La UNQ impulsa la formación en negocios digitales

Con una diplomatura de posgrado 100% virtual, la Universidad Nacional de Quilmes ofrece herramientas para enfrentar los desafíos de la economía digital. Habrá charla informativa el lunes 14 de julio a las 18 horas.

Universidades10/07/2025
NOTA 2

En un escenario laboral en constante mutación, donde la transformación digital avanza más rápido que los planes de gobierno, capacitarse ya no es un lujo: es una necesidad. Y en ese terreno, las universidades públicas del conurbano vienen marcando el paso. La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), pionera en educación a distancia, vuelve a demostrarlo con una nueva propuesta de posgrado que pone la mirada en el presente y el futuro del trabajo: el Diploma de Posgrado en Negocios Digitales, una herramienta clave para quienes quieran ingresar o profesionalizarse en el mundo del e-commerce, el marketing digital y la economía de plataformas.

El lunes 14 de julio a las 18 horas, se realizará una charla informativa virtual, abierta a quienes estén considerando inscribirse en esta formación. Será una oportunidad para conocer a las autoridades de la diplomatura, resolver dudas y explorar una cursada diseñada para compatibilizar con los ritmos de la vida cotidiana. El encuentro se desarrollará vía Zoom, reforzando el espíritu digital que atraviesa la propuesta.

El diploma —que se cursa íntegramente a distancia— responde al crecimiento acelerado de la economía digital, un campo que no solo revoluciona las formas de producir y comercializar bienes y servicios, sino que también configura nuevas formas de vincularse, investigar y transferir conocimiento. Por eso, la formación ofrece un abordaje conceptual crítico y a la vez práctico, combinando análisis sobre plataformas, estrategias de venta, analítica, experiencia de usuario, fulfillment, legislación digital y más.

Dirigido por Sebastián Torre y alojado en la Secretaría de Posgrado de la UNQ, el programa se convierte en una opción formativa de calidad, accesible y con anclaje territorial. El período de inscripción estará abierto hasta el 18 de julio de 2025.

En tiempos donde los discursos de ajuste y desinversión estatal pretenden desdibujar el valor de lo público, propuestas como esta demuestran que la universidad argentina sigue abriendo caminos. No solo en el plano del conocimiento, sino también en el de la inclusión, el trabajo y el desarrollo regional. Porque desde el conurbano también se puede pensar —y hacer— futuro.

 

 

Te puede interesar
NOTA

Festival de la Primavera en la UNLA

Universidades15/09/2025

El 19 de septiembre la Universidad Nacional de Lanús celebrará la primavera en el parque Argumedo con un festival abierto y gratuito: música en vivo, juegos, feria de emprendedores, zona gamer y transmisión de Radio UNLa. Una jornada pensada para estudiantes, familias y vecinos de Lanús.

Lo más visto
ffff

Emiliano Aloi, el prófugo argentino que se esconde en Uruguay tras atropellar a un joven y acumular causas por estafa

Actualidad08/10/2025

El empresario argentino Emiliano Ángel Aloi vive actualmente en Uruguay mientras enfrenta múltiples causas judiciales en Argentina, Estados Unidos y el propio país oriental. En 2014 atropelló a un joven al que dejó con secuelas permanentes y huyó del lugar. Diez años después, suma más de 60 infracciones de tránsito, denuncias por fraude y deudas millonarias en el extranjero, pero continúa libre.

mesa2

Cascallares recorrió las Mesas de "Fuerza Patria" Dialogando con Vecinos

Región10/10/2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió distintas mesas de Fuerza Patria en barrios y localidades del distrito, acompañando a la militancia del Partido Justicialista local que brinda información y asesoramiento a los vecinos sobre el nuevo sistema de votación con Boleta Única de Papel (BUP).