Campaña para declarar la emergencia en adicciones

La Mesa por la Vida Digna, que integra la Pastoral Social de la diócesis de Lomas de Zamora junto a organizaciones comunitarias, lanzó una campaña regional para visibilizar el drama del consumo entre jóvenes y reclamar acción urgente del Estado. Reclaman que se declare la emergencia y se financien espacios de contención.

Región14/07/2025
NOTA 1

"No hay campaña contra el narcotráfico, ni Provincia ni Nación. Por eso la hacemos nosotros". Con esa frase, monseñor Jorge Lugones, obispo de la diócesis de Lomas de Zamora, sintetizó el motivo por el cual la Mesa por la Vida Digna lanzó la "Campaña por la Emergencia Comunitaria en Adicciones". El acto se realizó en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y reunió a referentes sociales, funcionarios locales y militantes de base que trabajan todos los días en el territorio.

La iniciativa parte de una realidad innegable: el consumo problemático de sustancias atraviesa de lleno a las comunidades del conurbano sur. Los jóvenes, especialmente de sectores populares, viven rodeados de violencia, falta de oportunidades, criminalidad organizada y ausencia estatal. Lo que está en juego no es una cifra: es la vida cotidiana en los barrios de Lomas, Brown, Ezeiza, Esteban Echeverría, San Vicente y Presidente Perón, donde la droga se ha convertido en una forma de dominación y el narcotráfico en una estructura paralela que avanza sobre los vacíos del Estado.

La campaña busca visibilizar esta emergencia, denunciar sus causas, reforzar las redes comunitarias y exigir que el Estado, en todos sus niveles, garantice recursos concretos para las organizaciones que sostienen la trinchera cotidiana.

Participaron del lanzamiento la diputada nacional Natalia Zaracho; el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares; la secretaria de Relaciones con la Comunidad de Lomas, Marina Lesci; la directora de Culto lomense, Sandra Bartalini; y el presidente del Concejo Deliberante browniano, Nicolás Jawtuschenko. Todos coincidieron en que el abordaje debe ser integral, comunitario y sostenido con políticas reales.

Durante el acto, en el auditorio Rodolfo Walsh de la Facultad de Ciencias Sociales, expusieron Facundo Pascutto (UNLZ), el concejal lomense Juan Montaña, Iñaki Mato (Org. Aconcagua), César Perri (FOC), Melina Pelayo (MTE) y Luis Suárez (Vida Nueva). Cada uno contó lo que viven en sus barrios y en sus espacios de acompañamiento. La consigna que atravesó todas las intervenciones fue clara: #ConLaDrogaNoSeJuega. Y el rechazo al uso del término "fisura" para referirse a personas con consumos problemáticos fue unánime.

“Queremos ir trabajando de abajo para arriba. Si hay una emergencia declarada, habrá financiamiento. Y con recursos se puede sostener el trabajo en los barrios, los centros barriales, los clubes, las parroquias, los jardines comunitarios. Esa red existe, pero necesita ser reconocida y apoyada. Porque la droga también es consecuencia: los chicos que consumen no son los culpables, son las víctimas de un sistema que los deja solos”, explicó el obispo.

La Mesa por la Vida Digna es un espacio amplio, integrado por parroquias, movimientos sociales, fundaciones, gremios, organizaciones comunitarias y referentes que trabajan desde hace años en el acompañamiento de personas en consumo. Su diagnóstico es concreto: no hay salida sin comunidad, y no hay comunidad que resista sin recursos.

“La ausencia de un proyecto de vida, la falta de acceso a la educación, el hambre, la violencia, la pobreza estructural y la desatención estatal crean el caldo de cultivo perfecto para que las adicciones crezcan como plaga”, dice la declaración que se compartió al final del encuentro. La misma fue leída en la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada en toda la diócesis.

El pedido principal de la campaña es que se declare la emergencia en adicciones en la región. Esa declaración permitiría que los gobiernos municipales, provincial y nacional prioricen presupuestos, asignen partidas especiales y reconozcan el trabajo de quienes hoy contienen el problema sin respaldo. En palabras de Lugones: “No podemos desfinanciar la Sedronar. Si cae esa estructura, nos quedamos sin herramientas. No tenemos otra cosa. El narco sí: tiene la plata, tiene el lavado, tiene la logística”.

El cierre del acto fue un llamado a la acción colectiva. Las instituciones convocantes invitaron a parroquias, clubes, escuelas, organizaciones, vecinos y referentes barriales a sumarse a la campaña, compartir sus materiales, organizar encuentros y multiplicar el mensaje en cada rincón del sur del conurbano. Porque, como repitió Lugones antes de despedirse, “todos tenemos que ser responsables de divulgar esto. Reconocer que el narcotráfico existe y que está destruyendo la vida de muchos jóvenes en Argentina. Y actuar ya, desde donde estemos”.

La emergencia no es una palabra vacía: es el reconocimiento de un dolor colectivo que necesita respuestas urgentes. Desde las parroquias, los centros barriales y los barrios del conurbano sur, la campaña por la emergencia en adicciones pone el foco donde debe estar: en los pibes y pibas que no pueden esperar más.

 

Te puede interesar
NOTA 002

Provincia lanzó Mi PBA: trámites, educación y cultura

Región15/07/2025

El gobierno provincial presentó la aplicación Mi PBA, que integra servicios estatales y permite desde sacar turnos hasta acceder a libretas escolares. También anunciaron el ciclo Vacaciones Divertidas y entregarán más de 300 mil libros sobre Memoria y Ciencias.

nota

Obras municipales en Bernal Oeste

Región14/07/2025

La intendenta recorrió las obras de pavimentación en el barrio San Valentín junto a vecinos. Los trabajos se ejecutan con fondos municipales tras la paralización del financiamiento nacional.

NOTA 3 columnas

Lomas y Lanús unidos por políticas barriales

Región14/07/2025

En el límite entre Lomas de Zamora y Lanús, los intendentes Federico Otermín y Julián Álvarez compartieron una jornada de trabajo en la calle Hornos. Con espíritu de cooperación y bajo la figura simbólica de Maradona, supervisaron obras urbanas, la construcción de un nuevo potrero y un operativo de salud integral.

nota 2 columnas

Juegos Bonaerenses en Almirante Brown

Región14/07/2025

Más de 11 mil brownianos participan en los Juegos Bonaerenses 2025. El intendente Mariano Cascallares recorrió el Polideportivo de Ministro Rivadavia para apoyar a jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad que representarán al distrito.

Lo más visto
NOTA 3 COLUMNAS

Echeverría: demuelen un búnker y recuperan el barrio

Región14/07/2025

Con apoyo de fuerzas especiales, el Municipio de Esteban Echeverría eliminó un punto de venta de drogas en el barrio 9 de Enero, donde ya había detenidos y armas secuestradas. El intendente Fernando Gray destacó el valor simbólico de recuperar espacios para la comunidad.

nota

Mayra Mendoza reclamó la libertad de Eva Mieri

Política14/07/2025

La intendenta de Quilmes denuncia que la concejala está presa por motivos políticos tras un escrache simbólico. Apunta al Gobierno nacional y a la jueza Arroyo Salgado por prácticas autoritarias. “Esto no es justicia, es disciplinamiento”, advirtió.