
Javier Milei en ExpoAgro: "Los buenos son los de azul, los hijos de puta los que queman autos"
Política15/03/2025Luego de su discurso, se espera que el mandatario mantenga una reunión con referentes del sector agrícola-ganadero.
Terminada la cumbre del G20, la reunión de mandatarios y responsables de los bancos centrales de las principales economías del mundo quedó en claro que Milei tuvo que hacer a un lado algunos de sus más radicalizados principios ideológicos.
Política22/11/2024Por Amado Brancatti
Concretamente, aquellos que identifican a todos los mandatarios que no le gustan como comunistas. El problema es que el presidente argentino señala como comunistas a Lula, presidente de Brasil, y a Xi Jimping, jefe de Estado de la República Popular China.
Pero hay una cuestión mayúscula: China y Brasil son los principales socios comerciales de Argentina. ¿Qué hacemos con el fanatismo anticomunista en esta situación?
El problema de las ideologías es que a menudo se chocan con la realidad. En un sentido amplio, las ideologías, como expresiones de un sistema coherente de ideas, no tienen nada de malo.
Pero, con particular énfasis en la modernidad, las ideologías son sistemas de ideas que reducen la realidad a un aspecto parcial de ella. Ese aspecto es algo que se quiere cambiar, y las ideologías modernas postulan una serie de soluciones para hacerlo.
El problema es que la realidad es multifacética y en el origen de todo malestar o injusticia se hallan varias causas que se relacionan entre sí. Por lo tanto, reducir la complejidad de los acontecimientos a un solo factor causal lleva a encerronas mentales y a políticas de difícil abordaje.
Para los sobreideologizados, tratar con la realidad suele ser un desafío ciclópeo. Y sus decisiones habitualmente son parciales y mal encaradas. Cuando no, la sobreideología genera directamente parálisis política.
Si un jefe de Estado se deja llevar por la ideología las cosas no terminan bien, como ocurrió con los jacobinos en la revolución francesa o como con Mao en la revolución cultural.
Milei, por suerte, dejó a un lado su espíritu de cruzado en defensa del capitalismo y la libertad (¿?) y cerró un buen acuerdo de suministro de gas con Brasil y diversos intercambios con Xi Jimping.
Con China ya había hecho declaraciones que evidenciaban un cambio drástico con relación al gigante asiático. En un programa televisivo dijo que “China es un socio comercial muy interesante. No exigen nada, lo único que piden es que no los molesten”. Declaraciones muy alejadas de los insultos de campaña.
La enseñanza de todo esto es muy clara: el poder busca alcanzar objetivos y es un medio que se ejerce con sabiduría y prudencia, no con esquematismos mentales ni prejuicios axiológicos.
Ya enseñaban los antiguos que los hombres actúan movidos por el interés propio, por el miedo o por el reconocimiento. Esto puede trasladarse a la política internacional: los Estados actúan movidos por el interés nacional, la seguridad y el prestigio, y la única manera de tener libertad de acción para afirmar esa búsqueda es teniendo poder. Que Milei entienda de una buena vez que es presidente de un Estado y no un influencer.
Luego de su discurso, se espera que el mandatario mantenga una reunión con referentes del sector agrícola-ganadero.
El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, se refirió a las acusaciones de la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien responsabilizó al Municipio y al jefe comunal de haber organizado el traslado de barrabravas hacia el Congreso de la Nación el pasado miércoles, para generar disturbios durante la marcha en reclamo de condiciones de vida dignas para los jubilados.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, presidente del Partido Justicialista local —y enfrentado a La Cámpora desde hace años—, recorrió ExpoAgro 2025 en la localidad bonaerense de San Nicolás de los Arroyos.
Fernando Gray, referente de Apertura Peronista, un espacio fuertemente crítico a la conducción actual justicialista declaró que “el gobierno volvió a reprimir a nuestras abuelas y abuelos mientras marchaban en defensa de sus derechos”.
Gaston Lasalle, presidente del bloque de Unión por la Patria del Concejo Deliberante de Lomas de Zamora, participó del encuentro realizado en la sede del Partido Justicialista local al conmemorarse 79 años del primer triunfo que consagró a Juan Perón como Presidente de la Nación y los 75 años del nacimiento de Néstor Kirchner.
El presidente del Honorable Concejo Deliberante y vicepresidente del PJ de Lanús le respondió al Presidente Javier Milei tras haber solicitado la renuncia al Gobernador Axel Kicillof para poder intervenir la provincia en el medio de una ola de inseguridad desatado en el territorio bonaerense.
El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, dio inicio al período legislativo 2025 del Honorable Concejo Deliberante de Lomas de Zamora.
Las calles de Adrogué resuenan con el eco de un tiempo perdido, donde Borges deambuló entre patios de mármol, zaguanes en penumbra y álamos que susurran versos al viento. En esta ciudad dormida en la bruma del recuerdo, el escritor halló refugio en su infancia, en los sueños que luego serían literatura. Adrogué fue su Aleph secreto.
El Municipio de Almirante Brown informó que, con el objetivo de fortalecer el trabajo de los emprendedores locales y cuidar la economía de los vecinos, en marzo regresan las diferentes propuestas de mercado con los mejores productos a precios accesibles a los barrios y localidades de nuestro distrito.
El reportero gráfico Pablo Grillo sufrió una fractura de cráneo tras recibir el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno durante la represión policial en el Congreso.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, renovó el compromiso del Municipio browniano con la Asociación Scouts Argentina y los cientos de jóvenes del distrito que la integran conservando la cesión en comodato de los inmuebles que utilizan para el desarrollo de sus actividades.