Iván Ramírez estrenó su nuevo espectáculo de humor en Lomas de Zamora

El imitador lomense desplegó todo su talento a través de monólogos humorísticos, ocurrentes y disparatados acompañado de canciones icónicas de los años 90’ y actuales con la actuación de una banda en vivo ante una multitud en el Teatro Municipal.

Actualidad31/01/2024
422271241_783158727184174_1342215098946247608_n

Por Agustín Ochoa.  

 

“La anterior vez se agotaron las localidades en 24 horas, aunque para esta ocasión fueron en 2 horas. Eso habla bien del show y de que la gente tiene ganas de reírse, pasarla bien y recordar canciones”. Con estas palabras el reconocido imitador lomense Iván Ramírez analizó después de la presentación de su nuevo show en el Teatro del Municipio de Lomas de Zamora.

 

 

El talentoso artista desplegó todo su talento a través de monólogos humorísticos, ocurrentes y disparatados acompañado de canciones icónicas de los años 90’ y actuales con la actuación de una banda en vivo a lo largo de los ochenta minutos que dura el espectáculo. “Hablamos de la música, del amor, de los encuentros y desencuentros y artistas e imitamos a todos los más posibles para que la gente se vaya contenta”, comentó en conversación exclusiva con La Tercera.  

 

Según Iván Ramírez, el espectáculo nació a partir de una necesidad que él tenía de hacer un show de imitaciones y música, pero con una banda en vivo que suene bien. “Es así que hacemos posible con caracterización que Luis Miguel venga por primera vez a Lomas de Zamora, se realizan pequeñas batallas de géneros musicales entre Ricky Martín, L-Gante, Bad Bunny, Ricardo Montaner, se homenajea a Ricardo Fort y cantamos canciones de Rodrigo”,  amplió. 

 

El joven humorista se hizo popular por realizar imitaciones a Ricardo Fort, Aníbal Pachano, Lizy Tagliani, Darío Barassi, Ángel de Brito, entre otras grandes personalidades de la farándula. “De chico. Por ahí en el primario me gustaba imitar a las profesoras y mis amigos me decían si imitas a las profesoras porque no imitas a gente famosa. De ahí empecé a buscar a famosos, Fito Paéz, Lionel Messi y hoy tenemos una galería bastante completa”, contó sobre de cuándo comenzó a imitar a famosos. 

 

“Cuando recién empezaba a imitar era muy observador para saber qué pasaba con el personaje, miraba videos. Pero a medida que pasan los años, uno esa técnica lo va perfeccionando, por ahí cuando uno recién arranca a uno le cuesta realizar alguna pregunta y ahora después de tantos años uno le agarra esa “canchereada”. Eso me pasó con los personajes, por ahí ajuste mucho el oído, la actuación y empiezo a decirme este personaje me gusta, me convence, lo quiero imitar, así que voy por ahí,ahí lo empiezo a imitar, lo empiezo a practicar y si tengo que sacar de un cantante me lo pongo en el oído cada vez que salgo a correr o al gimnasio y así salen los personajes”, continúo relatando sobre cómo elige los famosos a imitar. 

 

Al ser consultado sobre si tuvo la oportunidad de dialogar con algún famoso sobre lo que hace, expresó: “Hay muchos que están contentos y eso es muy importante. Aníbal Pachano, Lizy Tagliani, Darío Barassi, Guido Kaczka, Santi del Moro, personajes que de verdad son populares y que uno los hace como un homenaje. Uno le dedica mucho tiempo a cada imitación y que a ellos les gusten, les cope, hasta muchos políticos me escribieron diciéndome que les encantó la imitación”. 

 

Uno de los políticos que imitó durante el 2023 en el programa Periodismo para Todos conducido por Jorge Lanata fue el ahora presidente de la Nación, Javier Milei. “A mi me gusta que los políticos no hablen de política, sino que canten porque ese es el desafío que yo le voy a poner a los políticos. Como ellos nos desafían a nosotros y a mi en mi show me gusta desafiarlos a todos ellos y que todos ellos canten con Camilo la canción Vida de Rico. Así que me dije cómo cantarían Sergio Massa, Milei, Macri, Cristina y de esta manera pusimos a todos en una canción”, sostuvo Iván Ramírez.  

 

Iván Ramírez desde que saltó a la fama tuvo la posibilidad de trabajar en Bendita Tv con Beto Casella, en Bienvenidos a Bordo con Guido Kaczka, hizo temporada en Villa Carlos Paz con Fátima Flores, incluso estuvo como participante en 100 Argentinos Dicen con Darío Barassi, a quien lo imitó en vivo y dejó sorprendido al conductor de televisión en vivo generando millones de vistas en Tik Tok y YouTube. 

 

“El humor ocupa básicamente todo en mi vida porque sin ello de verdad no se puede vivir. Si vos te tomas en serio la vida, te puedes frustrar un montón, pero si le encontrás a cada cosita le encontrás la vuelta y si el humor está presente se hace más llevadera. No sale de uno, por ahí sale de una charla de amigos, de un encuentro con tu pareja que con una sonrisa te cambia el día, entonces es ahí”, concluyó 

 

 

Te puede interesar
NOTA 2

El Gobierno propone que hogares y comercios vendan electricidad

Actualidad16/09/2025

Sin inversiones en la red en los últimos dos años, la Secretaría de Energía impulsa un plan insólito: que usuarios comerciales y residenciales ofrezcan energía de grupos electrógenos a la red y cobren por ello. Una salida “cooperativa” que expone la fragilidad estructural del sistema eléctrico.

NOTA 1

Criar un hijo cuesta más de $540.000 al mes

Actualidad16/09/2025

La canasta de crianza del INDEC mostró en agosto un piso de $432.000 y un techo de $542.000 mensuales, según la edad del niño. En paralelo, en los barrios populares más de 5 millones de personas viven con agua y electricidad precarias, garrafas para cocinar y sin internet.

NOTA

La moda importada avanza y destruye trabajo local

Actualidad16/09/2025

El gasto de argentinos en indumentaria en el exterior y el crecimiento del sistema puerta a puerta marcan un récord histórico. La ropa importada gana espacio en Once y Avellaneda, desplazando producción nacional. El dólar atrasado y los beneficios fiscales para importar dan un golpe directo a una industria mano de obra intensiva.

NOTA

Milei busca comprar apoyo contra Universidades y el Garrahan

Actualidad15/09/2025

El Gobierno liberó $12.500 millones en Aportes del Tesoro Nacional a cuatro provincias en un intento desesperado por quebrar la unidad de “Provincias Unidas” y condicionar la sesión en Diputados contra los vetos a Universidades y Garrahan. Ahora obliga a los mandatarios a ser mucho más duros.

Lo más visto
NOTA

El Gobierno sin margen: recesión, despidos e imagen por el piso

Política14/09/2025

La economía argentina entró en una fase recesiva que ya golpea al consumo, la producción y el empleo. Crece la conflictividad social, los mercados dudan de la capacidad de avanzar con reformas estructurales y hasta el establishment internacional marca la pérdida de popularidad y liderazgo del Presidente.

Capacitarte Lanús 1

Lanús Gobierno realizará una nueva edición del programa Capacitarte Lanús

Región15/09/2025

En el marco del programa Capacitarte Lanús, el Municipio abrió las inscripciones a nuevos cursos de formación laboral. Los mismos están dirigidos a todos las y los vecinas que quieran ampliar su desarrollo profesional en diversas áreas como cosmetología, diseño de calzado, panadería, entre otros, y se brindarán de forma gratuita en distintos puntos de la ciudad.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política16/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.