La IA y su impacto en los trabajadores: beneficios y problemas

Casi el 75% de los usuarios afirman ser más productivos, mientras que sólo una cuarta parte argumenta haber completado la formación sobre cómo aplicar la IA en el trabajo.

Cultura 07/11/2024
Nota IA

La encuesta “2024 Global Workforce of the Future” retrata los primeros indicios de aumento de eficiencia gracias a la IA. Sin embargo, no todo es beneficioso en la opinión de los trabajadores ya que un 40% está preocupado por su estabilidad laboral y un 13% ya perdió su empleo.

La Inteligencia Artificial, mejor conocida como IA, ha avanzado con gran rapidez en los últimos años, facilitando tareas de la vida cotidiana. En el ámbito laboral, permite ahorrar tiempo, automatizar tareas repetitivas y analizar datos complejos rápidamente, volviendo más eficiente el trabajo y permitiendo a las personas enfocarse en tareas más creativas.

El Grupo Adecco, empresa líder en consultoría integral en Recursos Humanos, en el marco de una investigación que lleva a cabo anualmente, indagó acerca del impacto de la Inteligencia Artificial en el ámbito laboral, analizando los primeros indicios de aumento de la eficiencia gracias a la IA. Para esto, se encuestó a 35.000 trabajadores de todo el mundo, incluyendo a 1.000 argentinos. 

Se vio reflejado que el ahorro promedio para los trabajadores que utilizan IA es de 1 hora al día, aunque una quinta parte de los usuarios afirmó que la tecnología les ahorraba hasta 2 horas al día. El 5% afirmó que les ahorraba entre 3 y 4 horas al día.

Denis Machuel, CEO del Grupo Adecco, destaca la eficiencia generada por la IA en distintas industrias. El ahorro de tiempo parece consistente y homogéneo en todos los sectores. El área de energía, servicios públicos y tecnologías limpias reportó el mayor ahorro de tiempo con 75 minutos al día, mientras que en el sector aeroespacial y defensa el ahorro es menor, con 52 minutos. Los trabajadores de tecnología, servicios financieros y manufactura ahorran entre 57 y 66 minutos. 

Algunas recomendaciones fundamentales acerca de los resultados obtenidos gracias al informe “2024 Global Workforce of the Future”: 

Adoptar un enfoque de la tecnología centrado en las personas, protegiendo la empleabilidad, no los puestos de trabajo.

Los trabajadores están cada vez más preocupados por un futuro incierto, siendo las condiciones económicas y la seguridad laboral las principales prioridades. 

-El 13% informó haber perdido su empleo debido a la IA;

-El 40% está preocupado por la estabilidad laboral a largo plazo;

-El 83% planea quedarse en su empleo actual;

-El 51% considera que la IA amplía sus oportunidades laborales;

-El 46% considera que la IA les ha brindado más oportunidades para aprender y progresar en sus trabajos.

 

Enseñar adaptabilidad, no sólo habilidades

Un grupo selecto de empleados de alto rendimiento supera a sus compañeros gracias al apoyo de sus empleadores. Para ampliar este grupo y formar futuros líderes, las empresas deben priorizar el desarrollo continuo de habilidades. Solo el 11% de los trabajadores está listo para el futuro, destacando por su adaptabilidad, flexibilidad en sus planes de carrera y enfoque proactivo en adquirir nuevas competencias. 

Dentro de este grupo de trabajadores preparados para el futuro, se demostró que el 93% recibe un plan de desarrollo personalizado. Asimismo, el 95% de estos trabajadores preparados para el futuro participa en cursos de formación de liderazgo. 

 

Las compañías deben promover la movilidad interna

Los trabajadores pueden estar perdiendo la fe en el compromiso de sus empleadores, debido al deseo de una mayor movilidad interna, mientras que menos empleados optan por quedarse y actualizarse. 

El 76% de los trabajadores cree que las empresas deberían priorizar la formación de los empleados existentes para diferentes funciones, un aumento de 12 puntos porcentuales desde 2023. 

Pero sólo el 9% tiene previsto permanecer en su empresa para cambiar internamente de puesto, lo que supone un descenso de 7 puntos desde el año pasado.

 

La salud mental y el bienestar siguen siendo esenciales

Cuidar la salud mental de los empleados debe ser una prioridad, y las empresas deben responder a la preocupación de que la IA pueda favorecer a determinados grupos de trabajadores. En el último año:

-el 40% de los trabajadores se ha sentido agobiado por exceso de trabajo;

-al 62% le preocupa el impacto de la IA y que los haya afectado negativamente;

-solo el 46% confía en las habilidades y conocimientos de sus empleadores en IA;

-más del 76% valora la experiencia humana de un empleador que vea su potencial más allá de las habilidades específicas.

Te puede interesar
Captura

Ramiro Guzmán Zuluaga y Las Horas Indecibles

Cultura 15/04/2025

El laureado escritor Enrique Rojas, con más de dos millones de libros vendidos en todo el mundo, autor de numerosos libros entre otros " El Hombre Light" y "Comprende tus emociones" a dicho de Ramiro Guzmán: "es una voz literaria y poética con más talento y un extraordinario manejo del lenguaje, una obra consagratoria, destaca su contenido y la recomienda en forma especial, diario El País, Madrid".

multimedia.grande.829accfd3ccd9240.Z3JhbmRlLndlYnA=

Por un Nuevo Humanismo: La soledad en la actualidad

Cultura 15/04/2025

Estamos en una época de crueldad y de orgullo de esta crueldad. De abandono de lo comunitario, del aislamiento. Estamos alarmantemente dejando de ser humanos, así de trágico como suena. Nuestros sistemas nerviosos, nuestros sistemas políticos están sobresaturados y sin respuesta.

Captura

Borges y la Astronomía

Cultura 12/04/2025

Jorge Luis Borges (1899-1986) estableció un puente entre Oriente y Occidente, estudiando civilizaciones antiguas y reivindicando, al igual que Bertrand Russell, que "el patrimonio de cada persona es el universo" (Russell, Historia de la filosofía occidental, 1945).

Lo más visto
Viaducto1

Cascallares: “entramos en la última etapa del viaducto de la rotonda los pinos"

Región21/04/2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, supervisó los avances de la obra del Viaducto de Ruta 4 y Rotonda Los Pinos en Burzaco junto al equipo de Infraestructura local y provincial y destacó que “en pocas semanas quedará habilitada la circulación vehicular” para que esta obra histórica pueda ser utilizada por todos los vecinos.

unnamed-2-1-1170x684

Operativos de fumigación en Monte Grande y el El Jagüel

Región21/04/2025

El Municipio de Esteban Echeverría realizó durante el fin de semana operativos de fumigación en plazas y barrios de Monte Grande y El Jagüel. Las tareas se llevan adelante para prevenir la reproducción del mosquito Aedes aegypti, que transmite enfermedades virales como el dengue.

6

Sanatorio Modelo Burzaco realizó una charla abierta a la comunidad por el Día Mundial de la Salud

Actualidad21/04/2025

En el marco del Día Mundial de la Salud, que se conmemora cada 7 de abril, el Sanatorio Modelo Burzaco organizó una charla abierta sobre el cuidado en la tercera edad, enfocada en la promoción de hábitos saludables, la prevención de enfermedades crónicas y el acompañamiento integral a los adultos mayores. Esta actividad forma parte del Ciclo de Jornadas de Concientización iniciado por la institución en 2022.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email