Ópera, pop y emoción: Terra lanza su "Crucero musical" en San Telmo

La compañía Terra presenta un espectáculo ecléctico en una apuesta por tender puentes entre lo clásico y lo actual con la fusión como factor común y de renovación.

Cultura 02/06/2025
1000017478

En tiempos donde la música tiende a la especialización y los nichos, hay propuestas que desafían ese orden, porque como reza el dicho “lo viejo funciona” y aquí los grandes lásicos corren con ventaja.  En ese marco, el domingo 15 de junio, a las 17 horas, la compañía Terra llevará al escenario de Taconenado, en San Telmo, un espectáculo que pretende romper etiquetas y expandir fronteras:  se trata de Crucero musical, una travesía sonora que recorre ópera, zarzuela, pop, cine y comedia musical en un mismo mapa estético.

El tenor Christian Anchával, director musical y una de las voces protagonistas, explica la lógica del proyecto: “La idea es que la gente pueda disfrutar de diferentes géneros y que invite a amigos o familiares,  con la seguridad  de disfrutar de un viaje sonoro que abarca desde la Ópera,  hasta la música latina y los musicales El crucero se detiene en cada puerto para acercar  una nueva invitación”.

La biografía de Anchával también funciona como manifiesto. Comenzó su carrera estudiando con Rubén Alvarado, docente de grandes voces del  tango, y luego se formó en lírica con Lorelei López. “Me becaron cuando recién me iniciaba en la ópera”, recuerda. Años más tarde, fue finalista en Got Talent, donde cautivó al público con notables interpretaciones que mostraron su admiración por referentes como  Corelli  o Pavarotti. 

Asimismo, el elenco del espectáculo se completa con las sopranos Elizabeth Maldonado y Lucía Silva, la cantante pop Carina Katz y la pianista Melisa Spina. Las entradas están a la venta por 10.000 pesos. Para obtener más información, escribir al instagram @christian_anchaval_ok

“Trato de conmover y dejarlo todo cada vez que me subo a un escenario y eso mismo haré el domingo junto a mis compañeras de Crucero musical, están todos invitados a bordo” expresó el cantante, abriendo la invitación a pasar un domingo diferente, con postales sonoras de todos los tiempos. 

 

Te puede interesar
NOTA

Bukowski: la enfermedad de escribir y el trabajo esclavo

Cultura 17/08/2025

Las cartas de Charles Bukowski revelan al escritor detrás del mito: un hombre atravesado por el alcohol, la marginalidad y la obstinación de escribir hasta el final. Entre confesiones íntimas y furiosos alegatos contra el trabajo alienante y la ética de no perder el alma.

30592c49-e043-4716-a866-3ca1413a770b

Biblioteca de Alejandria: centro del saber

Cultura 16/08/2025

Esta Biblioteca, memoria de los siglos y de la humanidad, se fundó a comienzos del siglo III a..C. , cuando Tolomeo I , Sóter ( Salvador) , gobernó Egipto después de Alejandro Magno, le encargó a Demetrio Falero - discípulo de Aristóteles an Alejandría - la creación de una academia de investigaciones científicas y una gran Biblioteca que reuniese los libros, pergaminos y documentos del mundo de aquel entonces.

NOTA

Tormenta de Santa Rosa: entre el mito y la ciencia

Cultura 14/08/2025

Cada fin de agosto, muchos miran al cielo esperando —o temiendo— la famosa tormenta de Santa Rosa. ¿Milagro o simple cambio de estación? La meteorología tiene su respuesta, y es más terrenal de lo que la leyenda cuenta.

NOTA

Cazzu en México, entre afectos y distancias

Cultura 12/08/2025

En su paso por Ciudad de México, Cazzu dejó claro que la maternidad la transita con la frente alta y sin pedir permiso. La artista jujeña habló con los medios sobre su hija Inti, el lazo intacto con su exsuegra y su excuñada, y dejó entrever que Christian Nodal, el padre de la niña, no está tan presente como cabría esperar.

Lo más visto
DSC00821-2

Pablo Losada encabezará la única boleta vecinalista de Esteban Echeverría: “Logramos armar una lista de lujo que representa lo mejor de nuestra comunidad"

Política14/08/2025

Alternativa Vecinalista presenta en Esteban Echeverría una lista de vecinos y vecinas con distintas trayectorias que decidieron dar el paso hacia la política para aportar su experiencia al desarrollo del distrito. Pablo Losada, referente del espacio, asegura que la meta es legislar con los pies en el barrio y la mirada puesta en el bien común.

NOTA

Bukowski: la enfermedad de escribir y el trabajo esclavo

Cultura 17/08/2025

Las cartas de Charles Bukowski revelan al escritor detrás del mito: un hombre atravesado por el alcohol, la marginalidad y la obstinación de escribir hasta el final. Entre confesiones íntimas y furiosos alegatos contra el trabajo alienante y la ética de no perder el alma.