Deslumbrante evento astronómico: el eclipse de sol con imágenes únicas

Argentina fue el escenario principal de un fenómeno astronómico que causó impacto en los amantes de los cielos. El miércoles por la tarde, cerca de las 16 horas, un eclipse solar anular comenzó a proyectarse en el cielo y desde varias regiones del país, en especial en las provincias del sur, se pudo ver el espectáculo conocido popularmente como "anillo de fuego". IMÁGENES EXCLUSIVAS PARA LA TERCERA.

Cultura 03/10/2024
Imagen de WhatsApp 2024-10-03 a las 15.00.14_6c0c051e

Argentina fue el escenario principal de un fenómeno astronómico que causó impacto en los amantes de los cielos. El miércoles por la tarde, cerca de las 16 horas, un eclipse solar anular comenzó a proyectarse en el cielo y desde varias regiones del país, en especial en las provincias del sur, se pudo ver el espectáculo conocido popularmente como "anillo de fuego".

 La Luna se interpuso en la ruta de la luz del Sol proyectando su sombra en la Tierra, pero como se encontraba lo suficientemente lejos en su órbita para no cubrir por completo el Sol, dejó visible un borde solar que creó un anillo luminoso.

Imagen de WhatsApp 2024-10-03 a las 15.00.14_6c0c051e

El eclipse solar anular se pudo observar en forma parcial en gran parte de Sudamérica, como Perú, Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay. Pero en la región austral, en particular en Chile y Argentina, se vivió el fenómeno en su esplendor.

Con diferencia de pocos minutos según la localidad, comenzó alrededor de las cuatro de la tarde y duró cerca de dos horas, con su momento de apogeo a las 17.24 horas cuando se inició la anularidad, que duró 6 minutos y 20 segundos en el sector central de la franja del eclipse. En ese momento, el cielo no se oscureció por completo, como sí sucede en un eclipse total, cuando la Luna llega a tapar completamente al Sol.

Imagen de WhatsApp 2024-10-03 a las 15.00.40_aec61074

Mientras tanto, el enviado especial al evento Paulo Testai y el astrónomo aficionado, ingeniero Jorge Luis Cabrera formaron equipo para que se pudieron obtener espectaculares imágenes del deslumbrante evento con la coordinación de Jaime Veas Oyarzo, editor de Cultura de LA TERCERA.  Las fotos del eclipse fueron tomadas mediante un telescopio Refractor Orion ED80 con filtro solar de vidrio de apertura total Thousand Oaks  Optical y Cámara Canon 70D acoplada a foco directo. Las fotos son tan impresionantes que se pueden ver con detalle hasta las protuberancias solares que son las “llamaradas” tan famosas, algo realmente bello y conmovedor.

Para el siguiente eclipse habrá que esperar recién hasta el año que viene. El 14 de marzo de 2025 habrá un eclipse lunar total que será visible en gran parte del mundo, incluida la Argentina. En tanto, el próximo eclipse anular será el 6 febrero 2027 y se podrá ver desde América del Sur, Antártida, oeste y el sur de África.

Imagen de WhatsApp 2024-10-03 a las 15.20.47_20fe4161

Imagen de WhatsApp 2024-10-03 a las 15.15.15_517606d5

Imagen de WhatsApp 2024-10-03 a las 15.00.13_3ba736cf

Te puede interesar
NOTA

Keanu Reeves se lanza al mar del futuro en Shiver

Cultura 06/11/2025

El actor vuelve al cine de acción con una historia que mezcla ciencia ficción, bucles temporales y tiburones asesinos. Dirigida por Tim Miller, creador de Deadpool, Shiver promete surfear entre la filosofía del tiempo y la adrenalina más salvaje.

NOTA

El cometa 3I/ATLAS pasa y “no pasa nada”, solo maravilla

Cultura 05/11/2025

El 31 de octubre, mientras muchos buscaban aliens o señales misteriosas, un cometa real y antiquísimo cruzó el cielo. No trajo apocalipsis ni conspiraciones: trajo preguntas. El 3I/ATLAS viene de otro sistema estelar, viaja a más de 200.000 kilómetros por hora y nos recuerda lo asombroso.

tygygu

Hans Ruedi Giger, el creador del mundo Alien

Cultura 27/10/2025

El artista que vivió desde1940 a 2014 transformó sus pesadillas en un lenguaje estético que mezcló carne y metal. Su universo biomecánico, entre el deseo y la muerte, redefinió el terror y anticipó la fusión entre humano y máquina que hoy habitamos sin notarlo.

Lo más visto
NOTA TOS CONVULSA

La tos convulsa ataca en PBA: cae vacunación en Región Sanitaria VI

Región06/11/2025

Cinco bebés fallecieron por coqueluche en la provincia de Buenos Aires. En la Región Sanitaria VI las coberturas vacunales se ubican entre las más bajas del territorio bonaerense. La caída en la inmunización y el avance de discursos antivacunas en redes sociales reabren una preocupación que parecía superada.

NOTA

La revancha que Miriam Niveyro esperó a puro laburo

Región06/11/2025

La diputada electa por La Libertad Avanza emergió como una de las voces más fuertes del armado bonaerense. Con respaldo a Sebastián Pareja y dardos al círculo digital de Santiago Caputo, Miriam Niveyro marcó su territorio en la interna libertaria y dejó claro que la política se hace con cuerpo, no con tuits.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Keanu Reeves se lanza al mar del futuro en Shiver

Cultura 06/11/2025

El actor vuelve al cine de acción con una historia que mezcla ciencia ficción, bucles temporales y tiburones asesinos. Dirigida por Tim Miller, creador de Deadpool, Shiver promete surfear entre la filosofía del tiempo y la adrenalina más salvaje.