Karina Milei y Santiago Caputo: control total de la SIDE

El gobierno de Javier Milei anunció la reformulación del servicio nacional de inteligencia y en el mundo de los espías profesionales la presentación no cayó bien porque el manejo integra quedará en manos de Karina Milei y de Santiago Caputo.

Política18/07/2024
nota 2

Predominan los funcionarios sin experiencia, ex funcionarios del macrismo, ex custodios, policías y ex espías que no tienen demasiada trayectoria en las investigaciones estratégicas del Estado.

El único funcionario con cierta experiencia es Juan Bautista Yofre, que estará al frente de la Escuela Nacional de Inteligencia (ENI). "Estuvo cinco meses en la ex SIDE en los 90, al comienzo del gobierno de Carlos Menem, y sabe del tema", señalaron.

Los artífices políticos de la inteligencia nacional son la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el asesor presidencial estrella, Santiago Caputo. Se apoderaron de esa área sensible que estuvo manejada por el ex jefe de Gabinete, Nicolás Posse, hasta que cayó en desgracia y fue echado.

Caputo fue quien nombró al titular de la nueva Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) que reemplazará a la Agencia Federal de Inteligencia (AFI): será Sergio Neiffert. No tiene ninguna experiencia en inteligencia.

Para peor de males, no puede apoyarse en cuadros orgánicos del organismo porque fueron desmantelados durante el gobierno del kirchnerismo. De manera informal fue convocado el ex jefe de los espías orgánicos profesionales de la ex SIDE Antonio Stiuso, según allegados a éste. Stiuso fue quien apadrinó al asesinado jefe de la Unidad UFI Amia, Alberto Nisman, que denunció a la ex presidenta Cristina Kirchner por encubrimiento del atentado a la mutual judía.

Para colmo, crearon un organismo que podría llamar a confusión en el plano internacional, porque se llamará Servicio de Inteligencia Argentino y su sigla será SIA, con un gran parecido fonético a la Central de Inteligencia Americana (CIA), con lo cual podría llamar a confusión en documentos o en la simple comunicación, cuando se habla de uno u otro.

El propio nuevo jefe de la SIDE, Sergio Neiffert, proviene de la política bonaerense. Fue mano derecha del ex intendente Jesús Cariglino, y era hasta hace un mes miembro del directorio de la Acumar, la Autoridad de la Cuenta Matanza Riachuelo, en el ministerio de Ambiente. También integró consultoras con Cariglino en la actividad privada.

"El problema es que no hay conducción si manejan la SIDE Karina Milei y Caputo, le pueden pisar el terreno a la inteligencia militar o a la inteligencia criminal que maneja la ministra Patricia Bullrich", dijo un experto.

Otro desafío al que se enfrentan en la SIDE es que está superpoblada por agentes y funcionarios de segunda y tercera línea que pertenecieron al kirchnerismo y que la gestión en la AFI de Silvestre Sívori mantuvo porque nombró a ex militares vinculados a Cesar Milani. "Que te conspiren desde adentro en el Ministerio de Salud es un problema, pero si lo hacen en la SIDE es más jodido", dijo un funcionario.

 

Te puede interesar
NOTA

Menem se recompone y Milei ya controla Diputados

Política30/10/2025

Pese al desgaste por los escándalos de $LIBRA y las internas libertarias, Martín Menem aseguró su reelección al frente de Diputados. La alianza con el PRO convierte al oficialismo en primera minoría y lo devuelve al centro del tablero. De estar contra las cuerdas a marcar la agenda del Congreso.

456

El Menemileismo se impuso al Kirchnerismo

Política29/10/2025

Quienes ven en el mileísmo una ruptura con el pasado deberían repasar la foto del propio Gobierno: ex ministros de Menem y de Cristina, dirigentes del PJ reciclados, viejos cuadros peronistas y sindicales que hoy se visten de “libertarios”. Más que un cambio de época, Milei encarna la versión de extrema derecha de un mismo peronismo reciclado, con el decorado mediático y las promesas imposibles de los ’90.

NOTA

Provincias Unidas ya negocia gobernabilidad con Milei

Política22/10/2025

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

Lo más visto
NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad29/10/2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

NOTA

El Gobierno busca habilitar venta de remedios sin control

Actualidad30/10/2025

Con la eliminación de inspecciones presenciales de la ANMAT, el Ejecutivo flexibiliza el ingreso de fármacos importados. Salud promete competencia y precios más bajos. Los grandes laboratorios cuyas fábricas están en India y China celebran y los técnicos advierten que sin control no hay garantía, solo fe.