Karina Milei y Santiago Caputo: control total de la SIDE

El gobierno de Javier Milei anunció la reformulación del servicio nacional de inteligencia y en el mundo de los espías profesionales la presentación no cayó bien porque el manejo integra quedará en manos de Karina Milei y de Santiago Caputo.

Política18/07/2024
nota 2

Predominan los funcionarios sin experiencia, ex funcionarios del macrismo, ex custodios, policías y ex espías que no tienen demasiada trayectoria en las investigaciones estratégicas del Estado.

El único funcionario con cierta experiencia es Juan Bautista Yofre, que estará al frente de la Escuela Nacional de Inteligencia (ENI). "Estuvo cinco meses en la ex SIDE en los 90, al comienzo del gobierno de Carlos Menem, y sabe del tema", señalaron.

Los artífices políticos de la inteligencia nacional son la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el asesor presidencial estrella, Santiago Caputo. Se apoderaron de esa área sensible que estuvo manejada por el ex jefe de Gabinete, Nicolás Posse, hasta que cayó en desgracia y fue echado.

Caputo fue quien nombró al titular de la nueva Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) que reemplazará a la Agencia Federal de Inteligencia (AFI): será Sergio Neiffert. No tiene ninguna experiencia en inteligencia.

Para peor de males, no puede apoyarse en cuadros orgánicos del organismo porque fueron desmantelados durante el gobierno del kirchnerismo. De manera informal fue convocado el ex jefe de los espías orgánicos profesionales de la ex SIDE Antonio Stiuso, según allegados a éste. Stiuso fue quien apadrinó al asesinado jefe de la Unidad UFI Amia, Alberto Nisman, que denunció a la ex presidenta Cristina Kirchner por encubrimiento del atentado a la mutual judía.

Para colmo, crearon un organismo que podría llamar a confusión en el plano internacional, porque se llamará Servicio de Inteligencia Argentino y su sigla será SIA, con un gran parecido fonético a la Central de Inteligencia Americana (CIA), con lo cual podría llamar a confusión en documentos o en la simple comunicación, cuando se habla de uno u otro.

El propio nuevo jefe de la SIDE, Sergio Neiffert, proviene de la política bonaerense. Fue mano derecha del ex intendente Jesús Cariglino, y era hasta hace un mes miembro del directorio de la Acumar, la Autoridad de la Cuenta Matanza Riachuelo, en el ministerio de Ambiente. También integró consultoras con Cariglino en la actividad privada.

"El problema es que no hay conducción si manejan la SIDE Karina Milei y Caputo, le pueden pisar el terreno a la inteligencia militar o a la inteligencia criminal que maneja la ministra Patricia Bullrich", dijo un experto.

Otro desafío al que se enfrentan en la SIDE es que está superpoblada por agentes y funcionarios de segunda y tercera línea que pertenecieron al kirchnerismo y que la gestión en la AFI de Silvestre Sívori mantuvo porque nombró a ex militares vinculados a Cesar Milani. "Que te conspiren desde adentro en el Ministerio de Salud es un problema, pero si lo hacen en la SIDE es más jodido", dijo un funcionario.

 

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

Lo más visto
NOTA

La Feria del Libro que transforma a Lanús en un punto cultural

Región12/11/2025

Del 14 al 16 de noviembre, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en el corazón cultural del sur del Conurbano. Con entrada libre y gratuita, la Feria del Libro de Lanús reunirá a escritores, periodistas, editoriales y vecinos bajo un mismo lema que interpela y abraza: “Nos merecemos leer”.

nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Actualidad14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.