Diego Garrido: “Que el municipio de Almirante Brown haya creado el Manual de compras es muy bueno, porque exige “FICHA LIMPIA” a los contratistas, pero es muy importante que se cumpla”

El Concejal del PRO de Almirante Brown, Diego Garrido, se expresó sobre la aplicación del Manual de Compras y Contrataciones en su última entrevista de Radio “Sin Retorno”

Región22/05/2024
cfdcca24-94d6-4f07-8e5c-b01788289aa1

Desde su aprobación por parte del Concejo Deliberante durante este año, el sistema promete una mayor eficiencia, transparencia y control en la gestión de compras de bienes y sobre todo de obras públicas. 

Diego Garrido aseguró el buen accionar detrás de la creación del manual pero señaló las limitaciones que poseen los concejales en el uso del RAFAM, el sistema contable del municipio: “El Manual de Compras y Contrataciones es una buena idea, pero el no contar con la clave del RAFAM (Sistema de compras municipal) , los concejales no podemos visualizar el “día a día” de la gestión, acceder al sistema de gestión municipal, es nuestro derecho”, continúa el concejal. “Si la municipalidad no cumple con la resolución 449/2011 del Tribunal de Cuentas, estaríamos en un caso inédito de ocultación de la información a los concejales”, cosa que estoy seguro, no es la intención del Ejecutivo Municipal.

“El Manual es útil, ya que entre otras cosas, evita que por ejemplo las empresas evasoras del fisco o aquellas que tengan causas penales o juicios con la AFIP por ser declaradas como usinas de “facturas apócrifas” puedan realizar obras en el municipio” lo que sería una falta de ética absoluta comprarle a una empresa que está siendo judicializada por ser una usina de facturas truchas, aunque estamos seguros que eso no estaría ocurriendo en Almirante Brown,  comentó Garrido. 

“Hoy en día, sólo podemos acercarnos 4 horas por año para mirar en miles de expedientes, que están en decenas de cajas archivo. Una misión casi imposible, es literalmente buscar una aguja en un pajar.  Si los concejales oficialistas y los opositores tuviéramos  acceso, podríamos visualizar cada movimiento que haga el municipio” comento el edil del Pro.


Ante esta situación, el concejal expresó que ya presentó al intendente de Almirante Brown un pedido escrito junto a otros legisladores, con el objetivo de obtener la clave del sistema y así poder acceder al RAFAM.

“Hay que instituir  el sistema de  ficha limpia de proveedores”, declara Garrido. “Tenemos que poder ver los movimientos que realizan para poder estar tranquilos y garantizar el cumplimiento de las normas”

Te puede interesar
nota brown

Cascallares inauguró la Oficina de Turismo de Brown

Región19/07/2025

En el corazón de Adrogué, el Municipio abrió un nuevo espacio para impulsar el turismo de cercanía y poner en valor el patrimonio cultural, histórico y rural. La propuesta busca dinamizar la economía local y generar empleo.

nota 2

Más equipamiento para comedores escolares

Región17/07/2025

El gobierno bonaerense refuerza el Servicio Alimentario Escolar con nuevas entregas en seis distritos. La medida busca garantizar condiciones dignas para la elaboración de alimentos que llegan a más de 2,5 millones de estudiantes.

Lo más visto
NOTA

Dady Yankee llega a Lomas de Zamora

Región16/07/2025

Raymond Ayala, más conocido como Daddy Yankee, se presentará en un evento evangélico en el partido de Lomas de Zamora. Las entradas son gratis. Se trata de un encuentro que busca difundir el evangelismo entre los jóvenes.

NOTA

La cancelación como nuevo tribunal moral

Cultura 17/07/2025

Hace un tiempo que vengo sintiendo un nudo en la garganta cada vez que alguien es “cancelado” en redes. No porque me indigne la denuncia —muchas veces es válida, justa y necesaria— sino porque no deja espacio a nada más. No hay después. Solo hay castigo, expulsión, silencio.

NOTA ABAJO

¿Crisis institucional?: mejor llamen a Pichetto

Política18/07/2025

La supuesta reunión entre Victoria Villarruel y Miguel Ángel Pichetto desató especulaciones sobre un posible reordenamiento del poder. Más allá de la desmentida, lo que preocupa al rionegrino no es una rosca, sino el riesgo de una salida anticipada en medio de una creciente fragilidad institucional.