La UNQ impulsa la formación en negocios digitales

Con una diplomatura de posgrado 100% virtual, la Universidad Nacional de Quilmes ofrece herramientas para enfrentar los desafíos de la economía digital. Habrá charla informativa el lunes 14 de julio a las 18 horas.

Universidades10/07/2025
NOTA 2

En un escenario laboral en constante mutación, donde la transformación digital avanza más rápido que los planes de gobierno, capacitarse ya no es un lujo: es una necesidad. Y en ese terreno, las universidades públicas del conurbano vienen marcando el paso. La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), pionera en educación a distancia, vuelve a demostrarlo con una nueva propuesta de posgrado que pone la mirada en el presente y el futuro del trabajo: el Diploma de Posgrado en Negocios Digitales, una herramienta clave para quienes quieran ingresar o profesionalizarse en el mundo del e-commerce, el marketing digital y la economía de plataformas.

El lunes 14 de julio a las 18 horas, se realizará una charla informativa virtual, abierta a quienes estén considerando inscribirse en esta formación. Será una oportunidad para conocer a las autoridades de la diplomatura, resolver dudas y explorar una cursada diseñada para compatibilizar con los ritmos de la vida cotidiana. El encuentro se desarrollará vía Zoom, reforzando el espíritu digital que atraviesa la propuesta.

El diploma —que se cursa íntegramente a distancia— responde al crecimiento acelerado de la economía digital, un campo que no solo revoluciona las formas de producir y comercializar bienes y servicios, sino que también configura nuevas formas de vincularse, investigar y transferir conocimiento. Por eso, la formación ofrece un abordaje conceptual crítico y a la vez práctico, combinando análisis sobre plataformas, estrategias de venta, analítica, experiencia de usuario, fulfillment, legislación digital y más.

Dirigido por Sebastián Torre y alojado en la Secretaría de Posgrado de la UNQ, el programa se convierte en una opción formativa de calidad, accesible y con anclaje territorial. El período de inscripción estará abierto hasta el 18 de julio de 2025.

En tiempos donde los discursos de ajuste y desinversión estatal pretenden desdibujar el valor de lo público, propuestas como esta demuestran que la universidad argentina sigue abriendo caminos. No solo en el plano del conocimiento, sino también en el de la inclusión, el trabajo y el desarrollo regional. Porque desde el conurbano también se puede pensar —y hacer— futuro.

 

 

Te puede interesar
NOTA 2

La Universidad de Luján especializa en gestión sindical

Universidades21/11/2024

En la presentación de la nueva Diplomatura Socio Comunitaria en Gestión Sindical, el rector de la UNLu, Walter Panessi, consideró que esta modalidad de estudio “es una herramienta para acercarnos más al pueblo, que satisface a una necesidad puntual de modo ágil”.

NOTA 2

Seminario sobre Política y Gobierno

Universidades18/11/2024

Con el tema “La caída del voto mediano. Herramientas de predicción, generalización cualitativa y networking” se buscará indagar sobre las implicancias de intervención política basada en inteligencia de datos.

Lo más visto
NOTA 2 COLUMNAS

Lanús inauguró el Paseo de los Ídolos

Región09/07/2025

El intendente Julián Álvarez y Nicolás Russo encabezaron el acto en Madariaga. José Sand, Lautaro Acosta y otras leyendas del Club Lanús recibieron un tributo con fuerte identidad barrial.

NOTA 3 COLUMNAS

Brown celebró el 9 de Julio con una fiesta popular

Región09/07/2025

Vecinos de Almirante Brown participaron del gran desfile patrio organizado por el Municipio en Longchamps, con centros tradicionalistas, escuelas, clubes, ex combatientes y una emotiva entrega de banderas. La jornada reafirmó el sentido de comunidad y pertenencia.