Luis Machín reconstruye los últimos años del prestigioso psicoanalista en “La última sesión de Freud”

El reconocido actor conversó con LA TERCERA acerca de la obra, el desafío de darle vida Sigmund Freud que es treinta años más grande que él y su año laboral.

Cultura 08/11/2023
machin

Por Agustín Ochoa

 El primer actor Luis Machín regresó al teatro luego de protagonizar por varios años el exitoso unipersonal “El mar de noche” escrito por Santiago Loza. En esta ocasión, personifica al padre del psicoanálisis, Sigmund Freud, en la pieza “La última sesión de Freud”, junto a Javier Lorenzo que encarna al escritor católico Clive Staples Lewis. 

 La obra muestra el “improbable” encuentro entre Sigmund Freud y Clives Staples Lewis, en el departamento y consultorio de Londres, Gran Bretaña del neurólogo austriaco, donde ambos debaten y discuten sobre la existencia de Dios, el amor, el sexo y acerca el verdadero significado de la vida. 

 En conversación en exclusiva con La Tercera, Luis Machín puntualizó que “si bien son dos hombres con pensamientos totalmente diferentes que están dispuestos a ponerlos en tela de juicio y en discusión sus creencias sin la necesidad de imponer una sobre la otra”. “Es un hecho que  en un país como el nuestro donde a veces es tan complicado ponerse de acuerdo en algunas cuestiones básicas, parece que a la gente eso le repercute para bien”, aseguró. 

 El  actor compone un Sigmund Freud de 83 años que está luchando contra un cáncer en la boca desde hace más de quince años, que debido a que en aquellos años la medicina no tenía los elementos necesarios y requeridos que impida el avance de esta enfermedad. Por lo cual, Freud ante cada dolor prefería tomar aspirinas, ya que necesitaba pensar con claridad, según confesó él alguna vez. 

 “Es un reto componer una persona de más de treinta años más grande que yo y tener en cuenta ese aspecto, una salud ya muy quebrada, el cáncer de laringe muy avanzado. Sobre todo abarcarlo en su pensamiento debido a que el psicoanálisis me ha hecho muy bien. Hacer esto es una forma de agradecimiento a Freud por su legado y lo bien que nos ha hecho a tanto”, afirmó Machín, que no es la primera vez que hace esta obra, debido a que en el 2012 la realizó junto a Jorge Suárez, pero en aquella ocasión le dio vida a Clives Staples Lewis. 

 El año laboral de Luis Machín fue más que “positivo”, ya que personificó al ex ministro de economía durante el menemismo Domingo Cavallo en la serie “Diciembre 2001” y es uno de los protagonistas de la novela “Buenos Chicos” que se emite diariamente por la señal del Canal 13. 

  Todos estos temas repercuten en la gente, como Freud, Diciembre 2001, una novela que vuelve a capturar al público de la franja televisiva que ya se estaba perdiendo, es muy gratificante y me pone tan contento que todas estas cosas hayan tenido la repercusión que tuvieron y tienen, concluyó.

Te puede interesar
NOTA

Keanu Reeves se lanza al mar del futuro en Shiver

Cultura 06/11/2025

El actor vuelve al cine de acción con una historia que mezcla ciencia ficción, bucles temporales y tiburones asesinos. Dirigida por Tim Miller, creador de Deadpool, Shiver promete surfear entre la filosofía del tiempo y la adrenalina más salvaje.

NOTA

El cometa 3I/ATLAS pasa y “no pasa nada”, solo maravilla

Cultura 05/11/2025

El 31 de octubre, mientras muchos buscaban aliens o señales misteriosas, un cometa real y antiquísimo cruzó el cielo. No trajo apocalipsis ni conspiraciones: trajo preguntas. El 3I/ATLAS viene de otro sistema estelar, viaja a más de 200.000 kilómetros por hora y nos recuerda lo asombroso.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA JUEZA

Caso Maradona: Avanza el Jury contra la “Jueza hot” Makintach

Actualidad07/11/2025

Comenzó el juicio político contra Julieta Makintach, la magistrada que convirtió el caso por la muerte de Maradona en un reality. Asegura que no sabía que filmar un documental podía anular un proceso judicial. Entre lágrimas, arrepentimiento y frases de telenovela, intenta salvar una carrera que ya parece un guion escrito.

NOTA

Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Actualidad07/11/2025

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?