Amenazas de muerte en un profesorado: “Traer Falcon verdes y hacerlos desaparecer”

El mensaje escrito a mano apareció en el Instituto N° 35 de Monte Grande. Los estudiantes lo vinculan al clima de odio alentado por el gobierno, cuestionan a la dirección por minimizar el hecho y se organizan para repudiarlo.

Región22/04/2025
ac69102d-63da-402e-afa4-b7e7cf31729b

Por Rodrigo Lescano

Días después de haber llevado adelante una jornada por la Memoria, la Verdad y la Justicia, docentes y estudiantes del Instituto de Formación Docente y Técnica N° 35 de Monte Grande, partido de Esteban Echeverría, se encontraron la semana pasada con un cartel escrito a mano que prometía aplicar a los militantes del centro de estudiantes los mismos métodos utilizados durante el terrorismo de Estado.

 

El mismo decía: “Ingresantes: no se dejen llevar por los zurdos del instituto. Éstos son amigos de Kicillof, Cristina y todos los kukas del país. A los kukas no les importa la república, solo quieren beneficios y privilegios. La única es solución es erradicar a los zurdos, matando de a uno o traer algunos Ford Falcón verdes y hacerlos desaparecer. Hagamos patria. Es una promesa”.

 

La intimidación provocó un revuelo en el terciario. Los futuros educadores no se quedaron de brazos cruzados y empapelaron el establecimiento con afiches que salieron al cruce con el mensaje negacionista. “Ser docente y facho es una contradicción pedagógica”, “A tu libertad le sobra fascismo”, “No tememos a la derecha: nos organizamos contra ella” y “Son 30 mil” fueron algunas de las frases que colocaron los alumnos junto a la conducción del centro de estudiantes, integrada por un frente entre la agrupación Pan y Rosas y estudiantes independientes.

 

Al buscar una solución por parte del equipo directivo, los representantes estudiantiles no tuvieron la respuesta que ellos esperaban. Aldana Argañaraz, presidente del centro de estudiantes, sostuvo que, durante la reunión del viernes pasado, “los directivos Lorena Mansilla y Daniel Farias, junto a con la inspectora de nivel superior, considerarán sacar un comunicado y van a tomar acciones pedagógicas”. Según informan desde la parte estudiantil, la dirección sostiene que no es necesario hacer una denuncia, ya que el cartel que amenaza con desaparecer a los estudiantes no es una prueba suficiente. 

 

Ante esta grave situación, los activistas remarcaron que la respuesta institucional fue insuficiente y advirtieron que, de continuar o concretarse las amenazas, los directivos del instituto serán responsables.

 

Como el silencio no es una opción, los estudiantes del turno mañana, acompañados por el centro de estudiantes, se convocaron este lunes en los pasillos del instituto para debatir cómo continuar su lucha. Allí, alrededor de 150 personas promovieron una carta pública que

expresa que el compromiso con la verdad, la memoria y la justicia es parte constitutiva de nuestra tarea como docentes, así como también repudia “las actitudes transgresoras y amenazantes de quienes en su rol de futuros docentes vulneran los principios fundamentales de la convivencia democrática y el respeto por la historia reciente”.

 

El hecho no termina allí y se esperan actividades y acciones contra estos discursos de odio. Para Argañaraz, la solución reside en “la organización desde abajo”. La presidencia del centro de estudiantes expresó en un comunicado:  “En el marco de un gobierno que aplicó una devaluación que afecta el ingreso de millones para beneficiar a los ricos, que ajusta y ataca a la educación y la salud pública, que hambrea a los jubilados, que se encarga de instalar este discurso con que ‘no fueron 30 mil’ o que la homosexualidad es una enfermedad, entre muchas otras aberraciones no nos vamos a quedar de brazos cruzados”.

 

 

 

Te puede interesar
NOTA 2

Florencio Varela: Watson reforzó el trabajo de los centros comunitarios

Región22/10/2025

El intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, entregó materiales y equipamiento a Centros de Desarrollo Infantil, Integradores Comunitarios y Salones de Usos Múltiples. Aires, electrodomésticos y máquinas de coser para talleres y espacios educativos que sostienen la vida cotidiana en los barrios.

NOTA 1

Avellaneda: una institución que cuenta con 87 años

Región22/10/2025

Entre patines, pelotas y mates compartidos, el Club Cramer sigue siendo el gran punto de encuentro de Sarandí. Lejos de apagarse, el histórico espacio barrial renueva su energía con nuevas actividades. La importancia de recuperar los corazones de las localidades.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

nota 1

China volvió al podio como socio comercial y desarma a Milei

Política22/10/2025

El presidente insiste con su devoción por Trump y su cruzada anticomunista, pero la economía argentina le responde con otra lógica: China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial. El libreto ideológico se topa con la materia: exportamos a Pekín, no a Florida.

nota

Contreras: preso, expulsado de los Libertarios y no será concejal

Política22/10/2025

Ignacio “Nacho” Contreras, empresario lácteo y primer candidato de La Libertad Avanza, está detenido tras dispararle dos veces a su pareja. El espacio de Milei lo expulsó y pedirá que no asuma como concejal. De símbolo del esfuerzo al emblema del descontrol, un caso que deja al discurso libertario sin relato.