Amenazas de muerte en un profesorado: “Traer Falcon verdes y hacerlos desaparecer”

El mensaje escrito a mano apareció en el Instituto N° 35 de Monte Grande. Los estudiantes lo vinculan al clima de odio alentado por el gobierno, cuestionan a la dirección por minimizar el hecho y se organizan para repudiarlo.

Región22/04/2025
ac69102d-63da-402e-afa4-b7e7cf31729b

Por Rodrigo Lescano

Días después de haber llevado adelante una jornada por la Memoria, la Verdad y la Justicia, docentes y estudiantes del Instituto de Formación Docente y Técnica N° 35 de Monte Grande, partido de Esteban Echeverría, se encontraron la semana pasada con un cartel escrito a mano que prometía aplicar a los militantes del centro de estudiantes los mismos métodos utilizados durante el terrorismo de Estado.

 

El mismo decía: “Ingresantes: no se dejen llevar por los zurdos del instituto. Éstos son amigos de Kicillof, Cristina y todos los kukas del país. A los kukas no les importa la república, solo quieren beneficios y privilegios. La única es solución es erradicar a los zurdos, matando de a uno o traer algunos Ford Falcón verdes y hacerlos desaparecer. Hagamos patria. Es una promesa”.

 

La intimidación provocó un revuelo en el terciario. Los futuros educadores no se quedaron de brazos cruzados y empapelaron el establecimiento con afiches que salieron al cruce con el mensaje negacionista. “Ser docente y facho es una contradicción pedagógica”, “A tu libertad le sobra fascismo”, “No tememos a la derecha: nos organizamos contra ella” y “Son 30 mil” fueron algunas de las frases que colocaron los alumnos junto a la conducción del centro de estudiantes, integrada por un frente entre la agrupación Pan y Rosas y estudiantes independientes.

 

Al buscar una solución por parte del equipo directivo, los representantes estudiantiles no tuvieron la respuesta que ellos esperaban. Aldana Argañaraz, presidente del centro de estudiantes, sostuvo que, durante la reunión del viernes pasado, “los directivos Lorena Mansilla y Daniel Farias, junto a con la inspectora de nivel superior, considerarán sacar un comunicado y van a tomar acciones pedagógicas”. Según informan desde la parte estudiantil, la dirección sostiene que no es necesario hacer una denuncia, ya que el cartel que amenaza con desaparecer a los estudiantes no es una prueba suficiente. 

 

Ante esta grave situación, los activistas remarcaron que la respuesta institucional fue insuficiente y advirtieron que, de continuar o concretarse las amenazas, los directivos del instituto serán responsables.

 

Como el silencio no es una opción, los estudiantes del turno mañana, acompañados por el centro de estudiantes, se convocaron este lunes en los pasillos del instituto para debatir cómo continuar su lucha. Allí, alrededor de 150 personas promovieron una carta pública que

expresa que el compromiso con la verdad, la memoria y la justicia es parte constitutiva de nuestra tarea como docentes, así como también repudia “las actitudes transgresoras y amenazantes de quienes en su rol de futuros docentes vulneran los principios fundamentales de la convivencia democrática y el respeto por la historia reciente”.

 

El hecho no termina allí y se esperan actividades y acciones contra estos discursos de odio. Para Argañaraz, la solución reside en “la organización desde abajo”. La presidencia del centro de estudiantes expresó en un comunicado:  “En el marco de un gobierno que aplicó una devaluación que afecta el ingreso de millones para beneficiar a los ricos, que ajusta y ataca a la educación y la salud pública, que hambrea a los jubilados, que se encarga de instalar este discurso con que ‘no fueron 30 mil’ o que la homosexualidad es una enfermedad, entre muchas otras aberraciones no nos vamos a quedar de brazos cruzados”.

 

 

 

Te puede interesar
nota

Jóvenes de Varela se plantan contra el acoso escolar

Región06/11/2025

Estudiantes de escuelas secundarias de Florencio Varela participaron de una nueva jornada del programa municipal Contener, donde reflexionaron sobre el bullying y el grooming junto a docentes y familias. El encuentro contó con la presencia del intendente Andrés Watson.

NOTA

La revancha que Miriam Niveyro esperó a puro laburo

Región06/11/2025

La diputada electa por La Libertad Avanza emergió como una de las voces más fuertes del armado bonaerense. Con respaldo a Sebastián Pareja y dardos al círculo digital de Santiago Caputo, Miriam Niveyro marcó su territorio en la interna libertaria y dejó claro que la política se hace con cuerpo, no con tuits.

NOTA TOS CONVULSA

La tos convulsa ataca en PBA: cae vacunación en Región Sanitaria VI

Región06/11/2025

Cinco bebés fallecieron por coqueluche en la provincia de Buenos Aires. En la Región Sanitaria VI las coberturas vacunales se ubican entre las más bajas del territorio bonaerense. La caída en la inmunización y el avance de discursos antivacunas en redes sociales reabren una preocupación que parecía superada.

NOTA

Lanús pone en valor el Bajo Puente Arenas

Región06/11/2025

El intendente Julián Álvarez recorrió los avances de la obra de puesta en valor del Bajo Puente Arenas, en Gerli. Con financiamiento 100% municipal, el proyecto busca transformar un paso vehicular en un punto de encuentro con cancha, skatepark, juegos, luces nuevas y cruces seguros.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Actualidad07/11/2025

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?