El 18 de enero de 1867, nace en Metapa, departamento de Matagalpa, Nicaragua Félix Rubén García Sarmiento... Darío es apellido común a su familia paterna y materna, hoy la localidad natal del gran poeta se llama Ciudad Darío.
Deslumbrante evento astronómico: el eclipse de sol con imágenes únicas
Argentina fue el escenario principal de un fenómeno astronómico que causó impacto en los amantes de los cielos. El miércoles por la tarde, cerca de las 16 horas, un eclipse solar anular comenzó a proyectarse en el cielo y desde varias regiones del país, en especial en las provincias del sur, se pudo ver el espectáculo conocido popularmente como "anillo de fuego". IMÁGENES EXCLUSIVAS PARA LA TERCERA.
Cultura 03/10/2024Argentina fue el escenario principal de un fenómeno astronómico que causó impacto en los amantes de los cielos. El miércoles por la tarde, cerca de las 16 horas, un eclipse solar anular comenzó a proyectarse en el cielo y desde varias regiones del país, en especial en las provincias del sur, se pudo ver el espectáculo conocido popularmente como "anillo de fuego".
La Luna se interpuso en la ruta de la luz del Sol proyectando su sombra en la Tierra, pero como se encontraba lo suficientemente lejos en su órbita para no cubrir por completo el Sol, dejó visible un borde solar que creó un anillo luminoso.
El eclipse solar anular se pudo observar en forma parcial en gran parte de Sudamérica, como Perú, Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay. Pero en la región austral, en particular en Chile y Argentina, se vivió el fenómeno en su esplendor.
Con diferencia de pocos minutos según la localidad, comenzó alrededor de las cuatro de la tarde y duró cerca de dos horas, con su momento de apogeo a las 17.24 horas cuando se inició la anularidad, que duró 6 minutos y 20 segundos en el sector central de la franja del eclipse. En ese momento, el cielo no se oscureció por completo, como sí sucede en un eclipse total, cuando la Luna llega a tapar completamente al Sol.
Mientras tanto, el enviado especial al evento Paulo Testai y el astrónomo aficionado, ingeniero Jorge Luis Cabrera formaron equipo para que se pudieron obtener espectaculares imágenes del deslumbrante evento con la coordinación de Jaime Veas Oyarzo, editor de Cultura de LA TERCERA. Las fotos del eclipse fueron tomadas mediante un telescopio Refractor Orion ED80 con filtro solar de vidrio de apertura total Thousand Oaks Optical y Cámara Canon 70D acoplada a foco directo. Las fotos son tan impresionantes que se pueden ver con detalle hasta las protuberancias solares que son las “llamaradas” tan famosas, algo realmente bello y conmovedor.
Para el siguiente eclipse habrá que esperar recién hasta el año que viene. El 14 de marzo de 2025 habrá un eclipse lunar total que será visible en gran parte del mundo, incluida la Argentina. En tanto, el próximo eclipse anular será el 6 febrero 2027 y se podrá ver desde América del Sur, Antártida, oeste y el sur de África.
La frase “Lo urgente atenta contra lo importante”, atribuida al líder chino Mao Tse Tung, resume uno de los comportamientos crónicos que impiden a la Argentina crecer desde hace demasiado tiempo.
Grupo Mediatres dialogó con la escritora Laura Roa para conocer más detalles acerca de su libro.
Grupo Mediatres dialogó con la artista chileno-croata Kella Stambuk, para conocer más detalles sobre su último lanzamiento.
La Fusión Cultural entre Japón y Argentina: Un Viaje a Través de la gastronomía y las tradiciones
Cultura 10/01/2025Desde la llegada de la primera oleada de inmigrantes japoneses a Argentina a mediados del siglo XX, se ha tejido una rica red de instituciones, prácticas culturales y contribuciones gastronómicas que han enriquecido el notable mosaico social y cultural argentino.
Nacido un 8 de enero de 1921 en Henridorff, Lorena, Francia; fue discípulo de Carl Schmitt y Raymond Aron, además de continuador de la tradición sociológica de Max Weber, Georg Simmel y Vilfredo Pareto, fue uno de los pensadores políticos más importantes de la segunda mitad del siglo pasado.
El Municipio de Almirante Brown destacó que durante todo el 2024 el Centro Municipal de Sanidad Animal y Zoonosis con sede en Burzaco concretó 94.000 prestaciones, entre las que se destacan 37.500 castraciones, 21.300 consultas veterinarias y la aplicación de 35.200 vacunas antirrábicas.
“Catástrofe humana”, dicen unos. “Viva la libertad, carajo”, exclaman otros. No se puede entender cómo todavía en nuestro país se forman “Boca-River”, mirando un partido de hockey.
Lanús Gobierno realizará nuevas Jornadas de Salud para las Infancias, con el objetivo de acompañar y fortalecer la etapa de crecimiento de los chicos y chicas de hasta 14 años.
En la noche del sábado 18 de enero, agentes de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, la Guardia Urbana y la Dirección de Tránsito del Municipio de Esteban Echeverría realizaron un operativo de seguridad y control vehicular en la plaza Mitre de Monte Grande.
Avanza a todo ritmo la construcción de un nuevo barrio con 88 viviendas en José Mármol
Región20/01/2025El Municipio de Almirante Brown destacó que a partir del trabajo articulado con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires avanza a todo ritmo con la construcción de un nuevo barrio conformado por 88 viviendas en la querida localidad de José Mármol.