instantáneo.

 

Paralelamente, el recorte del consumo que había caracterizado a la primera quincena de diciembre como consecuencia de la suba de los precios, se habría revertido por efecto del repentino bajón turístico provocado por el cambio de decisión de muchas familias que eligieron dar marcha atrás con sus planes vacacionales.

 

Esta situación inédita, que tuvo repercusiones en el nivel de reservas hoteleras e inmobiliarias en las zonas turísticas -que ha caído considerablemente-, es el reflejo del impacto que la crisis está teniendo en los bolsillos argentinos.

 

En este sentido Fernando Savore, presidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires (FABA), señaló que tuvo que reconsiderar su inicial pronóstico de baja de las ventas en un 50% por el éxodo vacacional de enero.

"Hay cosas que llaman la atención y casualmente hoy hice la pregunta en los WhatsApp de los colegas. ¿Cuánto se cayó la venta? Pensaba que la caída de venta iba a estar en un 50%, pero creo que está en un 20%, menos de lo que habíamos pensado", dijo Savore a este diario.

 

Según él, esto está sucediendo porque "mucha gente que históricamente se iba de vacaciones o se tomaba una semanita o lo que podía, esta vez no se fue, se quedó en casa".

 

Frente a este escenario Savore aconsejó "dejar pasar unos días más como para poder evaluar más precisamente esta situación y tomar decisiones comerciales. Porque a veces son situaciones de compra y venta o económicas que nos confunden".

 

En cuanto a los precios de los principales consumos el titular de FABA evaluó que en promedio hubo un incremento del 50%

 

Algunos ejemplos que ilustran las afirmaciones de Savore:

 

- Papel higiénico de 50 mts., de segunda marca, $450 por unidad, con un aumento acumulado del 40/50 por ciento en el último mes.

 

- Café instantáneo 70 grs. $1690 hace un mes, ahora $3100.

 

- Pan lactal primera marca $2200; $1100 si es marca barata.

 

- Tomate en lata $450 (primera marca), triturado en botella $1100.

 

- Arroz largo fino 1 kilo, $1390.

 

- Leche entera $500 (segunda marca) y $780 primera marca.

 

Savore consideró que el llamado "sinceramiento de precios", que ocurrió tras el resultado electoral y que determinó la caída de todos los programas de control de precios significó que al día de hoy los alimentos duplicaran sus valores.

 

"También es cierto que ante esta avalancha de precios la gente comenzó a consumir menos y que en consecuencia muchos productores hoy enfrentan fuertes caídas de ventas y deterioro de la mercadería perecedera. Un proveedor de fiambres acaba de enviarme una lista con descuentos del 10%", señaló Savore.

Te puede interesar
NOTA MILEI

El “Leviatán libertario”: ¿caída anunciada o cisne negro?

Actualidad15/07/2025

El proyecto de Javier Milei representa una paradoja histórica en la política argentina contemporánea. Electo como outsider libertario, su praxis refuerza una concentración vertical del poder en el Estado que contradice su ideario anarcocapitalista. Argentina vive hoy bajo un experimento de gobernabilidad de alto riesgo.

libro nicolas russo

Russo presentó su libro sobre su historia como dirigente

Actualidad14/07/2025

Acompañado por el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio “Chiqui” Tapia; el entrenador Miguel Ángel Russo; el presidente del Granate y actual diputado provincial por el Frente de Todos, Nicolás Russo, presentó su libro “Lanús, un sueño hecho realidad”, una obra que recorre sus 33 años como dirigente deportivo.

NOTA CANCER

Niños y jóvenes con cáncer, sin Estado

Actualidad14/07/2025

El Gobierno redujo un tercio el presupuesto para pacientes oncológicos pediátricos y no ejecutó ni un peso del fondo previsto. La atención se vacía, las familias quedan solas, y la política se desentiende.

NOTA UNICA

El plan de Milei está atado con alambre y deuda

Actualidad08/07/2025

El modelo de contención inflacionaria basado en dólar bajo, ajuste fiscal y represión del consumo empieza a crujir por donde se lo mire. El FMI prende las alarmas, Wall Street se impacienta y la fuga de divisas vacía las reservas. Cuán cerca está el final de una estrategia sostenida con palos.

Lo más visto
NOTA 1 MILEI

Milei polarizado a puro veto, a todo o nada

Política14/07/2025

El Presidente endurece su estrategia: rechaza todo proyecto que no emane de su propio núcleo de poder, incluso los impulsados por las 24 provincias. La Casa Rosada se atrinchera en el veto como única forma de disciplina política, tensando al extremo su vínculo con gobernadores, aliados y hasta funcionarios de su gabinete.

nota

Fuerza Patria define listas con pulseadas

Política15/07/2025

Con el cierre de candidaturas a la vuelta de la esquina, el peronismo bonaerense negocia distrito por distrito bajo el paraguas de Fuerza Patria. Entre nombres de peso, intendentes con anclaje territorial y figuras con proyección nacional, se cocina un complejo equilibrio político.

NOTA 002

Provincia lanzó Mi PBA: trámites, educación y cultura

Región15/07/2025

El gobierno provincial presentó la aplicación Mi PBA, que integra servicios estatales y permite desde sacar turnos hasta acceder a libretas escolares. También anunciaron el ciclo Vacaciones Divertidas y entregarán más de 300 mil libros sobre Memoria y Ciencias.