Javier Milei redobló la apuesta y desafió: "No nos importa pagar el costo político"

El mandatario publicó un descargo en sus redes sociales, tras el fracaso de la Ley Ómnibus, y advirtió: "No vamos a ser cómplices del juego de los mismos parásitos de siempre".

Política10/02/2024
javier-milei-en-el-ohel-en-nueva-york-1707182

El presidente Javier Milei publicó un extenso descargo en la red social X, en el que volvió a lanzar toda su furia contra lo que él llama "la casta", tras el fracaso de la Ley Ómnibus en el Congreso durante su tratamiento en la Cámara de Diputados, y a acusar de "corruptos" a los políticos.

"Durante toda la campaña dijimos que nosotros íbamos a enviar nuestros proyectos al Congreso y los políticos iban a tener que decidir de qué lado de la Historia querían estar. Si querían ser parte del cambio o querían seguir manteniendo sus privilegios", señaló el Presidente.

"También dijimos que si no acompañaban los cambios, los íbamos a exponer frente a la sociedad para que sus negociados, privilegios y corrupción quedaran expuestos. Y eso es lo que vamos a hacer. No vamos a ser cómplices de los negocios de algunos con la industria pesquera, con el Señor del tabaco, con las empresas petroleras o con cualquiera de los otros intereses especiales que hacen lobby y 'persuaden' políticos para defender sus intereses", añadió Milei, sin dar nombres.

El mandatario aseguró que no es el Gobierno sino "los argentinos" quienes necesitan la aprobación de la Ley Ómnibus que la Cámara de Diputados devolvió a comisión, y aseguró que esa normativa será conseguida "más tarde o más temprano", ya que, según el jefe de Estado, "la voluntad de unos pocos convencidos es más poderosa que la de muchos sin principios ni moral".

Milei mencionó en su texto los "registros automotores", las "concesiones de litio" y la "repartija de sobres a periodistas" como los negocios que algunos políticos hacen mientras "defienden la República" en la televisión.

"No vinimos a continuar con la rueda del juego de la política de siempre. Vinimos a romperla. No nos importan las operaciones, las difamaciones, los títulos de los diarios. No nos importan las presiones de quienes destruyeron este país. No estamos jugando un juego. No nos importa pagar el costo político de hacer lo que hay que hacer porque nuestro objetivo es solucionar los problemas de los argentinos y no perpetuarnos en el poder", concluyó el Presidente.

Te puede interesar
NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

nota

Kicillof y La Cámpora se cruzan en una semana clave

Política17/11/2025

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.

Lo más visto
KKKK

Agustín Balladares junto a Juan Ignacio Cáccamo

Región18/11/2025

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.