Diego Garrido: “Que el municipio de Almirante Brown haya creado el Manual de compras es muy bueno, porque exige “FICHA LIMPIA” a los contratistas, pero es muy importante que se cumpla”

El Concejal del PRO de Almirante Brown, Diego Garrido, se expresó sobre la aplicación del Manual de Compras y Contrataciones en su última entrevista de Radio “Sin Retorno”

Región22/05/2024
cfdcca24-94d6-4f07-8e5c-b01788289aa1

Desde su aprobación por parte del Concejo Deliberante durante este año, el sistema promete una mayor eficiencia, transparencia y control en la gestión de compras de bienes y sobre todo de obras públicas. 

Diego Garrido aseguró el buen accionar detrás de la creación del manual pero señaló las limitaciones que poseen los concejales en el uso del RAFAM, el sistema contable del municipio: “El Manual de Compras y Contrataciones es una buena idea, pero el no contar con la clave del RAFAM (Sistema de compras municipal) , los concejales no podemos visualizar el “día a día” de la gestión, acceder al sistema de gestión municipal, es nuestro derecho”, continúa el concejal. “Si la municipalidad no cumple con la resolución 449/2011 del Tribunal de Cuentas, estaríamos en un caso inédito de ocultación de la información a los concejales”, cosa que estoy seguro, no es la intención del Ejecutivo Municipal.

“El Manual es útil, ya que entre otras cosas, evita que por ejemplo las empresas evasoras del fisco o aquellas que tengan causas penales o juicios con la AFIP por ser declaradas como usinas de “facturas apócrifas” puedan realizar obras en el municipio” lo que sería una falta de ética absoluta comprarle a una empresa que está siendo judicializada por ser una usina de facturas truchas, aunque estamos seguros que eso no estaría ocurriendo en Almirante Brown,  comentó Garrido. 

“Hoy en día, sólo podemos acercarnos 4 horas por año para mirar en miles de expedientes, que están en decenas de cajas archivo. Una misión casi imposible, es literalmente buscar una aguja en un pajar.  Si los concejales oficialistas y los opositores tuviéramos  acceso, podríamos visualizar cada movimiento que haga el municipio” comento el edil del Pro.


Ante esta situación, el concejal expresó que ya presentó al intendente de Almirante Brown un pedido escrito junto a otros legisladores, con el objetivo de obtener la clave del sistema y así poder acceder al RAFAM.

“Hay que instituir  el sistema de  ficha limpia de proveedores”, declara Garrido. “Tenemos que poder ver los movimientos que realizan para poder estar tranquilos y garantizar el cumplimiento de las normas”

Te puede interesar
NOTA

La Feria del Libro que transforma a Lanús en un punto cultural

Región12/11/2025

Del 14 al 16 de noviembre, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en el corazón cultural del sur del Conurbano. Con entrada libre y gratuita, la Feria del Libro de Lanús reunirá a escritores, periodistas, editoriales y vecinos bajo un mismo lema que interpela y abraza: “Nos merecemos leer”.

NOTA 2

Memoria en Lomas de Zamora

Región12/11/2025

En una jornada cargada de emoción y memoria, la Escuela Secundaria N° 88 de Banfield adoptó el nombre “Malvinas 1982”. Con la participación del intendente Federico Otermín, veteranos de guerra y la comunidad educativa, el acto reafirmó la importancia de construir identidad y soberanía desde las aulas.

Lo más visto
NOTA

Vivir a crédito: el país que se financia con la familia y achica clase media

Actualidad12/11/2025

Los datos del INDEC confirman un cuadro de economía real en tensión: 22,5% de los hogares de ingresos bajos pidieron plata a familiares o amigos para sostenerse y 40,8% desarmó ahorros o vendió pertenencias para gastos corrientes. La inflación dejó de ser la principal inquietud, pero la preocupación por la economía en su conjunto escala.

NOTA

“Repartidores de Plataformas” y reforma laboral

Actualidad12/11/2025

En nombre de la “libertad”, la reforma laboral que impulsa el oficialismo busca excluir a los repartidores de plataformas del régimen de la Ley de Contrato de Trabajo. Detrás del discurso de autonomía y flexibilidad, se esconde la consolidación de un modelo que degrada derechos.

NOTA

La carne se dispara y anticipa repunte inflacionario

Actualidad12/11/2025

El precio del asado subió 10% en octubre y encendió las alarmas. Con el dólar oficial congelado y los servicios públicos atrasados, los economistas advierten que el freno inflacionario se está agotando. La estabilidad es frágil, el bolsillo no.

NOTA

Ansiedad e insomnio: crece el consumo de psicofármacos

Actualidad12/11/2025

Las ventas de medicamentos para dormir y calmar la ansiedad aumentaron casi 7% en lo que va del año. La crisis del sueño, el estrés y la incertidumbre económica reconfiguran los hábitos de descanso y el acceso rápido a los fármacos multiplica los riesgos de dependencia.